Hace 12 años | Por navi2000 a presseurop.eu
Publicado hace 12 años por navi2000 a presseurop.eu

En esta ciudad, una de las más pobres de Europa, miles de niños dejan el colegio para ayudar a sus padres a llegar a fin de mes. Trabajan en negro o bien son captados por la mafia para que se encarguen de las tareas sucias. Un fenómeno que se ha acentuado con la crisis. "Siempre hemos sido la región más pobre de Italia. Pero esto no se había visto desde el final de la Segunda Guerra Mundial"

Comentarios

CrashOverride

#10 me encanta esto que dices: Y, mientras tanto, fluyen y fluyen los millones para que la banca no se hunda porque, dicen, nos hundiríamos todos.
A esto lo llamamos estar a flote? Este es el presente y el futuro que queremos? pues nosotros decidimos, es así de claro.

Despero

#10 No es justo. Simplemente no es justo.
Arrancarle la infancia así a un niño.

Luego la gente hace oidos sordos cuando aparecen niños en China trabajando. ¿Cómo puedes hacer lo mismo en el caso de que ese niño sea tu vecino o te lo encuentres por la calle todos los días?

A donde vamos a llegar. Y luego van y criminalizan el aborto. Más triste es traer a un niño a este mundo para esto, para que viva como un esclavo, levantandose de Sol a Sol y que ya nisiquiera se plantee en que quiere ser de mayor, solo quiere tener algo que comer.
Que triste es traer a un niño a un mundo así.

D

Dickens 2.0

Nero

#14 Ah vale, que ayudaron cuando lo del tsunami. ¿Entonces les perdonamos ya todos los asesinatos, torturas y demás trapicheillos no? Se lo han ganado, ayudaron cuando lo del tsunami...

Menos películas de mafiosos y más sentido común por favor...

stygyan

#30 no me has leído bien. La mafia no es un grupo de ángeles, pero hay que reconocer que comparada con según que gobiernos y según que sociedades, quedan hasta como benefactores. En este caso en particular la mafia les está aportando un medio de vida - por puteante y jodido que sea - a unos críos. A los cuales no debería faltarles ese medio de vida desde un principio.

Nero

#33 Claro, según con que gobierno... Comparado con el gobierno de Corea del Norte o Bielorrusia... Si lo tienes que comparar compáralo con el gobierno japonés.

¿Y qué es lo que pasa cuando si por lo que sea no estás de acuerdo con la mafia?

Ayudan a los niños claro... y seguro que lo hacen desinteresadamente verdad?

stygyan

#50 no, eso está claro que no. Pero vuelvo a decir: más que culpa de la mafia es culpa de la sociedad que hace que haya que llegar a esos extremos.

Nero

#53 No discuto que si los niños se ven obligados a trabajar sea únicamente culpa de la sociedad y de la casta política.
Pero que yo digo que la mafia es la mafia independientemente de lo que haga... no intentemos maquillar su imagen porque al fin y al cabo son delincuentes y asesinos pese a que de vez en cuando haga "buenas" (la mafia nunca hace nada gratis o por amor al arte...) obras.

navi2000

#2 bueno, en Nápoles es raro que alguien no trabaje para la mafia (va en serio, no es coña)

D

#2 En los tiempos que corren, mejor trabajar para la mafia y no para el gobierno. Al menos los mafiosos tienen un código de honor

OCLuis

La globalización primero trajo productos manufacturados en el tercer mundo, luego comenzaron a llegar los habitantes del tercer mundo, y al finalmente se están implantando aqui las condiciones laborales de allí.

rafaelbolso

Monti: "Italia no es España".

D

#16 ¿Por cuanto tiempo?

v

Parece un artículo sobre la vida en los años 40. Da miedo saber que a eso nos dirigimos.

yercooz

¿De verdad vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras los governantes nos van matando lentamente? Todos los valores y derechos por los que mucha gente ha perdido su vida son ahora retirados bajo el lema de la austeridad. ¿Qué nos espera? Ahora resultará que lo normal será que un niño a los 12 años se tenga que poner a trabajar para poder contribuir a la subsistencia de una familia. ¡Es de locos!

No me canso de poner noticias en las redes sociales, hablar con mis amigos... comentarles que lo que está pasando realmente en el mundo no es lo que dicen en la tele, y sinceramente, por una parte me llena saber que algunos de ellos (pongamos el 5%) se interesan en lo que digo e investigan, se informan... pero por otra me da una profunda pena cuando me responden "bah, si eso no pasará aqui" o "prefiero no pensar en ello"... la gente está dormida, y aunque poco a poco va despertando del letargo al que han estado sometido por los medios y por tonterías políticas, los que realmente gobiernan nos están arrasando a pasos agigantados.

