edición general
26 meneos
314 clics
Pastel de puerro en Milhojas

Pastel de puerro en Milhojas

Este pastel de puerros lo descubrí en un restaurante de San Sebastián, bueno más que Restaurante es un caserío que tiene incluso sidrería, donde se comen increibles chuletones, un bacalao al pil-pil que te mueres, y un montón de cosas sencillas pero tan bien hechas que nos hace ir una y otra vez a disfrutar.

| etiquetas: pastel de puerto , milhojas , receta
En la receta lo hacen con thermomix, pero bueno... Que si no tienes, como es mi caso, voy a hacer lo de siempre a mano. Y aunque tuviera esta es la clásica cosa que no haría en la thermomix.

Y para más rizar el rizo y ya que está la cocina de leña puesta me lo hago ahí que se hace despacito.

Si por un casual alguien tiene dudas o no sabe cambiar mentalidad thermomix a analógico hago la traducción y los pasos.
#2 Hmmm, no me gusta el uso de margarina para algo así, hmmm...
#6 yo voy a poner mantequilla, tampoco me gusta la margarina.


Ahhhh edit : y media cebolla morada que ayer hice esto y me sobró : www.meneame.net/story/pan-pita-pan-arabe-mas-tipico-oriente-medio
#7 Hmmm... quizás mantequilla mezclada con aceite de oliva (no virgen)... y medio emulsionar... o mezclar con garbo. Tengo hojaldre en casa... hmmm igual la adapto a lo que tengo... puerros tengo para aburrir, jajajaja.
#8 yo suelo echar el puerro con un aceite y lo tapo para que sude y cuando quito la tapa echó la mantequilla.
#9 Hmmm... depende del tiempo y las ganas, pocho los puerros en su jugo. Pero depende de las ganas, el tiempo tonto que tenga para cocina, etc. EDITO/AÑADO: O los aso en sartén o plancha. También depende de lo que busque en plan sabores, claro.
#10 suelo tener tiempo para cocinar así que me lo tomo con cariño. El caso es que lo tapo cinco minutos y después lo dejo a su aire.
Así voy :-)  media
#11 ¿Cebolla morada añadida? O es una ilusión óptica. Por cierto, jod, buena lumbre, pardiez.
#12 si, me sobró de ayer
Lo edite en #7
#2 Sí, porfa
#13 ahora cuando acabe lo hago que si no quemo la cosa xD
#15 Yo también quedo a la espera 8-D .
#13 #16

En una sartén grande poner los puerros cortados con aceite y echar sal. Lo tapas unos cinco mins a fuego medio bajo y cuando pase el tiempo mantienes el fuego pero no la tapa. Y echas la mantequilla. Dejar así hasta que los puerros estén blandinos.

Echar la harina y revolver para que no se queme y luego la leche. Y dejar a fuego suave hasta que quede meloso.
#17 Muchísimas gracias {0x1f609} .
#17 Gracias mil
#17 Sería como una bechamel con puerro?
#20 no, pero parecido.
#17 mil gracias! no tenemos thermomix en casa y no lo entendía, super sencillo, lo haré este fin de semana
De puerro de Sanse. Ya sé cómo ha terminado esta receta aquí :troll:
En el Egiluze, en la parte de restaurante, os recomiendo pedir el bacalao al ajoarriero con txangurro. Acojonantemente bueno.
#4 Necesitamos esa receta también
En el restaurante Poli de Morga hacían uno que se te caían lágrimas de lo bueno que era.
Eso sí, nada de puerros de supermercado.
Puerros de esos que los metías en el coche y era como meter un queso cabrales. Olían.....
no he almorzado cabrón!
#1 cabrona! Y yo tampoco así que voy a ponerme a hacer el historiu :hug:
Por lo visto en Europa el milhojas son 2 capas... A eso en Argentina lo llamamos galletita rellena
{0x1f534} Puntuación: 2/10 (Negativo / Evitar)

El "Porqué" (Análisis):

Aunque la idea de un pastel de puerros suena vegetal y saludable, esta receta en particular es problemática.

El problema no son los puerros (que son excelentes, ricos en fibra y prebióticos), sino los dos componentes estructurales del plato:

La Masa (Brisa u Hojaldre): Las masas comerciales son uno de los peores alimentos. Son una bomba de harinas refinadas (que tu cuerpo procesa rápidamente…   » ver todo el comentario

menéame