La presión asiática lastra las cuentas de Michelín en España y pone en aviso a sus competidores, mientras Bruselas lleva a cabo una investigación 'antidumping' que ha generado "un clima de incertidumbre regulatoria". El desembarco de la automoción china en Europa no se ha limitado sólo a la comercialización de coches que, en el caso de España ya se han hecho con un 5% del mercado. También se ha extendido a otras ramas de la industria como los neumáticos. Firmas como Haida, Lanvigator o Goodride se han hecho un hueco...........................
|
etiquetas: neumaticos chinos , mas baratos , inundan mercado español
A causa del cambio de dibujos cuando pinchaba un neumático, tenía que cambiar dos.
Ya me hubiese gustado encontrar esos neumáticos chinos con los dibujos de Michelin.
Eso sí, mis coches siempre han estado calzados de sobra y ningún susto en ningún momento.
Exactamente igual que aquí.
Te diría que más, porque el partido comunista premia a sus enchufados y no tiene competencia
#2
Seguro???
En España cuatro, acabo de leer
Anda que...
¿Me queréis decir que ahora van a llegar chinos por la mitad de precio con las mismas propiedades? Complicado lo veo.
Y sí, los Michelin suelen ser los más caros del taller, pero cuando vas al precio por kilómetro se vuelven sorprendentemente "baratos".
Por algo será que marca China que fabrica la mayoría de sus piezas, al final recurre a una marca tradicional de neumáticos.
Continental solo tiene una fabrica en china, no me sale la producción.
Allí también les suman otras marcas chinas como westlake.
Aquí los he visto con Hankook y chatgpt me ha dicho que es la alternativa que ponen muchos concesionarios si se lo pide el comprador.
Cuando empiece a ver marcas premium que monten a fabricantes "chinos", los empezaré a tener en cuenta como una marca fiable.
De lo que me fío (un poco más) es de las notas de prensa de Continental donde dicen que van a usar sus neumáticos, por ejemplo:
www.continental.com/en/press/press-releases/20231018-oe-byd-seal/
www.continental.com/en/press/press-releases/20230322-byd-atto3/
www.continental.com/en/press/press-releases/20241112-byd-seal-u/
cc #100
De todas formas todas las marcas tienen sus productos premium. Paga y tienes calidad.
Ahora ruedo menos pero hubo una época en la que subía y bajaba un puerto de 20 km todos los días.
Ninguna rueda me aguantó jamás lo que aguantaban las Michelin.
Pero yo, en mi experiencia, vamos, salvo que en ese momento me haga un siete al bolsillo, Michelin sin dudarlo. Mira que yo era muy de Firestone, porque me parecía marca reconocida al mejor precio, pero no. En las medidas que calza mi coche la diferencia entre unos y otros son unos 20-30€ el neumático que, si tuviese que cambiar los cuatro a la vez, por tres de Michelín compro os… » ver todo el comentario
Pero sí, en este caso tengo bastante claro que lo bueno se paga. Es más, la última vez que cambié las delanteras me pareció que los Michelin los tenían excesivamente caros y puse otros, pero en cuanto tuve que cambiar los traseros, puse Michelin cambiando los neumáticos de eje.
Cuando compré mi coche anterior de segunda mano venía con unos atrás que no conocía ni su madre. Sólo recuerdo que empezaban por K, pero son muchas marcas de neumáticos las que empiezan por K.
Ni idea de cuántos kms llevaban pero conmigo duraron unos cuántos miles más, a pesar de que ya tenían aspecto agrietado, al menos 50.000 más, hasta que un día, por la autopisfa, uno de ellos se deformó y le salió un "chichón" en la banda de rodadura. Si… » ver todo el comentario
Tb apunto todo, eje delantero último cambio: Continental TS860 78.000Kms, eje trasero mismo neumáticos 98.000kms. Y cambiados aún con mucho dibujo sin llegar al testigo .... cambiados porque ya me parecía una locura tantos kms jajaaja y no me parecia normal ... ahora monto los nuevos TS870.
A mí me duraron los primeros Michelin 66.000 y podrían haber aguantado más.
cc #1 #2
Depende de la forma de conducción de cada uno. Mi coche termina el segundo juego de neumáticos ahora, con 85.000 kms de media cada juego completo de neumáticos y todavía no están en la medida legal de cambio les falta poco.
Un producto mejor ahorra millones a la sociedad. ¡Gracias competencia y libre mercado! (me refiero al mercado de destino, aún)
Siento ponerme trumpista, pero un país que mantiene artificialmente baja su moneda para vender más (por no hablar de subvenciones, robo descarado de tecnología, etc) se merece unos buenos aranceles.
Esto a la larga tendrá sus consecuencias en nuestra economía. Si cada vez hay menos empleados aquí nuestro sistema quebrará. O eso o aranceles a la americana…
Recuerdo que una de las razones de la caída del imperio español, era que tenía tanta pasta, que no le hacía falta fabricar prácticamente nada en el territorio. Cuando se acabó la plata, no tenían nada en la que sustentar la economía.
Como veras no te cito carne o pescado fresco, ya que no creo que tenga buena calidad ahí.
cc #12
Carísima y muchas veces quemada por dentro de cámara.
Plátanos a 6€/kg he llegado a ver. Ahora un poco menos, pero acercándose
Pero si siempre abren una frutería cerca de un Mercadona por la tremenda mierda que venden.
