Hace 12 años | Por --159598-- a elcorreo.com
Publicado hace 12 años por --159598-- a elcorreo.com

La Conferencia Internacional celebrada ayer en San Sebastián y sus consecuencias quedan reflejadas hoy, mínimamente, en las ediciones digitales de diferentes medios de comunicación internacionales. En general, la prensa extranjera asegura que la cita organizada ayer en el Palacio de Aiete es un "paso histórico" que puede marcar el final de la violencia en Euskadi. La mirada de los periodistas europeos y americanos se dirige ahora a ETA, de quien se espera un inminente comunicado.

Comentarios

D

#1 Madre de dios...

Luther_Harkon

#1 Sé que lo que voy a decir es una burrada, pero viendo este tipo de portadas a uno le dan ganas que ETA (o quien sea) se cargara la redacción de esa mierda de panfleto (eso sí, en horas no laborables que los becarios ya tienen suficiente con la vergüenza de trabajar en un medio como este y con lo poco que cobrarán).

K

#7 No. De lo que dan ganas es de que la gente despierte de una vez y deje de comprar esa basura. Pero por desgracia siempre tendrán su público fiel.

Luther_Harkon

#10 Por supuesto, pero siempre hay gente a la que se puede engañar por un lado y por otro. Y medios como ABC llevan tantos años haciéndolo que les es muy fácil hacer creer lo que ellos quieren a sus lectores.

ilhun

Eso sí, la prensa internacional, que quede claro.
Porque lo que es la prensa española en general, y el típico político y tertuliano español en particular, han reaccionado más bien así:

http://www.gara.net/paperezkoa/20111018/tasio.htm

A

Es muy posible que ETA deje sus actividades.
Pero lo que es cierto es que la violenta verborrea de los españolistas no va a ayudar nada.
En cualquier caso, los 'basagóticos' han quedado retratados.

p

Que me digan en que parrafo de The Guardian o de la Stampa dice que es un paso histórico. La notica es erronea, y por cierto, dentro de las hipocresias de unos y otros, la portada de ABc es con mucho la mas cercana a la realidad.

Un ex-secretario de la ONU que ha tenido el dudoso honor de ser el primero en tener que someterse a una moción de confianza, donde por dinero es capaz de todo (vease la foto del ABC), y con todos mis respetos, la panda del irlanda que busca hacerse rica haciendo conferencias a costa de la paz irlandesa, pero con una pequeña diferencia. IRLANDA y EL PAIS VASCO son la noche y el día y estos no se han enterado, por que no han preguntado.

#4, tu si que has quedado retratado con esta frase: lo que es cierto es que la violenta verborrea de los españolistas no va a ayudar nada , lamentable el comentario chaval.

A

#6 Comprendo que hayáis algunos interesados en enterrar cualquier posibilidad de solucionar los problemas ya que vivís de los problemas que causáis de mil maneras, como por ejemplo la tuya, 'chaval'...

D

Estoy de acuerdo con que todo esto es importante pero no es un "conflicto armado" son asesinos terroristas etarras.

jozegarcia

#5 quienes los etarras, los GAL, los represores de 40 años de franquismo o solo los primeros?

tocameroque

Lo de paso histórico es mentira. ETA no ha dicho nada, es la enésima petición a ETA (esta vez desde sus amigos) que deje las armas. Y por otro lado con el lenguaje de "conflicto", señores en Euskadi no hay ningún conflicto, sólo hay una banda terrorista que ha matado casi mil personas de un lado y de otro un estado democrático cuyos representantes electos en las urnas ejercen el poder coercitivo que les confiere el pueblo para mantener la paz. Conflicto Cero. Los partidos independentistas se han presentado a las elecciones durante veinte años y no han ido más allá de un 15%... Luego el llamamiento a Francia y España es ridículo. ¿Pretende una panda de terroristas sentarse igual a igual con los representantes de un estado democrático? Venga ya. Primero demuestra que no eres un terrorista, que respetas las reglas del juego, luego ya veremos.
Todos sabemos que con ETA se ha negociado. Se ha sido generoso con presos y liberados afines...pero ahora lo único que debe hacer, igual que hace veinte años, o treinta, es dejar las armas sin condiciones. No es el camino. Y no puede hacerse tabla rasa, hay casi mil muertos y muchas víctimas, no se puede negociar con su sangre.
Ellos son el problema, no parte de la solución, que se les meta de una vez en la cabeza.