De verdad, estoy harto... pero seguiré dando por saco a la gente de mis círculos para que cosas como las que pasan en la noticia al menos no les causen indiferencia. Es hora de pensar ya en tomar medidas de alguna manera, lo que sea pero hacer algo... todo esto ya comienza a asustar.

Saludos.

a

#21 Es una impotencia muy grande la que se siente ¿verdad? Muchas veces pienso en dejarlo y no hablarles más de las noticias que leo, porque yo no tengo porqué adoctrinar a nadie y mucho menos quemarme en el intento. Pero, por otro lado, ¡son tan ignorantes! Me refiero a que, tienen sus opiniones, ¡pero están basadas en tan poquita cosa! No es ya que sólo reciban la información por la televisión, es que les trae al pairo los asuntos o el estilo de vida que lleva la gente en otros lugares, incluso en la ciudad de al lado. Aquí sólo importa el yo, el "mis hijos", mi "trabajo", mis "vacaciones". ¿Cómo se puede nadie formar una buena idea de los problemas globales que afectan al país con esta visión tan limitada? De ninguna manera.

Claramente muchos de nosotros no estamos por la labor de involucrarse con nada que no tenga que ver con ellos mismos y su microcosmos, que es taaaaan pequeño que no nos alcanza ni para abarcar el edificio en el que vivimos. Tratar de hacer una revolución con estos mimbres es como empujar una montaña para que avance.

No obstante, me alegra tener conocimiento de más gente que piensa como tú. ¡Quizá unos pequeños guijarros, puedan desencadenar una avalancha!

yercooz

#60 En eso estamos... preparando la avalancha

sotillo

Ya hace tiempo que no me río....

memmaker650

España estará mal , y ladramos de andalucía, pero Italia de Roma para abajo es muy deprimente.

SHION

#5 Sin ánimo de crear polémica, los que ladran de Andalucia son principalmente los habitantes de la región en donde está ubicada la segunda ciudad mas importante de España, los de la región de la primera ciudad simplemente la mayoría hacen chistes tópicos.

piratux

Juan Roig dueño de Mercadona al conocer la noticia se retractó de sus pasadas declaraciones, diciendo que la competitividad que debemos tener como referente no es la China, sino la de Nápoles.

R

Leo esto con un niño de trece años al lado haciendo los deberes. Lo miro y pienso en la suerte que tiene. Trato de explicárselo, pero no sé si puede comprender lo que es que te quiten la infancia. Le fastidian sus deberes, el colegio. Quizá entienda que ir al colegio es un poquito mejor que trabajar. No sé.

Vaya putada de mundo le espera. Y no es culpa suya, es nuestra, de los adultos que estamos permitiendo esto.

El mundo se ha ido a la mierda, ya. No se está yendo, estamos en la mierda. No estamos a salvo en nuestros países primermundistas, esa burbujita de estado de bienestar. La miseria está aquí y ya no tenemos que encender la tele para verla.

Me parece que algo hay que hacer. Los niños tienen que ser niños. Hay que despertar.

PussyLover

Próximamente en sus familias españolas...

Erpiem

¿Donde se esconden los mercados, la merkel, la UE, la ONU y su ---- Madre ante esta VERGÜENZA en mayúsculas?

- La globalización significa estandarizar la pobreza para mantener a los mismos ricos...

u

Pero Italia no esta en el G8?
#42 que pinta aqui la Merkel?

D

Pero es que Nápoles es pobre de pedir y en contexto de crisis, no me extraña.

Constancio

#8 Ahhhh... Nada, nada, me había preocupado, pero si eso es así...

Nietze

el plan perfecto(para los dirigentes) no van al colegio, se embrutecen y se hacen mas manejables de cara al futuro...nuestra ignorancia es su fuerza.
donde están las organizaciones europeas que no intervienen a los dirigentes de un país que permite(si no que fomenta) eso

plebeya

#22 A las castas altas lo que les jodía es que los hijos de los curritos se sentasen al lado de los suyos en los colegios, universidades,... ¿De qué les sirve su poder y su riqueza si el hijo de un mileurista podía acceder a los mismos servicios que el de ellos? Gracias a Dios, y tras mucho esfuerzo por su parte, están consiguiendo que todo vuelva a su cauce normal. ¡Qué pringados somos que nos habíamos creído que éramos algo más que simples esclavos!

D

MAdre mia.... no tengo palabras.

Andalucía es pobre, pero no llegamos a ese nivel. Aunque, si de repente cortan todas las ayudas a las familias más pobres.... Nos estamos acercando a un abismo que no tiene salida.

D

Despues de esto vendra la de gente muriendo de hambre en europa, al tiempo.

