Hace 11 años | Por filosofo a nacionred.com
Publicado hace 11 años por filosofo a nacionred.com

“Buscando la Web de Linex lo que aparece es que el dominio ha expirado”, comenta César Ramos Esteban. Un diputado socialista que ha venido denunciando el abandono de uno de los “buques insignia” de la región.

Comentarios

D

#11 Ya existen las traducciones a todos los idiomas peninsulares, así que no es ni necesario traducir las distros desde cero.

Con lo fácil que es coger una distro que ya es completamente funcional en vez de hacer una con el escudo oficial de la comunidad y con un tema de escritorio de una belleza discutible.

D

Pues yo creo que mantener el dominio no es tan caro, y aunque hoy en día sea mejor unificar los esfuerzos, creo que debería haber un sitio web donde la gente pueda conocer la historia de esa distribución, y incluso descargarse alguna imagen antigua para poderla probar por su cuenta si le pica la curiosidad.

#13: Exacto, es que se pierde todo eso que hizo la gente. Es ridículo tirarlo a la basura por cuatro perras que cuesta mantener el dominio.

Estos del PP son como un elefante en una cacharrería, no tienen ni maldita idea de lo que hacen.

#10 y #11: Vale, pero la web debería seguir ahí. Como dice #13, es mucho lo que están tirando a la basura.

zorion

#15 +1 No les costaría tanto.

De todos modos los defensores de Linex podrían ponerse en contacto con la administración de Extremadura y montar algún crowdfunding o así para trasladar y mantener la página web del proyecto.
Incluso pueden usar algún hosting gratuito si quieren pasar de liarse con la pasta, lo de perder el dominio no creo que sea tan grave mientras Google los buscadores lo sepan encontrar.

D

Si todo el dinero que se ha tirado en hacer un sabor por cada comunidad para que no lo use nadie se hubiera invertido en hacer nuevas aplicaciones que no hubiera en línux y en mejorar las existentes, colaborando directamente con la comunidad de desarrolladores, el software libre hoy día sería mucho potente y competitivo de lo que realmente es. Pero incluso dentro de la comunidad del software libre, todo el mundo encantadísimo de que se tiraran millones en 17 distros diferentes "porque así puedes elegir y siempre es bueno tener alternativas"


#15 Incluso pueden hacerse el tema de escritorio y el escudito de la comunidad especificamente, como un tema más y te gastas una millonésima parte de lo que que has invertido.
#28 Pero es que defensores de Linex hay poquísimos, por no decir ninguno y la mayoría no son usuarios, lo defienden porque les vendieron muy bien la burra pero en la práctica no conocen la realidad y no han tenido que pelearse con él como nos ha pasado a otros.
#27 Eso es lo que yo digo, sobre todo porque puedes tener el logo también, sólo tienes que ponérselo.

D

#10 ¿Para que hace falta ninguna distro? Con un repositorio de software específico va que chuta.

D

#16 qeu técnicamente sea malo no es motivo para eliminarlo, sino para invertir esfuerzos verdaderamente útiles en el

Marco_Pagot

#17 linex fue pionera, no formó parte de la fiebre posterior.

Es una lástima. El proyecto linex llegó incluso a oídos del New York Times. Pero es una lástima que el enemigo del progreso meta tijeras en proyectos como este y luego los toreros se vayan de rositas. Monago farda de ser muy "del pueblo" y es un completo paleto. En Extremadura, la derecha es mucho más rancia que por allí arriba.

#18 totalmente de acuerdo

D

#19 Sí formó parte, sólo fue la primera y adelantada de la lista.

D

#18 Eso es lo que ha pasado con Bankia, que han seguido dinero y se ha seguido hundiendo. Si algo no funciona, no funciona, y meter dinero en algo que no funciona, es tirarlo.
Hay distribuciones que han demostrado que funcionan buien, que tienen una gran acogida por usuarios de todo el mundo y que se pueden personalizar para ponerle la banderita que te apetezca y el idioma que prefieras.
Sin embargo en extremadura se han tirado millones en hacer un refrito de Debian que falla más que la escopeta de la feria, y más todavía en darle publicidad (que en eso Ibarra lo bordaba, sabía decir a la gente las cosas que querían oir), y la mayoría de la gente que defiende el Linex, no ha tenido que trabajar con él, estoy seguro. Pero imaginad por un momento que ese dinero se invierte en mejorar el Libre Office, programas de facturación, nóminas, programas de gestión bibliotecaria, plataformas de enseñanza a distancia, gráficos vectoriales... todos los programas, ya existentes, de gran calidad, ya los cuales una inyección millonaria (como la que han tirado la junta de Extremadura y las demás comunidades en tonterias de refritos y propaganda) podrían ganar muchísimos enteros y dejar en la cuneta a los carísimos programas de MS, Adobe, etc...

q

La moda de las distribuciones regionales ha demostrado ser lo que ya nos parecía a muchos entonces: ni innovación, ni rentable por los enchufismos de siempre. Ese dinero mejor hubiera estado en el sector de renovables dado que en España, TIC + subvención = mamoneo.

nashanwayne

Esta es la apuesta de la clase política por el Software Libre. Nada nuevo bajo el sol, por desgracia.

