Hace 13 años | Por landaburu a elpais.com
Publicado hace 13 años por landaburu a elpais.com

Entré en la universidad con 17 años para iniciar una licenciatura de cinco. El primer día, un profesor nos comunicó que si no sabíamos inglés no conseguiríamos trabajo.Me apunté a la escuela de idiomas y al acabar la carrera me marché a Irlanda a trabajar de lo que fuera para mejorar mi inglés no sin antes hacer varias prácticas en empresas reconocidas internacionalmente. Tras 10 meses en Francia estudiando francés volví a Madrid donde hice prácticas en un famoso medio de comunicación español con ilusión de hacer valer mis dos licenciaturas.

Comentarios

D

4 millones de parados y todavía con esperanza de buscar curro . Hazle caso a #1 y vete a un país extranjero. Eres muy joven para estar sufriendo.

pd: Ojalá tu segunda licenciatura haya sido algo como business management en alguna escuela extrajera.

Ajusticiator

#1 eso, no vaya a ser que te conviertas en estatua de sal lol lol

D

#4 : ¿Y entonces para qué demonios queremos esas facultades que fabrican parados a centenares?

r

#29 con erasmus no alargas tu carrera. Todo el mundo sabe (incluidos los de RRHH) que consiste en aprobar todo sin dar palo al agua, e irte de juerga. Hoy en dia no es un valor añadido en un CV.

Por otro lado, esta muchacha o hay algo que no dice, o lo que ha estudiado no tiene ninguna salida (porque no lo dice?) o hace los CV como el culo.

i

#30 Te estás inventando que lo del Erasmus no es valorado por las empresas. De erasmus se aprenden muchas cosas que luego sirven para la vida laboral, sobre todo si esta se desarrolla en entornos multiculturales.

S

#36 Yo particularmente estoy de acuerdo contigo y pienso que un Erasmus es una experiencia positiva en cualquier caso, la productividad depende de la experiencia de cada uno y del destino que elijas. En cualquier caso, los erasmus en universidades buenas son valorados, aunque son más apreciados en el extranjero que aquí, para variar.

r

#36, Hoy en dia todos los jovenes y no tan jovenes sabemos que un Erasmus puede aportarte algo interesante para las empresas, pero que en general es juerga y aprobados por la cara. Asi que el Erasmus en el CV por si mismo no vale nada si no eres capaz de plasmarlo en la entrevista.

areska

#29 Está claro que tú o no has tenido que esforzarte mucho para conseguir un trabajo o eres un lumbreras, porque la realidad de este país, desde luego, la desconoces absolutamente.
Y sí, yo creo que tener dos carreras e idiomas debería de ser garantía de algo. Soy así de ignorante.

D

bastante de acuerdo con #29 excepto en lo de "y perderas un valioso tiempo en estar con amigachos espannoles en otro pais y borracheras". Amigo mío, pocas maneras hay mejores en invertir el tiempo que en ser feliz y pasarlo bien.

D

#55 No te quito razón en absoluto

#58 posiblemente él humilde y tu un listillo

s

#29 "dos carreras, años chupando de papá y mamá..."

¿dónde dice éso? Yo me saqué las dos carreras currando ocho horas al día, sin pedir ni un duro a mis padres. Igual la imagen del estudiante vago, borracho y chupón es lo que nos lleva a pensar que alguien que ha estudiado mucho no sabe hacer la o con un canuto, pero éso no siempre es cierto, y muchas veces lastra la imagen que otros tienen de tí. La mayoría de mis compañeros de facultad han llegado a llorar de sueño en época de exámenes. Estudiar no es como sale en las pelis americanas.

Alexxx

Entré en la universidad con 17 años para iniciar una licenciatura de cinco

¿Qué licenciatura?

dani80

La mayoría de empresas y empresarios de este país son unos caciques y nuevos ricos a base de explotación de los empleados, que podemos pensar de un pais donde los empresarios se piensas que te están haciendo un favor al contratarte.

