Esta nueva plataforma, abierta a toda la ciudadanía, presenta los datos reales del precio de la vivienda, convirtiéndose en la fuente oficial, más rigurosa, completa y actualizada sobre el mercado inmobiliario.
#40 Los instrumentos con cuantía tienen unas tarifas progresivas en función del negocio jurídico. No solo los notarios sino abogados y fiscalistas tienen sistemas parecidos que suelen estar recogidos en las tarifas de los colegios profesionales. En los tramos mas caros el notario tiene la libertad de establecer su propia tarifa.
Los aranceles están publicadas en los anexos del Real Decreto 1426/1989.
#2 Ah, pero... ¿el precio incluye lo que se da en metálico cuando el notario sale un momentito de la sala a nosequé?
¿Estamos de broma o no sabemos cómo funcionan las cosas?
#7 el PSOE es la única institución de España que declara las transferencias en metálico. El resto de personas y empresas que hacen transferencias en metálico lo hacen en B.
#7 después de pasar por el notario y que todo fuera tuyo diste dinero en negro a alguien? Que hubiera pasado si no se lo hubieras dado que ahora tendrías más dinero?
#16 Respira, lee bien mi comentario e intenta poner signos de puntuación, porque si no, no se te entiende.
Si el precio de venta en Idealista pone 250.000 euros y el notario da fe de una operación de 200.000 y tú das otros 50.000 en negro, en la base de datos aparece una operación de 200.000 euros, pero la venta (y el precio) ha sido de 250.000.
En definitiva: que está muy bien la iniciativa, pero de lo que se dice en el portal que es el precio a lo que se paga hay una diferencia.
Y no, yo he dado dinero en negro a nadie, porque no he tenido que pasar por una compra de un piso.
#18 Como ya han dicho, a día de hoy pagar en B es cuanto menos, arriesgado.
Por un lado tienes el alto valor de los inmuebles, por el otro tienes que aunque los bancos estan dando financiación, la dan al 80%, 90% si eres muy afortunado que sumado a los gastos asociados a comprar un inmueble, haga que la suma sea ya de por si importante como para tener que meterle un 5% o 10% adicional en metálico para el B.
Nadie se compra un piso de 250 000 y paga 50 000€ en B, básicamente porque necesitaría por lo menos el tener 100 000 ahorrados y a día de hoy apenas queda un puñado de gente que se lo puede permitir.
#26 En meneame es complicado, pero fuera de esta cámara de eco la gente normal que pasa de los 30 tiene 100k ahorrados fácilmente. Si no es asi algo estás haciendo muy mal en la vida.
#33 Por curiosidad y según tus propios términos: ¿Tú te consideras parte de la cámara de eco o de la gente normal? Porque te pasas los días aquí dentro
Y eso solo con lo que se ve de esta cuenta, que con el vicio que tienes no será ni la primera ni la única.
#33 Tío, no me jodas. Yo tenia un sueldo de entre 65 000 y 75 000€ y si bien no me he cortado nunca mucho, para ahorrar 100 000€ necesitaba bien 3 años. No se muy bien cual es tu cámara de eco, pero si en España la mayoría de la gente pudiese ahorrar ya no 100 000€, solo 50 000€ en 5 años, no tendríamos ni la mitad de los problemas que hay ahora mismo.
No será responsable de la infracción y por lo tanto no se le impondrá sanción alguna por la operación realizada, el pagador o receptor que denuncie ante la Agencia Tributaria, dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago efectuado en incumplimiento de la limitación, siempre que facilite los siguientes datos a la Agencia Tributaria:
importe
identidad de la otra parte interviniente.
#60 No necesitas blanquearlo mientras lo uses para cosas corrientes. La compra, ropa, comida , bebida y pequeños gastos...
Mientras no te por gastarlo en un coche o cosas así...
A mí me parece mucho más problema generarlo.
#18 Quizás ya no te has actualizado por cualquier motivo o vives fuera de España, pero hoy en día es inasumible, arriesgado y muy mal negocio, pagar 50k en negro por un piso.