Esto es lo que queremos?

Sixela

No entiendo...¿pero si tienen a uno de los mejores gestores (puesto por la gran banca)de presidente? ¿o es esto lo que verdaderamente quieren los mercados?...cual es el limite de la codicia : simplemente no hay limite.

D

Los Miserables, en 3, 2, ... oh, Revolución ??

D

Es muy triste que toda la corrupción y el dinero malgastado nos haya llevado a esto.

D

Están consiguiendo lo que querían. Aumentar la desculturalización de la gente y por ende su interés en el cambio o en el progreso. Y reducir casi todos los derechos que tanto nos había costado conseguir.

p

Bienvenidos al paraíso neoliberal

D

#28 No me digas, ¿seguro? Pues me da que no, me da que Italia es de los países del primer mundo menos liberales: http://www.heritage.org/index/country/italy Como puedes observar ocupa el puesto 92º del mundo. Por lo tanto acabo de desmontar tu infantil comentario, típico de este lugar. Simplemente con datos, con información. Ahora tienes dos opciones:

1)Reconocer que te has equivocado pues Italia es obviamente uno de los países desarrollados menos liberales como demuestra el ranking, o bien;

2)Seguir en tus trece y pensar que en Italia hay respeto por la propiedad privada, seguridad jurídica y poca intervención en los negocios, que eso básicamente es el liberalismo.

Honestidad intelectual Vs Fanatismo político. Elige tu camino.

PS: el ranking entero: http://www.heritage.org/index/ranking

p

#c-39" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1572643/order/39">#39 Es que el término liberal no tiene que coincidir necesariamente con la libertad económica ("Index of Economic Freedom"). De hecho en España hace 200 años ser liberal era lo más parecido a ser progresista; la Constitución de Cádiz estaba considerada como un referente liberal, por ejemplo.
Ahora bien, en el presente los autodenominados liberales son los que, al tener que decidir entre si un menor debe trabajar para dar dinero a su familia, o si debe estudiar parar labrarse un futuro, prefieren la primera opción, y por tanto creo que esta noticia la ven como algo totalmente normal e incluso deseable en un entorno económico negativo (crisis, marginalidad, etc.).
Y todo, sin que por ser Italia un país donde sea más o menos fácil y rápido abrir un negocio va a ser un país menos (neo)liberal (con su significado típico actualmente)
Porque no querrás decir que Dinamarca (# 11) o Suecia (# 21) son países representativos de un país (neo)liberal, ¿no?

D

#c-62" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1572643/order/62">#62 Es que el término liberal no tiene que coincidir necesariamente con la libertad económica
Evidentemente no, es mucho más, pero sí es la parte más importante del liberalismo. ¿Has pensado de qué sirve tener libertad de prensa formal si el estado fuera el monopolista de la producción de papel?

en el presente los autodenominados liberales son los que, al tener que decidir entre si un menor debe trabajar para dar dinero a su familia, o si debe estudiar parar labrarse un futuro, prefieren la primera opción, y por tanto creo que esta noticia la ven como algo totalmente normal e incluso deseable en un entorno económico negativo
Eh, no. El liberal NO tiene no tiene ningún preconcepto, no prefiere ni dejan de preferir nada, al contrario que el intervencionista. El liberal dice: deja a la gente hacer lo que le salga de las narices con su cuerpo. El intervencionista establece: prohíbo una opción porque no me gusta y solo te queda la otra.

Porque no querrás decir que Dinamarca (# 11) o Suecia (# 21) son países representativos de un país (neo)liberal, ¿no?
Esto te asombra porque aquí la mayoría tenéis una pajas mentales importantes sobre los países nórdicos. Si supieras algo más que la propaganda entenderías que estos países son mucho más respetuosos con el liberalismo que España, por ejemplo. Más allá del spam socialdemócrata esos países tienen un marco de negocios atractivo, seguridad jurídica, menor y mejor burocracia, más respeto por la cultura empresarial,... No te has parado a pensar en ¿Scania, Volvo, Nokia, Ikea...? http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_the_largest_Nordic_companies

p

#63 Está claro que "liberal" tiene significados contrapuestos, como el que tú comentas (libertad general, no intervención) pero también el de "reducir el estado a la mínima expresión", "no forzar el reparto de riqueza", etc. Quizá el problema venga en que los que proponen lo segundo usan el mismo término, "liberal". Se suele usar "neoliberal" para distinguir este matiz; no sé si es lo correcto hacerlo, pero se hace. En USA un liberal es, digamos, progresista, y en España lo era hace 200 años. Por algún motivo la palabra fue usándose con un significado totalmente opuesto al inicial con el paso del tiempo...
Vamos, que entiendo (y a grandes rasgos, comparto) lo que me comentas en #63, pero dado que la palabra tiene muchos términos, muchos opuestos entre sí, la dicusión que tenemos es simplemente semántica y no creo que merezca la pena alargarla :).