Un amigo mío con la carrera de Ingeniera en Telecomunicaciones y con nota matricula de honor, aquí le trataban como un becario, por lo que echo curriculum en Irlanda e Inglaterra y en el momento que le salió trabajo, se fue.

D

#22 La mayoría de las grandes empresas, que en su día fueron monopolios públicos y cuyos directivos están seleccionados a dedo.

dani80

#24 Así es, una vergüenza.

S

Estudiar es para tontos. A mi me engañaron de forma parecida. Lo que tiene futuro en este pais es afiliarse al PP$OE y sindicatos. Luego hay que ir a la sede del partido a diario y hacerse notar. ¡Con 30 años puedes estar de ministro y sin haber abierto un libro en tu vida!

d

Cuando yo termine la carrera habia mas trabajo, sin duda (facil claro). Pero tampoco era facil dedicarse a lo que uno quería. Siempe ha habido sectores mas dificiles que otros. Yo tuve q pasar años en trabajos que no me gustaban, y cuando vi que no me salia nada de lo que yo queria me toco ponerme las pilas y asumir que o hacia lo necesario para entrar ahi, o no entraria. Y lo hice y me funciono.

Hay sectores en los que ese "lo necesario" es mas complicado. Y el periodismo o la TV exigen mucho más que tener muchas carreras. No sé lo que hay que hacer, pero no es tener más carreras. Asi que no debe caer en el desanimo, sino buscar y encontrar la solucion: ¿que han hecho los que estan donde yo quiero estar para estar ahi? Y los hay, y no todos son pelotas y lameculos. Quizas es que nos han enseñado lo de estudia para encontrar un buen trabajo y no nos han dicho que ademas de estudiar un poco, habia que hacer un mucho de otras cosas diferentes.

makie

Tengo 27 años, estudié periodismo y desde hace 5 trabajo de periodista (digital). Tuve MUCHA suerte,lo se. Aun así, no sé si lo habrá intentado pero que busque empleos relacionados con la comunicación que no sean de lo que habitualmente se conoce como periodismo preparándose en el terreno de Internet, conociendo bien las redes sociales (community manager), conociendo muy bien Google (SEO)sabiendo html, o xhtml, hay muy poca gente realmente preparada para trabajar en Internet yo tampoco lo estaba lo reconozco, pero puede ser una salida.

Sikorsky

Solución: No seas gregaria y no estudies lo mismo que millones de personas.

l

#6 pues yo creo que el periodismo sí tiene un amplio campo laboral, no sólo existe el perdiodismo rosa o la televisión. Hay agencias de noticias, corresponsalías, puedes montarte gabinetes de comunicación, llevar la imagen pública de una empresa, ayuntamiento o circo, hay medios digitales, sectores especializados (revistas on line o en papel que van desde bodas a productos de limpieza pasando por bonsais o cómo peinar a un caniche). La variedad es muy amplia, pero se suele pensar que si eres periodista, o estás en la televisión en un programa basura o chupandole el culo a un político. Poco más.

#11 mmmm Y eso, con 17 años, lo tienes clarito, clarito. Además, ofreces una solución que no lo es, a menos que tengas una máquina para viajar en el tiempo. Suena más a "lo hiciste mal yh te fastidias" que a solución.

D

#12 Lo sé, pero aún así no es campo suficiente. Salen como churros y las perspectivas de trabajo son bajas. Sin experiencia dificilmente se autoemplearán, al menos en su área.

Sikorsky

#12 No, no. Para nada pretendo que suene como un ''ajo y agua''.
Está claro que nadie prevee el futuro, pero lo que si está claro es que se sabe que gremios tienen excesos de personal y cuales están carentes. Ni mucho menos pretendo justificar que la elección de la carrera de nadie venga impuesta por la cantidad de gente que la ejerce, pero que se atengan a las consecuencias cuando escojan profesiones masificadas. Y sobre todo que luego no lloren, no al menos públicamente.

i

#12 Me ha encantado lo de "ayuntamiento o circo", no se si lo has hecho aposta, pero me ha hecho soltar una risilla.