Curioso que esto ocurra cuando según meneame Mercadona ofrece mala calidad a mal precio, será que los Españoles somos gilipollas, será eso... Que el resto de supermercados ofrecen mejor calidad a menor precio pero nosotros preferimos hacer millonario a Juan Roig.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.
www.oponeo.es/blog/prueba-adac-neumaticos-de-verano
Lo fundamental,que estén correctamente homologados
La calidad de un neumático la marcan muchos factores, agarre en curva, aceleración, frenada, duración, rumorosidad, adaptación a ambientes climáticos, contaminación, etc, etc .
Unos neumáticos valen una pasta. Para un uso normal del coche, cualquiera vale. Siempre y cuando estén homologados lógicamente.
Pero parar ir a trabajar y poco más, tampoco hay que irse a lo más caro. Aún así, reconozco que me costaría ahora mismo montar neumáticos chinos. Prefiero esperar...
Yo tengo coche coreano. Tras 600.000 kms recorridos en coches alemanes con motores alemanes es el primero coche que tras 10 años y 160.000 no hay que reponer aceite entre cambios (bueno en el corsa tampoco, pero se cambiaba cada 7,500 kms y en este cada 20.000)
Suerte que has tenido
Es un Korando, no un Hyundai. Uno que se quemaba litro y pico cada 5000 kms (nunca llegaba al cambio sin reponer y eso que era cada 10.000) era el motor BMW 2,5 del Omega.
En el coche llevo a mi mujer y a mis hijos. Si puedo gastarme 200 euros más en unas ruedas que sean más seguras, me los gasto. Y por supuesto las cambio cuando toca, no alargo.
Ahorrar en ruedas me parece una locura. Es uno de los apartados más críticos de un coche en un momento de urgencia y pueden significar que tu familia sobreviva o no a un accidente.
Y eso que nosotros cogemos el coche una hora a la semana, a ojo
"Lo homologado ya sirve"... luego llegan los lamentos
En la moto directamente premium.
cc #3
Tengo algún amigo que se pide cosas de AliExpress y a mi me vuela la cabeza.
Totalmente de acuerdo con lo de la moto.
Y lo mismo: conozco gente con bmuves de pastizal...y cascos de 100€ "porque no me quedada dinero"
Pa matarlos a base de patadas en los güebos circundantes.
A mí hija, motera ella, le he enseñado (y obligado) a que primero seguridad de calidad en la moto (equipación), y con lo que te sobre, te compras la moto, no al revés, que la moto con el tiempo podrá cambiarla, pero su cuerpo no.
Y ahorrar en aceite arriesgando romper el motor en pa autopista? Y ahorrar mismk en el coche y coger un coche que no sea el más seguro del mercado?
Es un poco absurdo el razonamiento, no?
Y en cuanto más caro y más premium pues mejor. Pero como en todo, mejor jamón de bellota que de bodega y el hotel si es de 5 estrellas mejor que de 3, y si la comida es eco y de proximidad mejor.... etc
Mucha culpa por cierto la tiene la fiebre actual de los SUVs, que te obligan a utilizar… » ver todo el comentario
La peña cambia los neumáticos cuando ya no tienen dibujo, los frenos cuando suena el roce del metal contra metal y los amortiguadores directamente ni se lo plantean.
- No alargarlas, cambiarlas cuando toca.
- No llevar el tipo incorrecto (verano en invierno, tara insuficiente, etc..)
- No comprarlas usadas con poca vida (menuda locura).
- Cambiar las dos del mismo eje a la vez siempre, misma marca, modelo, y… » ver todo el comentario
Uuuuf, no. Hay muucha diferencia entre un neumático barato y uno premium. Y el accidente está yendo al curro o a Benidorm.
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....
Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas… » ver todo el comentario
PD. Y siguen fabricando medidas que los de toda la vida han dejado de fabricar porque no le será rentable.
Que llegará el momento? Pues claro. A costa de copiar a los productos europeos y beber de su I+D está claro que conseguirán igualar calidad, o casi. Pero aún no.
"La apuesta hacia un producto 'premium' parece ser la estrategia adoptada por el fabricante galo para hacer frente al entorno desafiante en el que también convive con un convulso tablero geopolítico y la agresiva política comercial orquestada desde la Administración Trump. "Pese a las tensiones geopolíticas existentes a… » ver todo el comentario
Que vayan con cuidado con esa filosofía porque a muchos fabricantes de muchos sectores no les ha salido bien ese intento de jugada: sus competidores chinos han entrado en la gama baja, se han posicionado, han ido escalando y ahora forman parte del reparto del pastel.
Que ciertamente lo mismo se podría a decir de las marcas europeas, pero en China el impulso a la automoción por parte del gobierno chino ha sido a otro nivel. Sólo en los próximos años, que el gobierno chino parece que va a retirar las subvenciones, vamos a poder ver quien sobrevive allí.
Desde entonces solo neumáticos clase A.
De buenos, nada.
U sea: bluf de Estambul.
Si quiero ir por autopista ya es otra cosa.
La diferencia entre darse un susto o acabar en el hospital.
A mí no me compensa ahorrarme 100€.
Compra chino
Compra calité.
El del taller tiene el mismo margen normalmente en todos los neumáticos, gana con el montaje.