Hace 12 años | Por Tracid a economia-eficiente.com
Publicado hace 12 años por Tracid a economia-eficiente.com

¿Para qué personas asegura la reforma sanitaria española la atención a través del Sistema Nacional de salud?¿Qué pasará con el resto de personas?¿Cómo se articula la cartera de servicios sanitarios después de la reforma sanitaria española?¿Cuánto tendremos pagar por la dispensación de medicamentos según lo establecido en la reforma sanitaria?¿Qué personas no tienen que pagar según el texto de la reforma sanitaria española?

Comentarios

Wir0s

Ante la pregunta no he podido evitar pensar en...

Alice85

Recortes, recortes y más recortes.

Repagos, repagos y más repagos.

Subidas de impuestos y céntimos sanitarios.

Mirar el BOCYL a diario y ver que día tras días se crean plazas sin opoción para "jefes de", pero ninguna de médico, enfermero, psicólogo, etc

O sea: la huída a los seguros privados = privatización.

#5 Pero ¿finalmente lo autorizarán lo del casino? Yo lo voy a flipar un poco si lo hacen, con las condiciones que pedía el mamonazo ese

Tracid

#6 Pues de momento no es nada seguro, pero tal como pinta la cosa... a mi me da que al final lo pondrán

elgranpilaf

Muertes, eso es lo que nos trae la reforma sanitaria

Yo no entiendo como en algo tan importante como la sanidad se lo toman a cachondeo y hacen recortes. Deberían hacer recortes, pero sin tocar sanidad y educación coñeee

Tracid

#4 Algo como sería subir los impuestos del juego privado(casinos, bingos...etc) podría hacerse, porque pienso que es una subida más asumible, en 2010 por ese impuesto se recaudaron cerca de 18500 millones de euros. El problema reside en que quiere poner el Eurovegas en Madrid y claro...no vas a subir ese tipo de impuestos si quieres pegar un pelotazo con el asunto.