Hace 14 años | Por mmlv a eldiariomontanes.es
Publicado hace 14 años por mmlv a eldiariomontanes.es

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha hecho hoy uso del gallego, el euskera y el catalán durante su comparecencia en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, donde interviene para defender el Estatuto de su comunidad. Montilla ha querido utilizar las lenguas cooficiales como muestra de la diversidad lingüística de España

Comentarios

Locodelacolina

#6 ¿Pero como va a hablar este hombre de pluralidad lingüística cuando nos prohíbe enseñar castellano a nuestros hijos?

Ultra-hipocresía mode!

D

#93 Ya te digo macho, en cataluña ya nadie sabe hablar castellano.

llorencs

#93 Lo que me faltaba por leer. Y lo que quieres es que tus hijos no aprendan catalán, así de claro.

El método actual de la Generalitat se ha demostrado el mejor para que los alumnos dominen ambas lenguas por igual.

#98 #99 Dejad los ataques/referencias personales no aportan nada.

Locodelacolina

#100 Tranquilo, el catalán lo podría aprender en la calle, en la TV, leyendo el AVUI, ¿no?

D

#19

Hombre, pues no se que responder. Si el amigo #3 dice que usa esas lenguas porque son cooficiales en las CCAA, yo solo dije, que, como lengua cooficial de otra CCAA, se le olvidó usar el valenciano.

Que sea una distinta o no me importa un carajo, por mi, sinceramente, podéis pegaros hasta el fin del mundo (2012) en esa absurda discusión que ni me va ni me viene.

D

#23

Bienvenido al mundo querido usuario, donde hay gente que no duerme por ver LOST (porque le interesa enormemente esa serie) o tipos que hacen kilométricas colas por un concierto de AC/DC. ¿Haces tú esas cosas querido amigo?, mira que si no las haces demuestras que no tienes interés por conocer el patrimonio musical y serial de la época en que vivimos.

No tengo ningún interés por el catalán ni por el valenciano, al igual que muchos no tienen ningún interés por la feria de Sevilla o la de Málaga, por ejemplo, o la serie de LOST, como ejemplo más conocido.

Si te parece bien, perfecto, que no, pues qué puedo decirte. Poca cosa.

dr_zoidberg

#25 Desde luego, no se me ocurre nada más adecuado que la relación de equivalencia que le otorgas a una serie de TV o a un concierto de rock respecto a un idioma. Bravo.
Por cierto, he visto 7 veces en directo a AC/DC

D

#26

¿Has visto alguna vez cientos de miles de personas desvelarse por aprender catalán?.

¿Has visto alguna vez colas kilométricas de miles de personas para apuntarse a un curso de catalán?.

Pues eso. No se porque no eres capaz de entender que me parece irrelevante el catalán y el valenciano. Al igual que tú estás concienciado en estas tonterías, pues yo lo estaré en otras que a ti te resultarán irrelevantes.

Repito, Si te parece bien, perfecto, que no, pues qué puedo decirte. Poca cosa.

dr_zoidberg

#28 Si tan poco te interesa no sé para qué narices comentas en la noticia.

D

#29

Pues, ¿tú qué crees?. Exacto, por lo mismo que tú. Porque me sale de mis santos cojones.

No se quien te crees que eres para decir qué se puede comentar y dónde. Bueno, salvo que seas franquista, que es lo que supongo.

dr_zoidberg

#30 ignoraré el insulto que me dedicas, recurso propio del que no tiene argumentos.
No digo qué se debe y qué no se debe comentar. Pero la lógica dice que cada uno comenta las noticias que le interesan. Excepto tú, que comentas una noticia que trata sobre un tema que, por lo que dices en #22 te importa un carajo.

Wir0s

#25 Y los otros 25.000 comentarios tuyos...

Para no interesarte... No veas la de mierda que tiras en cada noticia sobre el tema no?

D

#19 #20 Pues si el valenciano no es más que catalan hablado en valencia, ¿cómo explicais que se necesite un traductor específico para el valenciano?

