Hace 15 años | Por elvicente a medipetcr.com
Publicado hace 15 años por elvicente a medipetcr.com

El castrar a su mascota le ayudará a tener una vida más larga y saludable; disminuye problemas de comportamiento; y ayuda en el control de la población de mascotas no deseadas.

Comentarios

D

#2 Estas humanizando al animal, la castración le trae beneficios, que de entrada le permiten vivir más feliz que si anduviese en la calle cruzándose con la primera mascota que pille, sin enfermedades venéreas (lástima que ni los perros ni los gatos usen condones lol).

Es la mejor manera.

t

Castrando mascotas macho disminuye sus posibilidades de desarrollar tumores prostáticos y elimina el riesgo de un cáncer testicular.

Toma, y si me amputo las piernas elimino el riesgo de hacerme un esguince jugando a fútbol... Curiosa lógica.

D

A mí siempre me han dicho que es buenísimo, que es lo mejor para el animal... pero yo nunca lo he hecho. No me parece ético, simplemente... Es un ser vivo, no un peluche para que hagamos y deshagamos con él lo que nos dé la gana; si no estás dispuesto a saber llevar los incovenientes de tener un animal, a lo mejor uno se debería replantear si debe tenerlo. Es como si yo digo: "ah, pues igual que lo castro para que no moleste, voy a hacer que le extirpen las garras al gato y también los colmillos. Así no va a afilarse las uñas en ningún sitio, ni corremos el riesgo de que arañe o muerda a nadie, ¡menos agresividad!".

Para evitar camadas no deseadas, veo mejor el uso de pastillas anticonceptivas que la castración. Seguro que muchos de nosotros también seríamos más tranquilones y menos agresivos y de trato más agradable si estuviéramos castrados desde los dos años de edad, pero, ¿nos gustaría? ¿Sería ético que nuestros padres o la sociedad nos trajeran al mundo sólo porque somos monos y para que hagamos de adorno....?

Dita.

nosolovih

La castración es muy comoda para los dueños, pero a los animales les ocasiona trastornos hormonales que pueden causar obesidad, artritis, problemas cardíacos y circulatorios. No deja de ser algo antinatural.

danic

#10 ahi creo que le has dado, es comoda para los dueños

Evidentemente un gato castrado es mucho mas manejable que uno sin castrar, yo he tenido gato (sin castrar) y se que tienen epocas imposibles... por eso aunque me gusten ahora no tengo animales domesticos

Es posible que en el futuro tenga alguno otra vez (he tenido perros, gatos, hamsters, tortugas y un poco de todo, me encantan los animales) pero sera cuando pueda manejarlo, no tendria un gato macho para castrarlo para que no me de problemas, si no puedo dedicarle su tiempo, pues no lo tengo y yasta, si creo que tengo tiempo para tener mascota, pues elegire la que mas se adapte a mis posibilidades no la que pueda 'adaptar a las mias' de igual forma que no tendre un perro grande en una casa pequeña por mas que me gusten los perros grandes

exsagirl

Pues a mi la verdad me parece horrible. Todas las mascotas que he tenido han vivido felizmente sin ser castradas.
Ellos también son animales, con instintos, y convertirnos en sus dueños no nos debería dar derecho a corromperlos de por vida.
Las enfermedades, que también se pueden producir en personas, tienen tratamientos con mejor o peor curación, pero nos llevariamos las manos a la cabeza si a nuestros padres les dieran la opción de castrarnos antes de los seis meses.
Daros de cuenta, que la mayoría de la gente que lo hace, es para su propia comunidad, para que la mascota no moleste tanto.

D

#8 A mí siempre me han dicho que es buenísimo, que es lo mejor para el animal... pero yo nunca lo he hecho. No me parece ético, simplemente... Es un ser vivo, no un peluche para que hagamos y deshagamos con él lo que nos dé la gana

Pues si piensas así, no adoptes mascotas y respeta como hacen los ecologistas a los animales en su entorno y en su habitat natural y no los metas en entornos urbanos para los que originalmente jamás estuvieron concebidos. Si no es ético castrar un animal, entonces tampoco es ético secuestrarlo de la naturaleza y convertirlo en lo que son las mascotas, como tú bien dices: peluches de carne y hueso para suplir nuestras carencias de empatía en el mundo actual.