D

Lo principal es saber lo que se quiere y luego ir a por ello y no al revés. Si no todo el mundo hace lo que se considerá es correcto como bien dice #11 .

D

Este chico ni siquiera explicó de qué estudió, sólo que necesitaba inglés o nadie lo contrataría (y eso hace 7 años, mucho antes de la crisis).

Pero como dije en otra noticia, los periodistas no tienen mucho campo laboral, en crisis o en tiempos de holgura. No cabe llorar en esos casos.

hamahiru

#6 Estoy registrada en más de 5 portales de empleo...

Parece ser que ese chico es una chica.

llorencs

Es simple: ¿Por qué no puedo estudiar y saber de lo que me gusta? ¿Tengo que estar sujeto a las reglas del mercado, y hacer lo que éste diga?

¿De verdad que no hay sitio para todos en este mundo? ¿Sinceramente creeis que ese es el camino?Un camino donde se queda vedado lo que más te llenaba y tienes que ir hacía algo que quizás no te gusta casí nada. Señores, así no son las cosas y así no deben ir.

Ya es hora de mentalizarse, si esta es la vida que se quiere o no. Un futuro donde tú no eres quien elige sino que otros, el capital, elige por ti lo que debes ser.

Yo tengo claro lo que quiero, aunque tenga que vivir en la extrema pobreza.

D

Definitivamente no hay futuro en El Pais, si habla varios idiomas que se vaya al Daily Mail

ojovirtual

¿Y qué carajo tiene que ver "El País" en todo esto? Ese titular induce a pensar otra cosa. Errónea o sensacionalista.

D

A mí me pasó algo parecido. Vivía en el Sahara Occidental, en el seno de una familia humilde. Viajé a España y con esfuerzo conseguí tener un currículum lleno de éxitos laborales. Con el tiempo eché de menos mi pueblo natal y decidí volver a mi humilde hogar materno, pensando que no me resultaría difícil encontrar trabajo. Cual fue mi decepción al descubrir que en el Sáhara Occidental lo único que había era puta arena del desierto. Al final tuve que volver a España, no sin antes levantar mi dedo anular y pronunciar a los cuatro vientos "Anda y que os den".

nEwI

¿Por qué la gente sigue enviando currículums sin descolgar el puto teléfono y llamar a las empresas para saber qué necesitan?

El Cv, sobre todo online, no se lee.

iaguete

Maria Lapiedra dio salida a sus dos carreras en el porno. Podría decirse que cambió las carreras por corridas, pero al menos trabaja y no vive mal, creo.

Conclusión:
- Si quiere trabajar mejor haberse quedado en Irlanda (aunque ahora mejor que busque otro lugar... en todo caso que huya de España)
- Si se quiere quedar en España y quiere un trabajo bien remunerado: porno, Gran Hermano o las dos cosas a la vez.

c'est la vie. Muchos ni siquiera tenemos la alternativa del porno.

D

Me gusta mucho la filantropía de meneame, alguien comenta sus penurias laborales y le llueven los comentarios dándole ánimo:

¿Qué licenciatura?
La verdadera calidad de las personas se pone en evidencia en los malos tiempos
Enviar 106 currículums en 24 horas es muy mala idea
No seas gregaria y no estudies lo mismo que millones de personas
pero decir que por pasar 10 meses en Francia sabe francés, es lo que me hace pensar que exagera un poco
Claro claro, esta demostradisimo que tener dos carreras amplia tus oportunidades laborales
Lo siento, pero no me da pena esta muchacha. Se cree que porque tiene dos carreras y ha hecho practicas en empresas reconocidas el mundo le debe un trabajo, y no es asi. Sentada en casa mandando decenas (cientos?) de CVs al dia desde el sillon de su casa lamentandose.
Por otro lado, esta muchacha o hay algo que no dice, o lo que ha estudiado no tiene ninguna salida (porque no lo dice?) o hace los CV como el culo.