De este modo y como ya ocurrió en las últimas reuniones de la Comisión general de las Comunidades Autónomas, el Senado contratará a dos traductores para el catalán, dos para el euskera, dos para el gallego y uno para el valenciano.

http://www.abc.es/20100514/nacional-politica/montilla-senado-201005141311.html

javicid

#13 Se ha dejado el Occitano

h

Si lo que se trata es de ahorrar, ¿por qué no se suprime el Senado? ¿Alguien me puede decir que función tiene esta cámara, existiendo la del Congreso de los diputados?

D

#8 En teoría debería ser la cámara de representación territorial, en la práctica no es más que otro sumidero de cuartos para alimentar a los politicuchos que su partido no tiene a bien en poner a trabajar.

Ed_Hunter

#8 Porque el Senado es una cámara territorial, por lo que en realidad la cámara que esta mal hecha es el Congreso.

Neomalthusiano

#8 La verdad que sería bueno. Y un parlamento unicameral con sus diputados electos en base a proporcionalidad estricta y en base a un distrito electoral único.

Es la única forma de no distorsionar los resultados favoreciendo a las regiones despobladas y rurales.

D

#79 Bueno opiniones supongo. Pero una reflexión te hago, defender tu entorno (tanto físico como cultural) y hacerlo evolucionar es algo natural en el ser humano y en los seres vivos en general, es un sistema simple y efectivo de conservación, no tiene nada de malo. Lo que es malo es llevarlo al extremo e intentar acabar con los demás entornos.

Me parece bien que no sientas apego hacia tu entorno territorial, pero hay gente que no quiere dejarnos a los demás defender el nuestro.

Ejemplo de entorno: familia, bloque de pisos, barrio, equipo de futbol, país.. Cuanto más cercano el entorno, más apego a el.

D

#85 Y yo entiendo esa necesidad de hacer evolucionar tu entorno y defenderlo de aquellos que quieran asimilarlo o destruirlo; ya he dicho que me parece muy bien que hayan diferentes lenguas y culturas y que todos tengan el derecho a reclamarlas como señas de identidad. Pero creo que un poco de uniformidad en ciertos aspectos (especialmente en aspectos políticos) ayudan a crear unidad, y no a destruirla.

D

Que se paguen intérpretes estando todos unidos por un lenguaje común es de vergüenza ajena.

Gaeddal

#39 El coste de traducir a cuatro lenguas es irrisorio. Si por un lado concedemos el derecho a usar una lengua, y por otro no permitimos su uso, está claro que estamos dando la razón a los necionalistas.

s

Esto es lo de siempre, el puto uso político de la lengua. Yo hablo en valenciano cuando puedo, porque me resulta cómodo, pero no lo hablo "por mis cojones", porque lo uso para comunicarme, no para decir - ¡Mirad! que chulo soy que hablo valenciano -.

Que a nadie se le ocurra quitarnos el derecho a expresarnos en nuestras lenguas, pero eso no es contradictorio con que si me pregunta un manchego algo en el centro de Valencia y le respondo en valenciano, no estoy reivindicando nada, simplemente estoy siendo un maleducado.

J

#37 Se dice catalaaaaaan jeje

sorrillo

#91 Que vale, tienes tu derecho a poder expresarte en catalán y nadie te lo puede quitar

Excepto ... tu ?

En que quedamos ?

Si es mi derecho y nadie me lo puede quitar de que estamos discutiendo ?

pero creo que en situaciones así no pasa nada por ceder un poquito

Primero dame el derecho a ceder y después cederé. Lo que no puedes hacer es obligarme a hablar una lengua específica y después decirme que lo que tengo que hacer es ceder.

El problema radica precisamente en la esencia de tu comentario. Sobre el papel se aceptan unos derechos, porqué son lógicos, evidentes y razonables. Y después se niegan con cualquier motivo y excusa.