#6#7 No te creas que es tan sencillo. El pagar en B desprotegue totalmente a las partes y requiere de bastante confianza entre gente que normalmente no se conoce.
Imagínate que te piden 20k€ en B. ¿Cuando se lo pagas? Si es antes de las arras el vendedor se puede echar para atrás y decir que no sabe quién eres ni de que dinero hablas. Te devuelve la señal y a correr. Vete a denunciarle con un recibí o un contrato particular (si es que has hecho algo de eso).
Si se lo pretendes dar después de las arras te puedes negar a dárselo por mucho que le hayas dicho y si quiere romper el contrato te tiene que dar el doble de las arras.
#19 Tú no sabes cómo ha funcionado esto toda la vida en España, ¿verdad?
Ese pago en B se hacía en las propias dependencias de notaría. Mira más abajo porque hay algún comentario al respecto de otros usuarios.
#21 Yo entiendo que para hacerlo bien (mal) lo suyo es entregar el sobre a la vez que firmas las arras.
Si lo haces en el momento de la firma de escrituras corres el riesgo de que el comprador se haga el tonto y no te lo quiera dar. Tu te ves obligado o a vendérselo por el precio en A acordado o a cancelar la operación debiendo devolverle el doble de las arras.
#42 Si con lo del notario estás diciendo que el pago se hace en la firma de la escrituras el vendedor está completamente supeditado a la buena voluntad del comprador de cumplir su palabra.
El comprador puede decir que no se lo paga y el vendedor se queda con la opción de renunciar al pago en B o cancelar la operación devolviéndole el doble de las arras.
Tu tienes un contrato a punto de firmar con una cantidad acordada desde las arras. Si dices que te vas a ceñir a ello el vendedor no tiene más opción que aceptarlo o retirarse perdiendo el doble de las arras.
Si crees que el notario se va a meter ahí lo llevas claro.
#71 a ver, te puedes hacer todas las pajas mentales que quieras. Cuando vas al notario hay varias personas aparte del comprador y el vendedor. Inmobiliaria, uno o dos bancos...
Tu tienes un documento legalmente vinculante en el que pone 100. Has pagado las 10 de arras y el del banco tiene un cheque por 90.
Si el vendedor no te lo quiere vender por 100 , como figura en las escrituras por firmar y en el contrato de arras, te tiene que dar 20.
Te podrá decir todo lo que quieras pero sus opciones son venderlo por el precio firmado o devolverte el doble de las arras.
#92 Yo no sé si tú has comprado muchas o pocas casas. Yo he comprado dos.
Te aseguro que de todos los agentes que puede haber en la firma ninguno tiene autoridad para obligarte a pagar un extra en negro que no viene recogido en ningún documento.
#14 un compañero de colegio ha comprado piso recientemente
Piso anunciado en idealista en 480.000€ (vimos el anuncio porque está cerca del mío y me preguntó cosas de la zona).
La compraventa se ha firmado por encima de 480.000 porque ofreció más dinero a los propietarios que el del anuncio, por asegurarse firmar arras y no tener que seguir buscando
#31 No te digo que no pase, pero lo más habitual es que se oferte ligeramente por encima del precio de mercado y se negocia un poco a la baja.
Los pisos que están en precio o ligeramente por debajo se venden en días o incluso horas. Son negociación o incluso pagando por encima del precio que pide el comprador.
También hay pisos ofertados muy por encima de su valor que se pegan años o décadas en el mercado. Sus dueños no necesitan el dinero y se piensan que tienen oro. Esos pisos suben el precio medio de la oferta.
Con eso quiero decir que los precios de oferta son diferentes a los de las operaciones.
#58 este chico ha ido a lo más barato cerca del colegio de sus hijas (divorciado) así que solo ha ido a ver los más baratos
Y como en estos había mucho interesado inversor que paga sin hipoteca perdió dos porque los vendedores preferían vender sin la incertidumbre de que le diese la hipoteca el banco o no.
Sí, gente del barrio que a igualdad de precio han elegido lo que incrementa la burbuja que la mínima incomodidad de arriesgar a que no le den hipoteca
#61 La cosa es que 480k puede ser barato o caro dependiendo del piso. Hay pisos de 100k que son muy caros y pisos de 800k que son muy baratos.
