edición general
185 meneos
268 clics
Muere el astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante del 'Apollo 13'

Muere el astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante del 'Apollo 13'

El astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante del fallido 'Apollo 13' y participante en otras misiones en el espacio, ha muerto a los 97 años, ha informado este viernes la agencia espacial norteamericana, la NASA. La agencia también ha querido recordar su participación en las misiones 'Gemini' y en el 'Apollo 8', pionera esta última en ser la primera en la que la NASA utilizó un cohete Saturn V y que logró orbitar la Luna. "Demostró que el aterrizaje lunar estaba a nuestro alcance", ha destacado Duffy en su comunicado.

| etiquetas: muere jim lovell , astronauta estadounidense , apollo 13
— Houston, aquí Apolo, ¿me recibe?
— Apolo, aquí Houston ¿Qué Apolo?
— Houston, aquí Apolo, Apolo 13
— Apolo, aquí Houston, agárramela que me crece
#5 No tienes vergüenza ninguna ni el más mínimo respeto, pero me has arrancado una carcajada y tienes mi positivo.

De todos modos has sido un chico malo y no te lo perdono.
mucha gente cree que la misión Apolo XIII fue un fracaso porque no pisaron la lana pero es probablemente el mayor éxito de la historia de la tecnología el haber traído de vuelta a estos 3 sanos y salvos en esas circunstancias. Lovell fue un símbolo de trabajo en equipo frente a la individualidad
a ver si esta vez llega a la luna de verdad
#7 Ya nos los confirmas tú, enterao.
#9 Dudando entre si tu no has pillado su chiste o yo no he pillado el tuyo.
#10 Joé, pues ahora dudo yo también!
Conociéndome, seguro que la he cagao.
#11 efectivamente.

¿No sabes la historia del Apolo 13 o qué?
#12 No me acordaba. Pensaba a que era un negacionista.
Pero ya he dicho que soy imbécil ¿no basta con eso?
#20 un cuñado que encima de ir de listo necesita algo de cultura antes de contestar, encima fin…
#27 Pues aparte de reconocer que soy imbécil un poquito más arriba y darle un positivo a tu comentario original ¿qua más cosas piensas que debería hacer?
#26 Ya te he contestado en en #30.
#9 tenía que llegar el cuñado a poner la guinda xD xD xD
#26 Otiaaaa! No había visto que eres un clon recién creado!
Alá, a cagcahl’la.
#7 #9 la luna? Pero aún creéis que la luna existe? :troll:
D.E.P Es triste ver como los hombres que pisaron otro mundo mueren y seguimos sin poder volver a ver lo que ellos vieron.
#2 mandar gente a otros planetas, si no es para que se queden allí a vivir, está muy sobrevalorado. Los robots pueden hacer muchas cosas útiles sin necesidad de arriesgar la vida de nadie.
#3 Estando de acuerdo contigo, muchas veces nos olvidamos de la importancia de la opinión pública. Pocas veces el ciudadano de a pie ha estado tan pendiente de los viajes espaciales como cuando mandaron astronautas a la Luna, y si alguna vez se hace lo propio con Marte volverá a pasar, y cuando la opinión pública está tan volcada con un tema como este, es mucho más fácil que se aprueben presupuestos para ciencia, investigación y exploración espacial, y la divulgación científica en general también se beneficiará.
Total, que aunque no sea más que un ejercicio de relaciones públicas, creo que el efecto neto es un mayor beneficio para la ciencia en particular, y por lo tanto para la sociedad en general.
#2 Jim Lovell nunca pisó la Luna, y por eso es famoso..
#4 quien?
#8 Jimmy el Lover
#4 fue del primer grupo que orbitó la luna por primera vez. Por eso es famoso, luego ya cuando le tocó la misión apolo 13 volvió a orbitarla aunque la misión era pisarla.
#2 nadie aún ha pisado otro mundo y estos ni la luna
Menudo susto se llevaría en su momento :-S

RIP
Ya no tiene ningún problema, Houston.
Fueron los ingenieros, físicos y matemáticos los que se deberían llevar el mérito. Para ser el que comandante de la nave valdrían miles de candidatos, para crear el proyecto Apolo no te vale xon cualquiera.
#14 fueron todos… deberias de ver "the right stuff" y sobre todo respecto a esta persona "Apollo 13" para darte cuenta de la tontería que estás diciendo.
#18 No he dicho ninguna tontería. Para hacer el trabajo de los que iban dentro había miles, para lograr en los años sesenta del siglo pasado poner una nave tripulada en la órbita de la Luna y volver solo unos pocos estaban capacitados. De hecho si no es por los científicos alemanes que se llevaron para EEUU después de la segunda guerra mundial ahora estaríamos hablando de los rusos que llegaron primero a la luna
#19 ours muy bien… crees que no somos y ellos especialmente conscientes de ello?? Pero en el fondo los que arriesgaban el pellejo era ellos…
#19 Los rusos también se llevaron su cuota de científicos alemanes, con la Operación Osoaviakhim. En la carrera espacial la diferencia determinante fue que al final los científicos alemanes de un lado fueron más rápidos que los científicos alemanes del otro lado.
#18 #14
Imprescindible la serie "from the Earth to the Moon"
A statement from the family of Apollo astronaut Jim Lovell on his passing:

"We are saddened to announce the passing of our beloved father, USN Captain James A. "Jim" Lovell, a Navy pilot and officer, astronaut, leader, and space explorer. He was 97.

We are enormously proud of his amazing life and career accomplishments, highlighted by his legendary leadership in pioneering human space flight. But, to all of us, he was Dad, Granddad, and the Leader of our family. Most…  media   » ver todo el comentario
Increíble el pensar que fuimos a la Luna en un tiempo cuando el poder computacional del Apollo era 100.000 menor que un laptop hoy en día. O que el lunar rover se dio vueltas de varios kilómetros con dos encima y dando saltos, y hoy en día los que han llegado van a "cámara lenta" durante unos pocos metros antes de dejar de funcionar. Increible, increible, ....
#29 el Curiosity fue diseñado para una misión de 2 años y lleva ya 13 años operativo por Marte.

menéame