Te lo reitero, primero dame el derecho que me pertenece y que es poder hablar en mi lengua oficial en todas las situaciones que me corresponden y después ya decidiré yo si cedo o no cedo mis derechos para hacerte un favor.

No cuesta nada, no hace daño a nadie, no te pisotean ningún derecho y además creo que da mejor imagen de ti.

Debo ser yo quien decida o no lo que me cuesta. No tienes derecho a obligarme "porque no me cuesta nada".

D

#94 Vale, cedo. Me convenciste

sorrillo

#96 Guay, uno menos. Ahora solo falta el congreso de los diputados, el Tribunal Supremo, el Constitucional ...

D

#70 http://www.instantsfun.es/epic

#71 Oye amigo, que no esté contigo no significa que esté contra ti. Es que todo lo veis en blanco y negro. En cuanto alguien no piensa como vosotros, ya sacáis a pasear el fantasma del franquismo, o directamente la falta de respeto, como #70. Y tu te quejas de discusión estéril?

sorrillo

#74 Que tu pidas que mi lengua se use solo en círculos cerrados y en la intimidad es una falta de respeto a mi cultura, a mi persona y a mis derechos constitucionales.

Que el centro de poder esté en una comunidad monolingüe es un hecho puramente circunstancial, nuestros gobernantes, los de nuestras provincias, están obligados por ley a desplazarse a esa ciudad y debido a ello, según tus argumentos, es lícito que pierdan derechos constitucionales.

Lo que a ti te parece una simplificación y una forma de facilitar las cosas es en realidad un acto de menosprecio a los ciudadanos. Una falta de respeto masiva e institucionalizada, bastante mas grave que la que crees que yo he provocado con mi comentario cuyo objetivo no era faltar al respeto sino hacerte ver que no siempre lo mas simple y fácil es lo mas correcto y justo.

D

#81 Yo no he dicho en ningún momento que tu lengua solo se pueda usar en círculos cerrados; solo he dicho que, por conveniencia, lo más adecuado es que en sesiones parlamentarias y del senado se use el castellano. O si tu vas a Reino Unido, por poner un ejemplo, exiges tu derecho a hablar en catalán y que los ingleses te respondan en idem? Si no te entienden, pues no te entienden, y tendrás que hablarles en un idioma que entiendan. Y no estás "perdiendo derechos" por desplazarte; es simplemente que las circunstancias son otras.

sorrillo

#84 Comparar una interlocución de dos ciudadanos Españoles con la interlocución entre dos ciudadanos de países distintos demuestra la visión cerrada que tienes de nuestro país.

Es evidente que si cambias de país debes acatar las leyes del país de destino. Pero aquí estamos hablando del mismo país, de la misma legislación y estamos hablando de representantes de los ciudadanos.

Tu forma de pensar crea ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Aquellos que tienen derecho a expresarse en su lengua oficial del estado y aquellos que no.

Te reitero que el desplazamiento a una comunidad específica no es relevante al ser un hecho arbitrario y obligatorio. Sería el equivalente a que me obligaras a desplazarme a Francia para un juicio y no tuviera derecho a un traductor.

D

Me queda una duda para esto de las traducciones:

Si Montilla habla en catalán, necesita traductor en el Senado para los demás senadores puedan entenderse.

Si los senadores hablan en español, ¿se pone un traductor para que el señor Montilla lo escuche en catalán? (escuchar, que no entender, porque sabe español).

D

#87 Obviamente que lo considero un insulto.

Y si por no tolerar a Eta y Batasuna crees que simpatizo con los franquistas es que además de ser simple eres muy gilipollas.

D

#92 Se que en Meneame por lo menos, simpatizas con franquistas reconocidos, así que... pues si, supongo que en la vida "real" no les harás muchos ascos. El insulto me ha dolido mucho, hasta el fondo, después de que me has perjurado que no insultas y todo eso

De todas maneras no es por no tolerar a ETA o batasuna (por cierto, curioso que hayas hecho la separación), es por insultar constantemente tanto a la izquierda abertzale como a los nacionalistas en general.