Aquí hay muchas jugadas, si tienes el dinero en metálico puedes incluso regatear más el precio asegurando que cierras la operación en un mes. Si tienes que pedir hipoteca, la puedes tener más o menos negociada previamente. Incluso apretar un 20% de arras si lo tienes. Lo cual también da mucha seguridad al comprador. O ofrecer más dinero como ha hecho tu amigo.
#2 Se puede filtrar por algo más fino que un código postal ? Hay municipios de casi 200.000 habitantes que solo tienen un código postal, lo que lo convierte casi en irrelevante.
#34 se puede dibujar una zona. Hasta una manzana. Pero de esa búsqueda solo sale el precio por metro cuadrado, nada más.
Es el inicio de una plataforma, espero que en el futuro implementen mejoras.
También creo que habrá un límite en el filtrado para proteger la privacidad de la gente.
PD: desconozco la exactitud de los datos. Yo solo sé que de la administración pública siempre he esperado una plataforma similar a esta. Para mí todas aquellas noticias que se basan en estadísticas de… » ver todo el comentario
#2 Esta información lleva años siendo pública. El consejo general del notariado pública mensualmente el precio medio de compraventa de pisos y viviendas unifamiliares juntos a otros datos.
Desde siempre se sabe que los precios de Idealista están inflados sencillamente porque siempre se espera una negociación.
El problema del precio actual no es que no exista información real de los precios (si tienes muchas dudas puedes incluso tasarlo, que es valor más objetivo que vas a conseguir).
Esta claro que no figura el precio real porque falta la parte en B, pero ni todos llevan B y el A es bastante representativo del coste. Es una buena noticia. Solo falta que el registro mercantil haga lo mismo y veamos los beneficios de las empresas para seguir mejorando la trasparencia
#20#15 En ninguna. No existen. Al menso a mí no me los han pedido ni me lo han insinuado nunca. Y me he tirado todo el año buscando piso.
Como ahora la plusvalía se calcula sobre el valor catastral, si declaras un precio muy inferior, vas a tener que pagar igual sobre el valor catastral, así que no hay incentivo de cobrar en negro.
Además si el comprado lo quiere vender después y lo compró a un precio realmente bajo, le van calcular un incremento patrimonial mayor en el momento de… » ver todo el comentario
Pues he estado curioseando y amí no me encajan esos precios, a no ser que sean datos de los ultimos 10 años , por ejemplo, porque las ultimas subidas no están reflejadas.mi
#80 Las inmobiliarias hacen eso con los caramelitos porque se ahorran el coste de publicitarlos. Es cierto que esos pocas veces llegan al mercado.
Pero la gran mayoría de lo que les llega no son caramelitos y esos van para idealista. Generalmente un poco por encima de su precio.
No es que un precio sea cierto y otro falso. Es que son precios diferentes. Uno es precio de oferta y otro de cierres. Y por la naturaleza del mercado el precio de oferta suele ser superior al de cierre.
Pues funciona bastante mal.
En mi ciudad he pintado círculos en el mapa en zonas de barrio obrero y pone 1500 euros el metro cuadrado y luego he ido a un barrio a las afueras, caro por excelencia, lleno de chalets unifamiliares y urbanizaciomes y lo pone a 900 euros
Después de rastrearme la web, siento decepcionaros: sólo se pueden descargar los datos en pdf, y por partes. Es decir, no se puede descargar todo el conjunto de datos para integrarlos en otras aplicaciones. Transparencia... la justa.
Me la suda lo que digan los Notarios. Yo vendo al precio que me permita la Ley de la oferta y la demanda. He comparado y según ellos mi casa vale 23.300€ menos.
Tiene API o se puede acceder a los datos mas granulares? Hay aplicaciones por ahi que dicen tener los datos anonimizados de las compra venta. Eso seria brutal para un proyecto de data
#6 eso era hace años en la era de José Mari. Hoy día el notario no quiere saber nada de la parte B, no quiere ser colaborador necesario para defraudar a la hacienda en su despacho profesional, ahora, por lo general, lo hacen los intermediarios inmobiliarios
#6 He comprado hace dos semanas, después de once meses buscando piso. En ningún momento me han dicho de pagar nada en negro en ninguno de los 15 pisos que he visitado.