Para la chica y otros que estén en su misma situación, no tengais rencor a estas personas que en lugar de solidarizarse vuelcan su odio sobre vosotros.

D

#34 su odio?, qué odio?. Yo solo he dicho que si pillo una mentira, y en este caso decir que tiene 2 idiomas en su CV es mentir, hace que dude del resto de la narración. Pero vamos, que no la odio y espero que encuentre el trabajo que se amolde a sus capacidades

D

#34 "vuelcan su odio sobre vosotros"

No es odio, es alegría.
Nos alegra el día reírnos de las tonterías ajenas, ver cómo otros caen en lo que nosotros hemos sabido evitar, nos hace sentirnos superiores, mejores... en definitiva, nos permite olvidar por unos momentos lo jodidos que estamos todos.

Estic_Boig

La verdadera calidad de las personas se pone en evidencia en los malos tiempos, en la época de las vacas flacas, cuando las cosas son difíciles. En todas las crisis hay grandes oportunidades.

fernandoar

Hazte punk!!

D

#58 o tal vez soy humilde

tchaikovsky

#0 ¿Por qué te has inventado el extracto del artículo y el título, de paso? Lo que has escrito no está en el artículo. ¿Nos lo puedes explicar? Gracias.

(59 comentarios y nadie se ha dado cuenta, es de traca).

D

#60 Es un resumen.

tchaikovsky

#64 #70 No señor, no es un resumen. Estás dando a entender perfectamente que la autora se refiere directamente a El País como "un famoso medio de comunicación", después de leer el título que has puesto.

landaburu

#74 x #64 #70 No hombre, no... con el titular lo que quiero es hacer un juego de palabras.- No future en "el País" como periódico que publica la opinión, y - No future en "el País" en el sentido de España.

tchaikovsky

#75 Entendido, disculpe usted, entonces

landaburu

#60 No me he inventado nada. Lee la noticia entera.

El título era tan corto que, de verdad, no me dejaba enviar la noticia.

En todo caso modificar un titular según el saber y entender de cada uno no está prohibido y es incluso vitalizante para menéame, siempre que se respete el espíritu de la información, claro.

Un saludo Hamijo.

D

Con varios millones de personas en el paro hay historias de todo tipo. Hay gente muy preparada en este país.
Yo voy a diario a una sala de estudios y me parece sorprendente el incremento de los estudiantes que acuden allí. Hace unos años estaba vacía todo el año salvo en época de exámenes, pero estos dos últimos años está completamente llena cualquier día a cualquier hora.
Desde luego los jóvenes se están formando al máximo en busca de poder tener algún futuro. A ver si entre todos conseguimos que este país avance un poco.

Trolleando

CORRED INSENSATOS (Gandalf)

Realmente yo estoy en una situacion similar, malpagado (840€) en Granada, sacandome Ingeneria informatica. Tampoco me puedo quejar porque me falta 1 año para acabarla pero mis compañeros cobran lo mismo teniendola terminada.

Yo lo tengo claro, en cuanto acabe la carrera me largo a donde sea.

d

Lo siento de veras por esta chica, pero...

No nos dice qué ha estudiado (como los más de 100 currículums diarios que manda sean así...).
En cualquier caso, parece intuirse que periodismo, ergo poca o ninguna salida. Es la realidad, y cualquiera que toque de pies a tierra lo sabe. Me parece muy bien que estudie lo que le gusta, pero que sepa ver lo que hay.
Dice que tiene dos idiomas, pero claro: inglés y francés, es decir, los dos idiomas en los que muy probablemente podrán encontrar a muchos otros. Un punto a favor, pero no lo suficiente.