D

#95 Definitivamente tu no estas bien. Si sigues insultando voy a pedir tu baneo en fisgona.
Tienes un problema muy gordo de odio ideológico, todo el que no esta contigo es franquista.

No me jodas, pero si hasta te has pasado por el hilo de Lost solo para insultarme. Lo tuyo no es normal.

Tao-Pai-Pai

El PIB/habitante de los sitios donde hay lengua cooficial al castellano es bastante más elevado que el de donde se habla sólo éste (sobre todo donde se habla catalán y euskera).

No es por nada, pero no les toquéis mucho los huevos, que si se las piran, a ver quien tira del carro.

D

Por cierto, siguiendo de #71, este hilo es un buen ejemplo de la importancia que teinen los gestos en política, y como bien dice #69 ahora más que nunca es cuando más gestos deben a ver con las comunidades que más pueden aportar para que sus ciudadanos no se sientan estafados por el estado.

D

#76 ahora más que nunca es cuando más gestos deben a ver con las comunidades que más pueden aportar. Tu te perdiste el episodio de Barrio Sesamo en el que hablaban del cupo vasco.

qwerty22

Este hombre es un genio, hasta ahora podías promulgar una ley dudosamente constitucional escogiendo a los jueces del tribunal supremo conforme a tu ideología y esperando que no mordiesen la mano que los alimenta, pero eso se acabo.

Pero eso era antes, ahora este hombre ha descubierto la manera de promulgar una ley abiertamente inconstitucional y ademas aplicarla, simplemente la haces vivir eternamente en el limbo mientras aplicas algo que va en contra de la constitución pero nunca es declarada anticonstitucional.

Basta con hacer una ley lo suficientemente larga (asi no se ponen de acuerdo en todos los puntos, aunque todos esten de acuerdo en que algunos son anticonstitucionales estos se podran seguir aplicando mientras no se decida sobre todos, atentos a la genialidad), complicada y polémica (si no sabes como hacer que sea polémica amenaza unas cuantas veces con represalias si se echa abajo) como para la deliveración dure más que los mandatos de los jueces, esto te asegura que los jueces del tribunal supremo se pasen un par de añitos deliberando (si crees que se van a poner de acuerdo amenaza y presiona por si acaso) y para cuando se vayan a poner de acuerdo alguno tenga el mandato caducado, entonces denuncias que el tribunal no es competente (en todos los idiomas que reconoce nuestra querida constitucion) y jueces nuevos y vuelta a empezar.

Con este sencillo metodo y gracias a que en nuestro pais no hay recurso previo de inconstitucionalidad puedes aplicar las leyes que se te antojen, y pasarte la consti por el forro.

Un genio, un verdadero genio.

Patxi_

Inauguro hashtag o como se escriba.

Españoles/españolistas que odian las lenguas españolas #loveoynolocreo

kaidohmaru

#45 Los que tenemos un poco de cerebro si. Algunos pocos no lo habéis conseguido.

No sabía que el no tener el placer de conocer varias lenguas, significaba que se tenía poco cerebro.

D

#49 Pues si no lo sabias ya lo sabes, muchos hemos dicho varias veces ya que consideramos esa palabra un insulto. Asi que se agradecería que no la utilizases más por respeto a aquellos a quienes se lo dices. Por que tampoco hay que pensar mucho. Unes una palabra peyorativa a nuestra cultura.

#51 Si has nacido en Euskadi y no has sido capaz de aprender nada de Euskera es que eres muy cerrado de mente, y alguien tan cerrado de mente no puede ser muy lumbreras. Todos mis amigos, aunque no se defiendan en euskera, aunque muchos no sean nacionalistas, aunque vivo en una zona de muy poca dfusión del euskera, se han molestado en aprenderlo por lo menos para entender el euskera españolizado de un político.

D

#52 Amigo mio, acaso me estaba refiriendo a ti?, te he citado?, ser pelma es una cultura?