Puede que antes se hiciera, pero ahora no creo que se haga. Los pisos se venden muy bien. Los que lo venden no se ahorran gran cosa, y el que lo compra se arriesga a vender dinero. Además ahora calculan los impuestos de la plusvalía en función del calor catastral. Si vendes muy por debajo vas a pagar los mismos impuestos, así… » ver todo el comentario
No sirve de casi nada. Ni si quiera separa zonas por códigos postales. No sé calcular nada ya que no hay diferencia entre metros, alturas, estados, etc
#63 Si que vale. Los precios sde Idealista están mucho más inflados. He comprado el piso en el que vivo. El flipado que actuaba en nombre de la propiedad me vino la página de idealista impresa con pisos de mi mismo postal con 14 pisos a 4500 euros el metro cuadrado.
Le dije que los precios de Idealista dan lo mismo. Que ahí están los pisos que no se venden. Que si se hubiesen vendido no estarían ahí publicados. Que si llevan una semana publicados es porque no los han vendido.
#67 Idealista no está inflado. Lo que tiene son precios de ofertas, lo cual es diferente a precios de operaciones cerradas. Es comparar peras con manzanas.
Por regla general los precios de oferta son superiores a los que se acaban acordando. Casi todos los pisos se ponen un poco por encima del precio de mercado y se negocian. Los pisos que se compran sin negociación o incluso por encima del valor de oferta es porque por regla general están en su precio o por debajo de el. También hay pisos que están muy por encima de gente que no necesita el dinero y que efectivamente no se venden.
Si comparas los precios de idealista con los del portal verás que se llevan alrededor de un 10%.
#73 No. La mayoría de oferta no está en Idealista. En Idealista está toda la oferta que no tiene un comprador rápido. Las inmobiliarias llaman primero a los contactos que tienen que han estado interesadas por pisos de características semejantes a los que acaban de recibir para vender, y el precio no está cerrado, es orientativo, pero te dicen que seas tú el que haga una oferta, y te dicen que ya tienen otras ofertas, lo que puede ser verdad o puede no serlo.
#67 te repito que de nada vale una herramienta que no da datos. Por ejemplo Cáceres. Hace una media de TODO Cáceres. Da igual si la casa está reformada o no, si tiene ascensor o no, si tiene 50 metros o 200, si tiene patio, si está en el centro o en el exterior. Pues si para ti eso es fiable así va España.
Estas plataformas pueden ayudar a desinflar el mercado. Es información valiosa.
Espero que mejore el portal y en el futuro aportedatos más específicos.
Estas plataformas pueden ayudar a desinflar el mercado. Es información valiosa.
Espero que mejore el portal y en el futuro aportedatos más específicos.
Está claro que no son una ONG y nunca han estado del lado del cliente.
www.ekos.es/blog/ocu-denuncia-cobro-abusivo-registradores-y-notarios-e
No sé el interés que tienen. Sé la información que me proporcionan a mí a la hora de comprar un piso.
Lo agradecería.
Los aranceles están publicadas en los anexos del Real Decreto 1426/1989.
¿Estamos de broma o no sabemos cómo funcionan las cosas?
Si el precio de venta en Idealista pone 250.000 euros y el notario da fe de una operación de 200.000 y tú das otros 50.000 en negro, en la base de datos aparece una operación de 200.000 euros, pero la venta (y el precio) ha sido de 250.000.
En definitiva: que está muy bien la iniciativa, pero de lo que se dice en el portal que es el precio a lo que se paga hay una diferencia.
Y no, yo he dado dinero en negro a nadie, porque no he tenido que pasar por una compra de un piso.
Por un lado tienes el alto valor de los inmuebles, por el otro tienes que aunque los bancos estan dando financiación, la dan al 80%, 90% si eres muy afortunado que sumado a los gastos asociados a comprar un inmueble, haga que la suma sea ya de por si importante como para tener que meterle un 5% o 10% adicional en metálico para el B.
