Hace 16 años | Por cafetasb a anosaterra.org
Publicado hace 16 años por cafetasb a anosaterra.org

C&P&t: "Gallegos y portugueses compartimos un mismo sistema lingüístico" argumentó Lobeira. Idea que no comparte el diputado socialista Francisco Cerviño quien, citando a la filóloga Pilar Vázquez Cuesta, cree que "son lenguas muy próximas pero diferentes, sobre todo en el campo fonético...[Vía http://chuza.org]

Comentarios

cafetasb

Desde mi humilde punto de vista, es sin duda una noticia muy positiva. No sólo nos podremos acercar más a la lengua (o fonética, según cada uno) portuguesas, sino que también podremos mejorar nuestro inglés ya que son infinidad las peliculas que echan en VO subtituladas en portugués. Lo sé porque tengo la suerte de vivir cerca de Portugal y aún "pillo" algunos canales.

Bien por ellos, sólo espero que no tarde cuatro años en llevarse a cabo...

D

Los problemas de entendimiento de algunas variedades de portugués hablado se subsanarán fácilmente al escucharlo con un mínimo de asiduidad. ¿No le sería difícil a una madrileña entender a una argentina o andaluza de no haber escuchado esa variedad del idioma en numerosas ocasiones?

D

Me encanta sobretodo por ver películas en V.O. subtituladas en portugués, ya que personalmente al leerlo lo entiendo bastante bien, cosa que no sucede al escucharlo.

D

Otra maravillosa noticia para la lengua gallega. Sólo hay que ver como habla el Presidente Touriño para ver la consideración que tienen en el PSdG para con el idioma de Galiza.

D

Afortunados los gallegos. Al menos os enteraréis de lo que pasa ahí. Manda cojones que estemos mejor informados de lo que pasa en Venezuela, el Tíbet o USA que de lo que pasa en Portugal.

incontinentiasuma

Me explico:
Si son lenguas próximas pero diferentes, tal y como afirma el político "citando" a una filóloga, no lo serán por sus distinciones en fonética sino en fonología, además de razones gramaticales o de cualquier otra índole lingüística. Porque coincidiremos en que distintas formas en el habla (diferencias dialectales) de un idioma no implican que se conviertan en distintas lenguas.

incontinentiasuma

sobre todo en el campo fonético... Será en el campo fonológico.

D

Eu estou totalmente dacordo !!!

10/10

cafetasb

#2 Si, lo bueno de saber gallego y español es que lo tenemos muy fácil para comprender el portugués escrito...voy a mojarme y decir un, no sé, ¿90%?.

En cuanto al hablado ya es peor, sabrás como yo que a los del norte de portugal se les entiende bastante bien, cuanto más arriba mejor, pero los del sur ya vaja el porcentaje...y los brasileños no digamos...

cafetasb

#6 lo siento, la fonética o fonología o como se diga no es lo mío, y la gramática tampoco, me limité a traducir literalmente.

En caso de estar mal, también lo está en el artículo original, que sería "fonolóxico"...

cafetasb

#8 Eso es muy muy cierto

cafetasb

#10 Ahora lo he pillado, y tienes bastante razón.

vviccio

Todos los canales autonómicos se deberían poder ver en toda la península a través del TDT.

alecto

A ver si se pone pronto a funcionar y practico un poco, que se me está oxidando... pero creo que debería extenderse a toda España, es una vergüenza ir por allá y descubrir que todos saben castellano y la mayoría de nosotros (quitando los gallegos, si nos hablan despacio) no entienden una sola palabra de ese idioma. Parece que vivamos a miles de kilómetros, y son los vecinos de al lado...

D

Muy buena noticia, entre muchas otras cosas, porque reducirá la brecha que hay entre gallego y portugués, que pese a ser variantes de un mismo idioma, para un gallego es bastante dificil comprender el portugues, especialmente la pronunciación. Esto es porque socialmente estamos divididos, casi no hay trato pese a estar al otro lado de un río.

Esto ayudará a romper esa barrera social.