Tienes un problema de odio patológico y manía persecutoria. Te agradeceria que de ahora en adelante moderases los insultos y no molestases al resto de usuarios con tus paranoias.

D

#54 Has hecho una referencia directa a un comentario que yo te he hecho en otro hilo ( el de en el nombre del padre), y sí soy del colectivo al que tu, con gran respeto, sueles llamar euskopelmas. Palabra que aunque no fuera despectiva de por si (que lo es hacia nuestra cultura y hacia nosotros individualmente) si la usáis despectivamente. Y ser euskalduna si es cultural. Que nos conocemos (yo por lo menos a ti si, porque tu troleo en noticias relacionadas con el "problema vasco" viene siendo ya famoso).

D

#57 Procuraré llamaros batasunos de aquí en adelante, y ahora si no te importa deja de molestar al resto de usuarios.
Este hilo es para hablar de Montilla y su discurso en el Senado, no para insultar.

Mirate eso del odio crónico y dejanos en paz.

D

#58 Me parece bien.

D

#52 Última hora: Cientificos descubren que no todo el mundo ha nacido en Euskadi y que Baracaldo no es el centro del universo.

kaidohmaru

#52 Se dirigía tanto a personas que tienen como lenguas las tres en las que se ha expresado como a personas que sólo tienen como oficial el español.

De ahí que #42 piense que al final, no lo ha entendido nadie (una exageración de no lo ha entendido la mayoría)

abocadejarro

Si no hay silbo gomero no hay meneo

russell

Espero ansioso el momento en que se hable el silbo gomero, va a ser glorioso.

e

Anda, lo mismo que hizo Esperanza Aguirre hace ya 10 años.

Aquella vez a la gente no le pareció ni bien ni mal. Ni fue considerada una heroína por unos, ni una idiota carente de sentido práctico por los otros. Vamos para atrás como los cangrejos.

En cualquier caso, el idioma en que lo haya dicho es bastante secundario. A mí me parece realmente inaceptable lo que ha dicho, pero aquí importa más la forma que el contenido.

Normal que vayamos para atrás.

D

#62 La política hoy día es más gestos que palabras, y el hacer las declaraciones en las diferentes lenguas del país es un gesto importante. En el caso de Espe, un gesto positivo no sirve para olvidar un montón negativos.

D

#62 ¿En serio Esperanza Aguirre habló en Euskera? Eso quiero verlo.

Se que habla un porrón de idiomas pero te juro que con eso me has dejado el culo torcido.

e

#64 Hombre, pues supongo que, lo mismo que Montilla (porque tampoco habla euskera, ¿no?), tendría la frase preparada.
http://www.noticias.com/benvinguts-al-senat-espanyol.326195
El propio Montilla se ha referido a Aguirre hoy en su discurso.

D

Vaya forma de tirar el dinero en tonterias

D

Jaja, cómo escuece esto a los españoles antiespañoles, que odian España con toda su alma y sólo aceptan aquello que conocen, rechazando todo lo demás.

¡Bravo, President!

D

#71 No pongas palabras en mi boca que yo no he dicho. Embustero.
A mi el gesto me encanta, pero mejor en un acto oficial y con mayor visibilidad, al Senado se va a trabajar.

PD: valláis es con Y, y lo de tachar de franquista a todo aquel que no piensa como tu, además de demostrar que no sabes razonar y discutir, es un insulto muy grave.

D

#75 Uy!!! quién es el paranoico dices? en ningún momento me he dirigido hacia ti. Pero si que es cierto que estoy convencido que compartes la idea de "España, una, grande y libre", aunque eso no quiere decir que seas franquista (aunque mis dudas tengo).

P:D: Siento mucho haber cometido en error ortográfico en tu idioma querido. Cuando aprendas tu a aprender el mio (y también el tuyo aunque lo repudies) me comprometeré a reestudiarme todos los libros de lengua castellana de EGB.