En definitiva, mucha desesperación para una situación que era bastante previsible. Que igualmente es muy lamentable, pero también hay que saber dónde se está y hacia dónde se va.

jofframes

A ver si lo pillo:

- Hasta los 17 no se entera de que el inglés va muy bien para encontrar trabajo (eso ya lo sabe mi hijo con 13).
- Se va a Irlanda a aprender inglés (o sea, baratito).
- Se zampa 2 carreras en 7 años, de las cuales una es de 5, o sea, que hace simultáneamente las 2 carreras durante al menos 4 de esos 7 años.
- Naturalmente no puede trabajar en nada durante ese tiempo para engordar su CV, porque está estudiando dos carreras. Eso sí, estuvo haciendo "varias prácticas en empresas punteras y reconocidas internacionalmente", eso durante el primer año o en vacaciones (supongo). Después vuelve a hacer prácticas en un medio de comunicación.
- Envía 106 CV en un día (eso ya se ha subrayado en otros comentarios).

Conclusión: esta chica es un genio del Time Management. Nadie como ella consigue compaginar dos carreras, prácticas en empresas prestigiosas y aprendizaje de idiomas en tan poco tiempo y sin apenas despeinarse. Y además aún le sobran horas para hacer SPAM con su CV a las empresas de su ciudad. Chapeau!!

-

D

#71 O ha hecho dos carreras tan parecidas que le han convalidado 3/4 partes.

D

hay que adaptarse al mercado.... esta claro que si quieres trabajo de cosmonauta no tenemos naves para enviarte al espacio

D

Yo nunca la contrataría por esto "me bastaría para encontrar un trabajo que por lo menos alcanzara los 800 euros mensuales".

bluesea

se ha acabado lo de ir a buscar trabajo,hay que autoemplearse

D

"...y la alternativa es que no hay alternativa."

Claro que si, tienes idiomas. Levanta el culo y lárgate. Quizás tengas que empezar currando de lo que sea, pero es mejor que quedarse aquí y llorar. Yo pienso largarme en cuanto tenga un nivel de alemán como mínimo macarrónico.

D

No digo que esta señorita no se merezca un puesto de trabajo digno, reconozco todos los esfuerzos que ha hecho, pero decir que por pasar 10 meses en Francia sabe francés, es lo que me hace pensar que exagera un poco.

Yo llevo 4 años en Irlanda y todavía me queda muchísimo inglés que aprender (aunque yo creo que soy un poco torpe )

flekyboy

Salir de la universidad con un título debajo del brazo no significa que seamos buenos profesionales. Para serlo hace falta muchas más cosas que un título, y hay que demostrarlo.

Sin embargo en España se cree que con el título ya es suficiente. Además, coincido con #23, pasar unos meses en Irlanda juntandose con Españoles y hablando español casi todo el día no significa que tenga un buen nivel de inglés.

D

#23 Yo llevo 4 años en Irlanda y todavía me queda muchísimo inglés que aprender (aunque yo creo que soy un poco torpe)

No, no eres un poco torpe, yo diría que eres BASTANTE torpe

B

Otro titular más de la campaña: ¡Lárgate ya de aquí, coño!

D

Mal, muy mal. Tenía que haberlo dejado a los 16 para irse a la obra.

k4rlinh0s

si ya es mañana , dime cuando es mañana , correr tras una vida y no puedes alcanzarla .

PussyLover

Tienes idiomas y estudios, no sé que haces pensando que vas a encontrar un buen trabajo en este país de pandereta.

Delapluma

Si sabe inglés y francés y tiene dos carreras, al igual que muchos otros meneantes, sólo tengo una pregunta: ¿qué cuernos haces aquí? Yo estoy en tu pellejo, y hace mucho que sólo vendría aquí de vacaciones para ver a mis papis y a mis amigotes. Que sí, que es muy duro irse a dos mil kilómetros de casa y tener que coger avión ida y vuelta finde sí, finde no... pero prefiero eso y estar cobrando como una reina y currando como una señora en un sitio donde me valoran, que estar en mi casita, muy cerca de mis seres queridos, eso sí, pero comiéndome los mocos, con perdón.