D

#2 Yo tengo tres gatos y los tres estan imposibilitados para criar, las gatas porque evitas en gran medida el cancer y el gato porque además de marcar su territorio y dejartelo todo regado de pipis, cuando llegaba la epoca de celo, nada más hace que ir detras de las gatas y crear problemas, yo nunca me he arrepentido de haberlo hecho, ellos son felices y yo también.

D

Hay varias opciones:

- Puedes tener una casa de campo donde vivan fuera de casa con sus pulgas y sus enfermedades venéreas (si es hembra prepárate a tener chorrocientos gatitos/perritos o usar el control de natalidad tradicional, si queréis explico en que consiste)

- Puedes ser un cerdo e ir oliendo a pis de gato, aguantar sus maullidos y frustración por que no le dejas salir a chingar.

- Puedes castrarlo y evitarte todo lo anterior.

- También existe la posibilidad de NO tener mascota. Lo siento pero los animales domésticos se tenían por algo, no por gusto. Gatos -> Ratones. Perros -> Caza. Caballo -> Tierras y así. Y nunca entraban en casa.

D

#6 Compruebo que eres uno de los pocos amantes de los animales domésticos que demuestras un mínimo de responsabilidad hacia el resto de la sociedad en lo que respeta al impacto que producen los animales domésticos -abandonados o no- en las ciudades hoy en día.

La mayoría de los usuarios de mascotas se quedan en lo superficial, en tener su animal y disfrutar de él sin tener mucha sensibilidad hacia el resto de sus conciudadanos. Muchos no recogen las deyecciones de sus mascotas, dejan que deambulen y marquen territorio en céspedes y arenas que deberían ser para disfrute de ñiños pequeños, no para los perros. Abandonan sus juguetes rotos a la mínima dificultad...

A mí no me gustan los animales, pero me parece una medida magnífica que se castren las mascotas. Así al menos no tendremos un problema de poblaciones animales incontroladas en las ciudades, con el problema sanitario que traen normalmente.

Enhorabuena pues, por una actitud responsable en tu amor hacia los animales.

A

Antes de enfrentarse a esa pregunta hay otra que no te has hecho, ¿hay que tener "mascotas"? ¿eres propietario de otra forma de vida?

D

#2 Bueno, en algunos casos les haces un auténtico favor. Imagínate que durante toda tu vida tienes las hormonas revolucionadas y nunca, nunca, nunca te permiten echar un polvo. Y ahí estás tú, toda tu vida deseando tirarte a todo lo que se mueva pero sin poderlo hacer. Ese sentimiento de frustración que tienen estos animales es horrible... Si vamos a hacerlos vivir dentro de casas, donde no pueden ser verdaderos animales en todos los sentidos, al menos solucionemos ciertos aspectos que pueden hacer que estén más tranquilitos y encima sacarles "dolores de cabeza".

D

#15 hostias, no me había dado cuenta... ¡¡¡voy a renunciar a todas mis plantas!!!

Liths

Había leído casar...madre mia lol

D

"¿Por qué debo castrar a mi mascota?"

Para que cante cómo los ángeles. Pero debes hacerlo antes de la adolescencia.

D

#8 al contrario, yo opinaba lo mismo que tú, hasta que la veterinaria me aconsejó que castrara al gato. Los animales de compañía son eso, animales de compañía no peluches, y tienes una responsabilidad con ellos. En una gran ciudad tienes dos opciones, o castrar al gato o que se escape y lo atropeyen, porque por muy cuidadoso que seas si el gato está en celo no lo podrás controlar.
Tenía un amigo que decía lo mismo que tú, que nunca castraría a su gato, ... se compraba uno cada año después de que se le escaparan y murieran..., eso sí, yo era un moustro y el la mejor persona del mundo.
Por cierto, ahora WIFI está en una casa de campo en la provincia de málaga, que es donde tienen que estar los animales, en el campo y he renunciado a tener mascota hasta que no pueda darle un entorno adecuado. Esa es la mejor opción ya que no tengo una necesidad de ellos, que si la tienen por ejemplo personas mayores o con falta de afecto o con otras necesidades.