Nadie se compra un piso de 250 000 y paga 50 000€ en B, básicamente porque necesitaría por lo menos el tener 100 000 ahorrados y a día de hoy apenas queda un puñado de gente que se lo puede permitir.
Y eso solo con lo que se ve de esta cuenta, que con el vicio que tienes no será ni la primera ni la única.
Vaya burrada acabas de soltar.
sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/colaborar-agencia-tributaria/denunc
No será responsable de la infracción y por lo tanto no se le impondrá sanción alguna por la operación realizada, el pagador o receptor que denuncie ante la Agencia Tributaria, dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago efectuado en incumplimiento de la limitación, siempre que facilite los siguientes datos a la Agencia Tributaria:
importe
identidad de la otra parte interviniente.
Se refiere a receptor; que el comprador te ha pedido pagarte en negro.
Pagador; que el vendedor te ha reclamado pagarle en negro.
Pero ahora mismo a mi me dicen que tengo que dar 50.000 en negro y:
A) No tengo de donde sacarlos
B) Les denuncio en el acto (y espero que todo el mundo haga como yo).
Mientras no te por gastarlo en un coche o cosas así...
A mí me parece mucho más problema generarlo.
Imagínate que te piden 20k€ en B. ¿Cuando se lo pagas? Si es antes de las arras el vendedor se puede echar para atrás y decir que no sabe quién eres ni de que dinero hablas. Te devuelve la señal y a correr. Vete a denunciarle con un recibí o un contrato particular (si es que has hecho algo de eso).
Si se lo pretendes dar después de las arras te puedes negar a dárselo por mucho que le hayas dicho y si quiere romper el contrato te tiene que dar el doble de las arras.
Ese pago en B se hacía en las propias dependencias de notaría. Mira más abajo porque hay algún comentario al respecto de otros usuarios.
Si lo haces en el momento de la firma de escrituras corres el riesgo de que el comprador se haga el tonto y no te lo quiera dar. Tu te ves obligado o a vendérselo por el precio en A acordado o a cancelar la operación debiendo devolverle el doble de las arras.
El comprador puede decir que no se lo paga y el vendedor se queda con la opción de renunciar al pago en B o cancelar la operación devolviéndole el doble de las arras.
El dinero en B se suelta en el momento de la firma, en un par de minutos que el notario se ausenta.
Te dice que no te lo da ¿Y que haces?
Tu tienes un contrato a punto de firmar con una cantidad acordada desde las arras. Si dices que te vas a ceñir a ello el vendedor no tiene más opción que aceptarlo o retirarse perdiendo el doble de las arras.
Si crees que el notario se va a meter ahí lo llevas claro.
Tu tienes un documento legalmente vinculante en el que pone 100. Has pagado las 10 de arras y el del banco tiene un cheque por 90.
Si el vendedor no te lo quiere vender por 100 , como figura en las escrituras por firmar y en el contrato de arras, te tiene que dar 20.
Te podrá decir todo lo que quieras pero sus opciones son venderlo por el precio firmado o devolverte el doble de las arras.
Te aseguro que de todos los agentes que puede haber en la firma ninguno tiene autoridad para obligarte a pagar un extra en negro que no viene recogido en ningún documento.
No es una cuestión de opinión.
Uno son precios de oferta y otro de operaciones cerradas. Casi todos los pisos se negocian un poco y su valor de compra es inferior al de oferta.
Piso anunciado en idealista en 480.000€ (vimos el anuncio porque está cerca del mío y me preguntó cosas de la zona).
La compraventa se ha firmado por encima de 480.000 porque ofreció más dinero a los propietarios que el del anuncio, por asegurarse firmar arras y no tener que seguir buscando
El precio en portales siempre es superior al esperado
Los pisos que están en precio o ligeramente por debajo se venden en días o incluso horas. Son negociación o incluso pagando por encima del precio que pide el comprador.
También hay pisos ofertados muy por encima de su valor que se pegan años o décadas en el mercado. Sus dueños no necesitan el dinero y se piensan que tienen oro. Esos pisos suben el precio medio de la oferta.