D

#80 Lo de hacerte el tonto te funciona otras veces? Voy a hacer como si no he leido lo de paranoico, porque eso ya es para troncharse, Daniel Day-Lewis.

#66 es un gesto de respeto hacia las diferentes culturas del estado. Muy oportuna en estos momentos

#67 Al Senado se va a hacer política y a trabajar, no a hacer gestos.

#71 Hacer gestos en política es trabajar. Si no os gusta el gesto porque contradice vuestra visión de España una, grande y libre, decidlo y lo discutimos, pero no os valláis por la tangente y sed sinceros que si no la conversación se vuelve totalmente estéril.

Además para más inri confirmas tu insulto en #80.

D

#83 ¿Exactamente qué consideras insulto? ¿Lo de que piensas "una, grande y libre"?

No te preocuuuupes, que los que si respetamos a los demás no consideramos que por pensar lo mismo que un asesino te convierte en asesino.

D

Llevando los actos y el debate político al lugar común que comparten la mayoría de los políticos del pais, una chiquera inmunda de estupideces, costosísimas estupideces (la estupidez por definición siempre es cara) de manera que el hedor de corruptelas e incapacidades varias quede disimulado por el del debate público.

qwerty22

Que guay, ya podemos decir que Montilla ha pedido que nos pasemos la constitucion por el forro en todos los idiomas oficiales que reconoce la constitucion. (que más da si el estatut es constitucional o no, lo importante es que ha sido aprobado por la mayoría, habiendo paises sin constitucion como Reino Unido a los que les va bastante bien ¿Para que queremos una constitucion? ¿Porque no la quita ya zapatero sin consultar a los españoles en lugar de pasar de ella?

La constitucion ha muerto! Larga vida a la constitucion!

D

Osea que al final no le ha entendido nadie.

D

#42 Los que tenemos un poco de cerebro si. Algunos pocos no lo habéis conseguido.

D

#45 No insulte, gracias.

D

#47 Eso comenteseló usted a pruebas-adn-confirman-jefe-eta-participo-asesinato-dos-guardias/00022

Hace 14 años | Por cptnniv a elpais.com
. Dígale aquello de no trate a los demás como no quiere que lo traten a usted,

D

#48 Eso es un insulto???
LOL que ego más grande tienen algunos.

D

Y si todos hablamos y nos entendemos en castellano, por que despilfarrar buscando traductores? Me parece muy bien que la gente quiera hablar en el idioma que le plazca y que tenga derecho a hacerlo, pero en los organismos públicos del gobierno (Parlamento, Senado, etc...) debería hablarse en castellano, que lo hablan y lo entienden todos los asistentes (cuando los hay)

D

#65 es un gesto de respeto hacia las diferentes culturas del estado. Muy oportuna en estos momentos.

D

#66 Al Senado se va a hacer política y a trabajar, no a hacer gestos.
Y menos en estos momentos de crisis.

D

#66 Que desprecio ni que niño muerto? Es simplemente facilitar y simplificar las cosas. Pragmatismo y austeridad son claves para un buen gobierno.

Que luego cada uno hable la lengua que quiera; yo no me opongo a eso. Pero en política quiero hechos y actividad, no gestos bonitos de conciliación que solo generan gasto y demagogia.

sorrillo

#68 Sería mas simple que te callaras pero tu te emperras en complicar las cosas y hablar.

Estas despilfarrando nuestro tiempo.

D

Hacer gestos en política es trabajar. Si no os gusta el gesto porque contradice vuestra visión de España una, grande y libre, decidlo y lo discutimos, pero no os valláis por la tangente y sed sinceros que si no la conversación se vuelve totalmente estéril.

#68 no he hablado de desprecio. Y en política, donde cada movimiento se mira con lupa para ser manipulado, todos los gestos cuentan, así que desgraciadamente, no puede ser todo lo pragmática que debiera..

J

Pues le habrá costado lo suyo, viendo que todavía no sabe hablar catalán correctamente...