Éste país nos ha enseñado que no le interesan las personas formadas. Que las personas que se descuernan estudiando, son peligrosas, porque pueden moverle la silla al jefe de la empresa, o dejarle en evidencia, así que mejor que estén de teleoperadores cobrando 800 euros (brutos...) al mes, y si quieren currar más, que se metan a camarero o a puta, que parece que es lo único que exportamos por aquí ("me duele España", que decía Quevedo), porque para crear una empresa, olvídate. Para sacar adelante proyectos creativos, olvídate (y si no, que se lo digan a Pocoyó), y para trabajar en lo que has estudiado, olvídate.

Yo no hice carrera por que en mi casa hacía falta la pasta... y me duele ver que yo, sin estudios superiores, sólo aprendiendo idiomas por mi cuenta, sólo con experiencia al teléfono... tengo a veces más oportunidades que personas con estudios. Cobro más que personas con estudios (no es broma, mi mejor amiga trabaja en la Fnac por una miseria, y fue LA PRIMERA de su promoción... Ella se alegra por mí, pero a mí se me cayó el alma a los pies cuando me enteré de tamaña injusticia, por el amor de Dios...). No es lógico. Todos tenemos derecho a un trabajo y un sueldo dignos que cubran nuestras necesidades y nos permitan vivir holgadamente y pagarnos caprichos, dentro de nuestras posibilidades... y de acuerdo que estudiar una carrera no te convierte en un profesional, no te da experiencia, desparpajo, soltura... pero después de pasarte X años estudiando como un bestia, debería haber más oportunidades, mejores empleos, mejores salarios, para las personas que han invertido en formarse.

D

Depende de la carrera que haya estudiado la pobre, pero mi recomendación: huye al extranjero!

a

on ingles, frances y español....largate de España lo antes que puedas....y si tienes facebook o alguno similar borrate.

TGC

Los medios son empresas para ganar dinero y lo que les interesa es que haya muchos periodistas bien preparados y pagarles lo menos posible.

S

Pues yo creo que ésta chica tiene preparación más que suficiente para emprender y llevar a cabo su própia empresa, sí, el problema será poner el capital inicial, local, material, etc. pero al fin y al cabo es una alternativa que ella a omitido.

Spartan67

Aunque suene duro si llega a tener 2 buenas tetas, resultona y lleva un buen vestido... de esos sugerentes no le faltaba trabajo.
Esto me recuerda a la curva de las posibilidades de producción, la ley de rendimiento decreciente, pero en lugar de trabajadores son estudios, llega un momento en que no por más CV más a conseguir más, en este caso en España te tienes que adaptar a la demanda laboral real, de que te vale estudiar ingeniería física nuclear si no requieren de estos especialistas. Quizás si hubiese sacado un FP2 de electricidad estaría trabajando y ganando más. Pero claro queda mejor sacar una carrera y se presupone que vas a ganar más. Desgraciadamente esa regla de tres no siempre funciona o mejor dicho casi nunca, hay muchos más valores que no se miden en ninguna universidad ni te dan títulos y que son muy importantes en la vida. De todos modos en España funciona mucho lo del amiguismo y la manguita de turno y el dedito se utiliza en todos lados.

assman

#0 Ya te has formado.
Ahora lucha contra los culpables de que no tengas trabajo (Estado, Multinacionales, Capitalismo, Bancos y banqueros, enchufes a dedo, etc...)

No pienses que tu falta de trabajo y tus pocas oportunidades laborales son consecuencias de la casualidad, si estás sin trabajar, es porque alguién lo quiere así.

D

Lo siento. Voy a ir meneando irrelevante porque de verdad que no entiendo qué aportan este tipo de testimonios. Y además viniendo del medio del que vienen es que ya me parece todo directamente vomitivo.