Con eso quiero decir que los precios de oferta son diferentes a los de las operaciones.
Y como en estos había mucho interesado inversor que paga sin hipoteca perdió dos porque los vendedores preferían vender sin la incertidumbre de que le diese la hipoteca el banco o no.
Sí, gente del barrio que a igualdad de precio han elegido lo que incrementa la burbuja que la mínima incomodidad de arriesgar a que no le den hipoteca
Aquí hay muchas jugadas, si tienes el dinero en metálico puedes incluso regatear más el precio asegurando que cierras la operación en un mes. Si tienes que pedir hipoteca, la puedes tener más o menos negociada previamente. Incluso apretar un 20% de arras si lo tienes. Lo cual también da mucha seguridad al comprador. O ofrecer más dinero como ha hecho tu amigo.
Que ingresos tiene que tener la unidad familiar de tu compañero para poder comprarte unos de 480000€? Es que me parece una locura de precios.
A mí también me parece una locura y no sé qué haría en su situación
Es el inicio de una plataforma, espero que en el futuro implementen mejoras.
También creo que habrá un límite en el filtrado para proteger la privacidad de la gente.
PD: desconozco la exactitud de los datos. Yo solo sé que de la administración pública siempre he esperado una plataforma similar a esta. Para mí todas aquellas noticias que se basan en estadísticas de… » ver todo el comentario
Desde siempre se sabe que los precios de Idealista están inflados sencillamente porque siempre se espera una negociación.
El problema del precio actual no es que no exista información real de los precios (si tienes muchas dudas puedes incluso tasarlo, que es valor más objetivo que vas a conseguir).
El… » ver todo el comentario
fms2.notariado.org/portal-vivienda-notariado/recursos-prensa/
Sin mariconadas
Como ahora la plusvalía se calcula sobre el valor catastral, si declaras un precio muy inferior, vas a tener que pagar igual sobre el valor catastral, así que no hay incentivo de cobrar en negro.
Además si el comprado lo quiere vender después y lo compró a un precio realmente bajo, le van calcular un incremento patrimonial mayor en el momento de… » ver todo el comentario
El certificado es un wildcard de sectigo y tiene la cadena aparentemente bien.
¿Que error te da?
Por otra parte hay que decir que la firma digital y la criptografía en general van en contra de su negocio.
Si no recuerdo mal estan en firefox desde 2021
Pero la gran mayoría de lo que les llega no son caramelitos y esos van para idealista. Generalmente un poco por encima de su precio.
No es que un precio sea cierto y otro falso. Es que son precios diferentes. Uno es precio de oferta y otro de cierres. Y por la naturaleza del mercado el precio de oferta suele ser superior al de cierre.
A las… » ver todo el comentario
En mi ciudad he pintado círculos en el mapa en zonas de barrio obrero y pone 1500 euros el metro cuadrado y luego he ido a un barrio a las afueras, caro por excelencia, lleno de chalets unifamiliares y urbanizaciomes y lo pone a 900 euros
Puede que antes se hiciera, pero ahora no creo que se haga. Los pisos se venden muy bien. Los que lo venden no se ahorran gran cosa, y el que lo compra se arriesga a vender dinero. Además ahora calculan los impuestos de la plusvalía en función del calor catastral. Si vendes muy por debajo vas a pagar los mismos impuestos, así… » ver todo el comentario
Le dije que los precios de Idealista dan lo mismo. Que ahí están los pisos que no se venden. Que si se hubiesen vendido no estarían ahí publicados. Que si llevan una semana publicados es porque no los han vendido.
Las… » ver todo el comentario
Por regla general los precios de oferta son superiores a los que se acaban acordando. Casi todos los pisos se ponen un poco por encima del precio de mercado y se negocian. Los pisos que se compran sin negociación o incluso por encima del valor de oferta es porque por regla general están en su precio o por debajo de el. También hay pisos que están muy por encima de gente que no necesita el dinero y que efectivamente no se venden.
Si comparas los precios de idealista con los del portal verás que se llevan alrededor de un 10%.
Hacen todo lo posible para que… » ver todo el comentario