D

El caso es justificar el despilfarro roll

Bixio7

Cuando estás poseido no empiezas a hablar en varios idiomas ? hay que exorcizarlo !! a por él !!

D

¡Ole Montilla de puta madre!
A respetar todas las identidades culturales del territorio español. Te falto el Aranes.

andresrguez

Por algo el Senado es la cámara de Representación territorial, aunque a los nacionalistas españoles, les molesta todo lo que no sea el castellano como lengua única.

Si fuera por ellos, aún seguiríamos en los tiempos e "una, grande y libre"

a

Es vergonzoso que en aras de imposibilitar la eficacia de la cámara utilice diferentes idiomas, en lugar del idioma común que poseemos.

Cuando los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos desean comunicarse entre si utilizan el castellano (por eficacia y sentido común)eso lo hacen en los pasillos, en el bar y en todos los sitios, también cuando trabajan preparando las elecciones al parlamento europeo donde van en coalición.

¿Os imaginais a Rovira en la reunión que tuvo con la eta usando traductores?, hablaron en Español, para entenderse correctamente y además es el idioma materno de Rovira.

Montilla se expresa mejor siempre en su lengua materna, castellano, que en catalan y los demas senadores le entienden mejor, ademas es mas barato, pero el ego estúpido de unos pocos y la cobardia de los mas da lugar a este insulto a la razón y a los ciudadanos.

D

ke kara la kakatua.

Si el vasco se entiende muy bien.

N

Acaban de encontrar la manera de triplicar el gasto en traductores en España. Menos mal que nos sobra el dinero. A ver como exportamos la idea a Europa.

D

#4 Justamente en Europa no hace falta exportarla esta idea porque ya hace muchos años que está llena de traductores.

D

... ¿y? roll

D

No lo repetiré lo suficiente. Cuánta razón tiene Reverte. España debería haber tenido una revolución jacobina y cartesiana como la de Francia. La cabeza de Fernande VII en una canasta, los curas fuera del gobierno doscientos años antes, y una reorganización del estado según principios racionales. Como en Francia roll

P

#14 Tu mira los mapas de España de hace 500 años y los actuales. Son practicamente iguales. Los de Francia cambiaban cada año.

vokeuR

#14 Si, lo racional es dividir el territorio en usabilidad política. Anda ya.

LaRameraEscarlata

#14 La racionalidad: http://bit.ly/cgTRgA

Primo

Transcribo lo que dijo “Para que flipéis, estoy dispuesto a hacer esta y muchas otras tonterías!”

D

Es mejor usar las lenguas para separar que para unir. Y si es con el dinero de todos, mejor.

¿Por qué no usa el inglés o el ruso y que lo aprendan todos?

D

#3

Será un desliz sin importancia, pero creo que no usó el valenciano, lengua cooficial en Valencia. Ya sabes.

oriol

#17

DDDDDDDDDDDDDDDDDD

lolXDXD DD

HAHAHAHAHAHA

D

#24 disculpa, te queria votar negativo por la pelotudez que has soltado, pero me equivoque. Permiteme que para compensar te vote negativo un par de comentarios.
Aunque el Senado esté físicamente ubicado en la Comunidad Autónoma de Madrid, es la sede de la soberanía de TODOS LOS ESPAÑOLES y el reglamente permite que allí se hablen las lenguas oficiales de TODOS LOS ESPAÑOLES lo que incluye los catalanes ¿¿o es que no son españoles los catalanes??

Separan mas los separadores como tu que los más radicales separatistas. Si es que en el fondo vosotros teneis mucho más claro que nosotros que Catalunya NO ES España

D

#3 "Quizás porque no son lenguas oficiales en el estado español"

Catalan, gallego y vasco no son lenguas oficiales en el Estado español. Son cada una de ellas cooficiales en sus respectivas regiones (en aquellas en las que asi lo tengan estipulado en su Estatuto de Autonomia): "Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos"

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.tp.html#a3

1 2