El parque Bruil de Zaragoza se ha convertido en el más fiel reflejo del evidente problema que la ciudad tiene con el sinhogarismo. Más de 50 personas, la inmensa mayoría de ellas inmigrantes solicitantes de asilo o trabajadores del campo, viven en, por llamarlo de algún modo, chabolas ubicadas en una de las entradas a estos jardines, a la intemperie y a la vista de los ojos incrédulos del vecindario, que no logra comprender cómo se ha llegado a esta situación.
|
etiquetas: protesta , inmigrantes , zaragoza , acceso , vivienda
hacer la manifestación exclusiva de inmigrantes cuando afecta a todos es un poco tontería.
Pero no seré yo quien les critique ya que el paso que han dado es bueno.
Pero me parece raro. Hay ciudades más pequeñas en que el SMI no te llega ni para el alquiler, si es que quieres comer, que a lo mejor eso no lo cuentas.
Siempre que alguien usa la palabra woke en España es porque quiere se dedica a extender en España la propaganda de la extrema derecha y usa las fuentes y órdenes que les dan en la central de los EEUU, que ni se molestan en traducir muchas veces.
Eso sin contar la falta de servicios y aspectos psicosociales de las poblaciones pequeñas que no molan una eme.
Igual es que hay más gente que no quiere trabajar que paro real.
Los empresarios deben de cumplir la legislación y contratar a los trabajadores cumpliendo la ley.
Un inmigrante nuevo llega pensando que va a cobrar, al menos, lo mínimo legal; que ya es muchísimo más de lo que cobra en su país.
Si el empresario le ofrece menos de lo legal, la culpa no es del inmigrante por aceptarlo (a fin de cuentas tiene que comer y está en un sitio donde no conoce a nadie ni tiene la capacidad para volver… » ver todo el comentario
"La forma más recomendable en la lengua culta para la 2. a persona del plural del imperativo de irse sigue siendo hoy idos. No obstante, dada la extensión de la variante iros incluso entre hablantes cultos, se puede considerar válido su uso."
Y antes de eso, antes de que construyesen "El Trovador", los edificios nuevos y quitasen la jungla que rodeaba al parque Bruil por el lado del Huerva y de "Sementales", era un barrio dominado por la heroína.
A esta zona venían a pincharse los yonkys de La Madalena o del Gancho.
Ya, seguro que no