D

Al final los punks del "No future" no iban tan desencaminados. Se metieron de todo y murieron en la llama y no tuvieron que conocer el futuro de mierda que les aguardaba. La verdad es que leer un rato Meneame al levantarse invita a hacer lo mismo.

Dolors58

Es lo que pasa cuando los gobiernos se doblan ante los mercados, y solo les importa la especulación pura y dura, ya que han de quedar bien, para así cuando salgan del gobierno tienen trabajo asegurado.

a

Cada vez va a ser más fácil ver la miseria: ya no hay que ir a países tercermundistas para ver lo que no queremos ver

intrud3r

EN ESPAÑA, LOS NIÑOS TRABAJAN SIN CONTRATO, SIN SEGURIDAD SOCIAL Y SIN SUELDO DESDE HACE TIEMPO. Solo tenéis que entrar en un bazar chino para comprobarlo.

D

#57 No nos la cojamos con papel de fumar. Toda la vida se ayudó a ratos en el negocio familiar, ya fuera un bar, una tienda, con el ganado, etc. Sin ser chino ni nada. Por eso no se muere nadie ni se destroza la vida de nadie.

intrud3r

#58 Eso era así hasta que la ley lo prohibió. Si te pillan en tu negocio con familiares ayudando sin estar dados de alta en la Seguridad Social, te crujen. Coño, que hagan lo mismo con los chinos. ¿O los niños chinos de 7 años sí que pueden ayudar pero los míos no?

D

Me recuerda a las "casas baratas" en The Wire

Meinster

El sueño se acabó, ese mundo ideal que parecía que alcazabamos terminó, se ha terminado el primer mundo y el tercero, han vuelto las clases, los poderosos (unos pocos) y los demás... pronto volveremos a ver a los niños trabajando en todas partes, se acabó vivir comodamente,... me temo que nos esperan tiempos duros

jormars2

En realidad no es nada nuevo, al enseñarle la noticia a mi amigo napolitano me ha dicho que es lo normal desde siempre. Aunque el caso aquí es que es para comer, hace unos años se hacía para comprarse una moto.

u

Lo siento, pero me cuesta creer o no quiero hacerlo que alguien en Italia trabaje por "Gana 45 céntimos de euro a la hora, 35 euros a la semana, menos que el sueldo de su hijo." Lo siento. Eso sin tener en cuenta que no tienen prestaciones sociales??

kovaliov

Solo queda la destrucción y la guerra. No hay salida. Los días están contados. O luchamos o pereceremos como esclavos.

kovaliov

Como en los libros de Norman Lewis o Curzio Malaparte

C

Hay veces que sinceramente,no puedo con la vida y menos con el mundo,la falta de solidaridad y empatia me supera,niños trabajando en lo que sale,madres teniendo que elegir a que hijo dar una oportunidad,padres entregando a sus hijos a los servicios sociales y esto en el primer mundo,en los países subdesarrollados es que es mucho peor,eliges si le das de comer a uno o a otro o los vendes directamente,y todo para que unos cuantos mentecatos tengan mas dinero sdel que nunca se van a poder gastar al menos que los entierren con sus bonos sus acciones,su bolsa y la madre que los pario.

f

Siglo XXI-XX-XIX-XVIII...¿o vamos a llagar al estado feudal y el vasallaje?Puto noeliberalismo de mierda,ahí es donde nos van a llevar,eso sí,empezando por los PIGS

D

Es increíble que estamos así y se supone que esto es el primer mundo, este sistema se tambalea por injusto e inmoral.

D

No, si nos esperan tiempos muy duros. Al final el pueblo se tendrá que levantar, no queda otra. Aunque esta atrocidad, la de robar la infancia a un niño, es lo que lleva pasando en muchísimos países desde hace décadas mientras las sociedades occidentales miraban impasibles sin rebelarse contra sus gobiernos por ser ellos los que provocaban estas situaciones, claro, ¡¡No iba con ellos!!

Pobres napolitanos...

mre13185

Sólo recomiendo ver una película, aunque sea una película de acción y mala, Perseguido, del año 1984, de Paul Michael Glasser. Sólo por el trasfondo argumental. Y cosa curiosa: fijáos en el año que mencionan.

Ganss

Los Napolitanos tienen lo q se merecen. Si mayoritariamente hubiesen asediado a la camorra ahora no pasarían por esa situación. Es increíble la de barbaridades y tropelias q esta cometiendo esa gentuza.