C

Todavía esta la web de educación (http://linexedu.educarex.es)

A ver cuanto dura...

S

Bienvenidos al mundo de la tijera... Molinux retiró los foros hace tiempo, por lo que veo tambien va a desaparecer... http://www.bilib.es/noticias/noticia/articulo/receta-migrando-de-molinux-62-merlin-a-ubuntu-1/

D

¿Alguien sabe si hay previstos recortes en licencias Mocosoft?

D

Siempre he contemplado con asombro estos proyectos de distribuciones españolas, en mi caso guadalinex:

Soy usuario de debian, y estuve viendo un tiempo guadalinex; no entiendo qué sentido tiene hacer una distribución aparte, básicamente igual que debian, pero duplicando trabajo y adaptando debian a esta distribución.

Ni el ritmo de trabajo, ni las actualizaciones, ni el equipo de programadores es tan grande como para justificar su uso.

Debian va a estar más actualizada que guadalinex, y hay muchsímia comunidad detrás.

¿no podían sencillamente dedicarse a hacer paquetes y mejoras, incluyéndolas en debian?

¿Qué sentido tiene adaptar todo un so ya consolidado para que salga el logo de la junta de andalucía?

ruinanamas

Ha muerto un proyecto, pero su código siempre será libre y siempre se podrá retomar.

Gracias a Linex otros proyectos se han podido llevar a cabo como Guadalinex, y en los stands de diversas ferias han demostrado en todo momento lo que estaban haciendo.

Hasta la propia Microsoft se cagó encima cuando puedo observar que los colegios e institutos de varias comunidades autónomas no comprarían licencias.

Al final, la multa de licencias piratas para Andalucía, porque en Extremadura como han dado marcha atrás les ha salido mas barato. Manda huevos.

filosofo

El foro todavía se ve por el caché. Había mucho esfuerzo puesto en él. Una pena.

D

Las únicas webs que nos van a quedar serán webs de naranja, webs de limón y tónica webs. Le pongo unas bravas?

D

#30 no suelo responder dos veces en la misma noticia a despojos humanos como tu, pero te diré solo una cosa.

El instalador de Ubuntu es un fork del instalador de GuadaLinex que a su vez es un fork de Linex.

Ignorante.

D

#44 goto #45 y deja de intentar encontrar el valor monetario de la I+D+I.

Gracias a Linex, GuadaLinex, etc... hay muchísima más conciencia sobre el software libre en España que en la mayoría de países. Richard Stallman adora este país y, concretamente, a Extremadura por ello.

Me hace gracia que os creais con más conocimientos y capacidad de juicio que Richard Stallman.

ignipa2

Pero la semilla de que hay una alternativa al soft propietario ya está floreciendo

c

Vamos a ver, un poco de orden.

1) Linex surgió en un momento en que en Debian no había instalador gráfico sencillo y la idea era construir una metadistribución de Debian fácil de instalar y con el mayor número de paquetes disponibles preconfigurados. En ese escenario no había otra opción que hacer la metadistribución o no dar un Debian pelado a los usuarios. Con el tiempo eso ha sido cada vez mas fácil al aparecer herramientas para crear metadistribuciones.

2) Dentro de Linex ha habido cuatro proyectos interrelacionados:

a) LinexEdu: el Linex para educación, basado en SkoleLinux y DebianEdu, que sigue vivo (toquemos madera) y que está instalado en 70.000 ordenadores en los IES, CPR y CEIP de Extremadura. De hecho ahora se está migrando a Squeeze. Siempre ha sido mantenido por personal de la propia Consejería ya que sale lista para funcionar con la estructura de servidores que hay en cada centro y para los portátiles del plan Escuela 2.0.

b) SESLinex: es el Linex que usan en el SES (Servicio Extremeño de Salud). No puedo dar datos sobre el estado del proyecto.

c) LinexSP: es una versión de Linex ideada para la administración general de Extremadura, hoy muerta en favor de LinGobEx, que está en desarrollo y esta previsto que se instale en 40.000 puestos de la administración, sustituyendo Windows en todos los puestos donde se pueda. Incluso se baraja poner todos los puestos con LinGobEx y usar servicios de terminal server para el subconjunto de aplicaciones que solo puedan correr en Windows y no tengan equivalente en Linux. La causa del fracaso de LinexSP es principalmente una: antes los servicios informáticos de la Junta de Extremadura estaban fragmentados por cada Consejería, casi con total autonomía entre ellos, lo que obligaba a emprender la misma lucha Consejería a Consejería. Ahora, afortunadamente, están unificados dependiendo de una sola Consejería y es mas fácil tomar decisiones de ámbito general e implantarlas.

