Hace 15 años | Por Intronauta a canarias7.es
Publicado hace 15 años por Intronauta a canarias7.es

Según Manuel Villanueva, director de Tele 5, cuando se produzca el apagón analógico del 2010, se originará la "gran ceremonia de la confusión" por la gran cantidad de contenidos y canales en abierto a disposición del usuario.

Comentarios

ignatius

#3 Claro, tienes 17 teletiendas donde elegir... no hay quien se aclare

arielleira

La TDT es una basura porque casi toda está en manos de cadenas que quieren anularla.

El objetivo de Tele 5 etc. está en que la gente siga viendo los cuatro canales de siempre, para que cada empresa siga chupando más o menos la misma publicidad que siempre.

Pero dentro de poco la gente con dinero que gastar no verá ni la basura de siempre ni la basura^2 de los nuevos canales TDT. Que espabilen los de Tele 5 o se preparen para dar anuncios de cubitos de caldo y patatas, porque van a ver la tele cuatro abuelos sin un duro. (Espero que los abuelos con pelas tengan algo mejor que hacer)

D

La TDT no vale nada, vale que hay muchos canales pero los que hay no valen nada de nada, y encima la estan vendiendo como si fuera una alternativa gratis a las ofertas de pago como imagenio, ono o D+, cuando no es nada de esto, es una autentica mierda que si no fuera porque el cambio al TDT será obligatorio no lo tendría nadie.

D

conseguimos sobrevivir al lhc pero creo que el tdt si acabara con nosotros

Gry

La tdt es basura: más o menos como la tv analógica pero te entretienes más rato haciendo zapping.

De todas formas mientras tenga Internet me importa un carajo lo que hagan las cadenas...

AikBay

La finalidad de la TDT es hacerla de pago, y pobre del que compre D+ a Prisa. Liberar el espacio radioeléctrico que ocupa la analógica es imprescincible para proyectar una televisión con canales temáticos.
La Sexta es la mejor posicionada, después Cuatro, si consiguen veder el paquete de D+, y lo que les pasa a A3 y T5 es que se les acaba el modelo de negocio, lo de ser siempre los mismos comensales.

D

No, muchos canales "malos" en abierto si son un apocalípsis.
En Francia, tenemos, gratis total en TNT, 17 cadenas nacionales, más 4 que emiten unas horas en abierto.
Luego tenemos de pago total, -aparte de las 4 que emiten unas horas en claro- 7, haciendo un total de 11.
De todas ellas, 5 emiten en alta definición y se ha abierto concurso para emitir más, tanto en clair como en codificado.
A estas hay que añadir las regionales, locales y las de los países limítrofes con los que se han llegado a acuerdos, como Belgica, Suiza e Italia.
Y oyes, que hay publicidad en todas, y nada de galimatías.
Es más, mucho contenido deportivo -UEFA, balonmano, etc...- se emite en exclusiva por cadenas de TNT y su tasa de penetración es grande, actualmente, no llega al 10% de diferencia de share entre las emisiones analógicas y las de TNT de la misma emisora; muchas cadenas están innovando con sistemas como el grupo canal+, que desde hace unos meses vende un stick USB y que por 10€ al mes puedes ver todos sus canales del bouquet, aparte de todas las cadenas de TNT; si no renuevas el contrato, puedes seguir viendo de todas formas los canales en claro.
Otros optan por ofrecer paquetes de abono en el que incluyen varios canales de su grupo o de otros más todos los gratuitos lógicamente.
La historia está en especializarse, en innovar y ofrecer servicios atractivos al espectador para que no huya de la TV o que la compatibilice con otros sistemas, como el caso del stick USB de canal+.
Lo fácil, quejarse.

Intronauta

El señor Villanueva sabe que si su cadena tiene una programación penosa y emite en un escenario con 6 canales, saca tajada. Debería preocuparse más por el catálogo y el contenido de Tele 5 que por el numero de canales.

Si el contenido es bueno, publicidad y audiencia fiel garantizada.

llorica!

D

¿quien dijo miedo? juas.

luzem

D+ como no te dejes una pasta no merece la pena.

Lo mejor es la internet tv con sus tiendas como mininova thepirate ...

Andrasito

Con el cambio a la TDT lo q van a conseguir es que NO tengamos television, sino un bonito monitor en el salon en el que vemos las series descargadas en internet.

Estoy abierto a apuestas sobre el tema.

glups

Muchos canales, la publicidad a repartir entre mas, disminucion del precio del anuncio, disminucion de la calidad de los programas.

D

Exactamente no creo que la llegada de la TDT cambie mucho la situación de los contenidos de la TV analógica actual...

La TDT se resume en: más canales que no tienen nada..... Los de TVE son los mismos que hay ahora..... Lo que pasa es que para verlos tenías que tener un parabólica o estar abonado a los canales de pago..... Los de Telecinco no valen para nada.... No emiten nada fuera de lo que emiten en la cadena principal(hasta están repitiendo Gran Hermano I).... Los de Veo..... No los veo.... La única que mete algo de contenidos nuevos en sus canales de TDT es Antena 3.... Por lo menos en Neox que es donde salió primero la serie impares y otras programas que se emiten sólo en TDT como la biblioteca..... El resto teletiendas......

En resumen... Que la tele no varía.... Más canales para ver lo mismo que tenemos ahora.....

b

¡¡¡¡más ángulos de vista en los edredonings!!!!!

cosmonauta

Los mismos canales de siempre, a los que han añadido 30 más cargados de anuncios de babas de caracol.