d) Linex: era la versión de Linex para el gran público, mantenida por el Cenatic, con escaso éxito. Esta debe ser a la que se refiere el artículo.

slow_biker

una autentica lastima ya que es una linea a seguir para un mejor reparto de la riqueza que de otra forma queda en manos de M$,

espero que la iniciativa privada consiga paliar en parte la perdida.

tatfoto

Precisamente en la diversidad del software libre es donde está una de sus virtudes. Mejoras en algunas distros pueden ser fácilmente exportadas o otras derivadas y por eso cualquier avance en Linex era bueno para todos. Además de que era una estupenda plataforma de difusión para GNU/Linux.

D

#36 y luego, cuando quieres hacer o configurar algo específico, que se sale un poco de lo habitual, te vuelves loco porque solo encuentras un manual para Fedora, donde la mitad de los archivos y propiedades ni son iguales ni están situados en el mismo lugar que las de tu Debian.

PussyLover

Pues según su Whois expira en la siguiente fecha:

Expiration Date:26-Sep-2012 16:48:31 UTC

Así que lo que dice en la entradilla no es cierto. No ha expirado, simplemente la han desactivado.

Shotokax

Yo soy un firme defensor del software libre, pero esto tampoco va al peso: a más distribuciones de GNU/Linux mejor... no. Es más, hay demasiadas.

Lo que ayuda realmente al software libre, incluso por encima de implantarlo -porque si se implanta y no se explica por qué poco se gana-, es educar a la gente, explicarles lo que significa el software libre y que aprendan a valorarlo, que se cree una conciencia social. Solo si la gente sabe lo que es lo valorará y solo si lo valora lo apoyará. La mayoría de la gente no lo apoya porque no entiende lo que es.

Ojalá en Extremadura se haya hecho eso, aunque hay quien dice que no es así.

c

Es triste lo que describe el artículo, aunque siempre he creído que la fiebre por sacar una distribución por cada comunidad autónoma era un ejemplo más del derroche que caracteriza la gestión política de los últimos años. ¿Qué hubiera pasado si el dinero destinado a sacar esas distribuciones y a baños de multitudes de políticos se hubiese destinado a poner programadores a tiempo completo trabajando directamente en distribuciones como Debian o proyectos como OpenOffice?

guiddens

Linux es código abierto, y en España existen ingenieros y técnicos informáticos capaces de generar I+D+I para ser competitivos en el mercado laboral. #haysolución

D

#22 si para ti generar I+D+i es pillar una Ubuntu, cambiarle los fondos de pantalla y los nombres de las aplicaciones por nombres de extremeños ilustres... apaga y vámonos.

PedroMateu

Por donde pasa el Pp no vuelve a crecer la hierba. Profesionales son en destruir empleo e investigación y desarrollo.

ur_quan_master

... y por eso en este país no podemos tener nada bonito

Sinceramente, siempre he creído que crear y mantener distribuciones autonómicas es una buena forma de tirar el dinero a la basura. Me parece mucho mejor lo que están haciendo en Extremadura ( http://espana.barrapunto.com/article.pl?sid=12/01/24/1044223 ), siempre y cuando lo mantengan y no llegue ningún iluminado y formatee su cliente de trabajo y le meta "güindows" por que "esto que me sale no lo entiendo". No sería el primer caso. En Andalucía, sin ir más lejos en muchos institutos el Guadalinex sólo sirve de posavasos.

Yosemite

Ese "buque insignia" era una vergüenza, una más de tantas tonterías con las que se ha tirado el dinero (y en cada comunidad, con la suya propia).
Una idea que no ofrece nada nuevo, que no apoya el software libre sino que lo diversifica, un trabajo que no devuelve nada y que no vale para nada.
Una idea que nació con fecha de caducidad, normal que haya muerto.
Y deseo lo mismo para todos esos políticos ignorantes que en un momento desearon aparecer en las portadas con "Mi propia versión de linux para los de mi zona"

malfuria

Anda que Jazztel se ha dado prisa. Ahora la web redirige a publicidad suya O__O

D

1) Linex surgió en un momento en que en Debian no había instalador gráfico sencillo y la idea era construir una metadistribución de Debian fácil de instalar y con el mayor número de paquetes disponibles preconfigurados. En ese escenario no había otra opción que hacer la metadistribución o no dar un Debian pelado a los usuarios. Con el tiempo eso ha sido cada vez mas fácil al aparecer herramientas para crear metadistribuciones.

Falso. Debian desde 2001 tiene un instalador gráfico relativamente sencillo.

Si tienes que tener un instalador a pruebas de tontos para instalar debian es que a lo mejor no tienes que instalar debian.

Una metadistribución se puede crear en lo que te cuesta teclear el nombre de la metadistribución.


2) Dentro de Linex ha habido cuatro proyectos interrelacionados:

a) LinexEdu: el Linex para educación, basado en SkoleLinux y DebianEdu, que sigue vivo (toquemos madera) y que está instalado en 70.000 ordenadores en los IES, CPR y CEIP de Extremadura. De hecho ahora se está migrando a Squeeze. Siempre ha sido mantenido por personal de la propia Consejería ya que sale lista para funcionar con la estructura de servidores que hay en cada centro y para los portátiles del plan Escuela 2.0.

b) SESLinex: es el Linex que usan en el SES (Servicio Extremeño de Salud). No puedo dar datos sobre el estado del proyecto.

c) LinexSP: es una versión de Linex ideada para la administración general de Extremadura, hoy muerta en favor de LinGobEx, que está en desarrollo y esta previsto que se instale en 40.000 puestos de la administración, sustituyendo Windows en todos los puestos donde se pueda. Incluso se baraja poner todos los puestos con LinGobEx y usar servicios de terminal server para el subconjunto de aplicaciones que solo puedan correr en Windows y no tengan equivalente en Linux. La causa del fracaso de LinexSP es principalmente una: antes los servicios informáticos de la Junta de Extremadura estaban fragmentados por cada Consejería, casi con total autonomía entre ellos, lo que obligaba a emprender la misma lucha Consejería a Consejería. Ahora, afortunadamente, están unificados dependiendo de una sola Consejería y es mas fácil tomar decisiones de ámbito general e implantarlas.

d) Linex: era la versión de Linex para el gran público, mantenida por el Cenatic, con escaso éxito. Esta debe ser a la que se refiere el artículo.


¿CUÄNTAS LINEAS DE CÓDIGO *NUEVAS/ORIGINALES/DE NUEVA CREACIÓN* HAN SIDO ESCRITAS QUE NO CORRESPONDAN A UN PAQUETE YA EXISTENTE EN CUALQUIERA DE LAS DISTRIBUCIONES LINEX?


¿CON CUÁNTA SUBVENCIÓN?


¿A CUÁNTO SALE LA LÍNEA SUBVENCIONADA?


¿NO SE OS CAE LA CARA DE VERGÜENZA?

lasarux

Montar proyectos para sólo sacarse fotos es lo que tiene...

D

#3 siempre es mejor pagar a empresas llenas de profesionales que te venden un producto finalizado y testado, que a empresas llenas de amiguetes de políticos que te venden promesas para el futuro.

D

#3 No, que va, es mejor invertir dinero en que unos programadores locales hagan un flavor localista de un sistema operativo ya existente, y que a casi nadie interesa (el flavor).

D

Donde estan ahora mismo esta gente de Linex?

Estan prestando algun servicio similar a empresas o por el contrario nadie ve utilidad a lo que ofrecen?

D

#4 la práctica totalidad de los aparatos electrónicos usan Linux o, en su defecto, un sistema unix. Los ordenadores únicamente representan un pequeño porcentaje.

Que tu vista no abarque más allá de tu nariz no significa que no haya más cosas en frente de ti.

D

#21 Sí, pero en esos casos no se aprovecha nada del proyecto Linex.

sotanez

#4 Qué quieres que te diga, ahora que han hecho la inversión gorda y solo hacía falta mantenimiento, cargarse ese proyecto es una barbaridad.
¿Van a empezar a comprar otra vez licencias de Windows?

D

#24 Se supone que los gobiernos (en este caso el autonomico) gasta dinero para dar unos servicios a los ciudadanos.

Y por que va a dar servicios a los ciudadanos? Pues lo logico es pensar que es porque los ciudadanos lo necesitan.

Ahora llegan los recortes y el gobierno dice que no puede seguir subvencionando linex. OK.

Pero estamos dicendo que construir linex es necesario -> Luego habra ciudadanos/empresas/entidades que lo patrocinen... Porque lo necesitan.

Hago la pregunta de quien esta patrocinando ahora el antiguo linex (#4) y que me encuentro?

Votos negativos.

Parece que esos votos responden a mas preguntas de las que yo hacia:
1. No contesto porque la gente de linex no hace nada y no voy a admitir que nadie esta dispuesto a gastarse un euro en lo que ofrecen.
2. Los que me han votado negativo ademas dicen: me da igual que nadie los necesite, pero el dinero de todos tiene que seguir gastandose en proyectos inutiles porque si. Dicen: "Lo que la gente necesite no es importante para mi".

Magnifica eleccion eso de cortar el suministro a linex. En primer lugar por cortar con un gasto innecesario y en segundo lugar por lo que les jode a unos cuantos chupocteros que me vienen a votar negativo. Perfecto.