Hace 10 años | Por PolezLopez a jotdown.es
Publicado hace 10 años por PolezLopez a jotdown.es

Nació una noche de Navidad, como Cristo y Ava Gardner. Tiene los tres premios de periodismo más importantes de España (Mariano de Cavia, Francisco Cerecedo y González Ruano) y una perra. También el Premio Primavera de Novela por El reclamo. Puso apodo a un presidente, «Bambi», y a un barrio de Madrid, «Costa Fleming». En periodismo ha hecho casi de todo. […]

Comentarios

Endor_Fino

#2 Si se permite una "presunta democracia" (aunque sea disfrazada o falsa) es porque se sabe que potencia la imbecilidad colectiva, no porque nuestros políticos tengan amor por la opinión colectiva. Si de verdad tuvieran interés, obligaría a la gente a formarse antes de votar.

bruster

#8 Cuando leí el libro de Roberto Iniesta ("Viaje Íntimo a la locura") me gusto una parte que dice lo siguiente:

"-¿Por qué ha de tener razón la mayoría?"
[....]
"Tres países democráticos le han declarado la guerra a un país pobre. La mayoría ha decidido matar hombres, mujeres y niños; esa mayoría, ignorante y egoísta que desconoce el Derecho Romano y la Teoría de la Relatividad; esa misma mayoría que hace muchos años creía que la tierra era plana; esa mayoría con un cielo a medida, construido especialmente para ellos, y un infierno para sus enemigos y para los que piensan de diferente modo."

(Roberto Iniesta)

Luego en otra parte pone algo así como que si las decisiones complejas se toman con pequeños comités de expertos, ¿por qué una decisión tan importante(elecciones, referendum...) es tomado por la mayoría?

D

#19 Es muy importante entender que la democracia no busca crear el sistema de gobierno "perfecto", de hecho es facil deducir por estadistica que la democracia nunca sera el sistema de gobierno mas "perfecto". Pero el intento de la democracia es acercar las decisiones al pueblo.
Lo que necesita la democracia es modernizarse, aplicar el conocimiento que se ha obtenido para ayudar a los ciudadanos a tomar la decision mas libre (aunque suene contradictorio).

Sandman

#22 Creo que era Churchill el que decía que la democracia era el sistema perfecto una vez descartados todos los demás.

d

#5 A la mitad de tu frase pensé que ibas a decir..."pero subio paco rabal"

kuidao

#5
- Oiga ¿es usted el negro que hace rimas?
- No, disculpe, soy el negro que la arrima.

Melapela

#5 No seas hipocrita, sabias muy bien el servicio que solicitabas.

A

Raúl del Pozo tiene todo mi desprecio por la utilización pueril que le da a la información que tiene. En fascículos interminables con las que rellenar sus columnas, soltando migajas. Hay formas más honradas de ganarse la vida.

Feagul

Muy buena la entrevista. Merece la pena ser leída. #3 Así va el país.

a

Me ha parecido una entrevista cuanto menos interesante, no solo por la forma de hablar de Raúl del Pozo sino por lo que aporta. Destaco varias partes que me llamaron la atención:

"Una de la quejas del periodismo actual es la censura. ¿Cómo era la censura que tú conociste?

La censura es la muerte de la inteligencia. Pero las obras más importantes de la literatura española se escribieron bajo la Inquisición. En España siempre se ha perseguido a los escritores. A Quevedo lo encerraron en la Torre de San Abad, Cervantes murió en Madrid como un perro. Se le vio unos días antes por la calle Huertas, hundido, como un sintecho. Mataron a Lorca y también acabaron con Miguel Hernández. La censura en la época de Franco, que es la que yo conocí, era espantosa. Se hacía periodismo en Barajas, en los hospitales y en las casas de socorro. En política no. Ahí no podías meterte. Era repugnante. Pero había grandes expertos en sortearla."

"Lo del 15M era una amenaza para el sistema degradado, pero se dejaron infiltrar y cuando estaban en el Palacio de Invierno de San Jerónimo decidieron irse a los barrios, en una ingenuidad de anarcos naif que todo lo acordaban en asambleas repletas de topos, pero no de topos de Marx sino de los servicios secretos."

"Bárcenas grabó en los últimos meses a todo el mundo en pasillos, cafeterías y restaurantes. En esas grabaciones está la voz de algún ministro y Bárcenas puede usar esa información cuando le convenga. Además él ha dicho ya que quiere colaborar con la Justicia. Ya es tarde para el pacto. La información la tienen tres personas muy diferentes y está a buen recaudo. "

Pondría más partes pero ya me parece un buen extracto, pero la entrevista entera no tiene desperdicio.

D

Estoy por votar cansina no a la noticia en si , si no a Raúl del Pozo , si tiene algo que lo muestre y deje de hacerse el interesante

D

Las verdades a la cara, ese "Lo sé pero no lo digo" que se lo metan en el culo, tanto unos como otros.

D

Si tienes algo, lo publicas, y si no, vete a tomar por culo.

silencer

#17 O pulsa el 5 en el hotel...

A

Este grande parece que ha vivido lo suyo y lo que muchos otros no se atreven. Un tipo realmente interesante.

D

NO me digas: Cascos, Rato, Rajoy, puede ser??

D

Da igual, diran que la voz esta manipulada, asunto resuelto.

rumplestilskin77

periodismo es contar lo que no quieren que se sepa, todo lo demás es propaganda.

D

muy bien todo, pero ¿cuando va a tirar de la manta?
No se, pero no tienes obligación de informar de la comisión de un delito? si este señor tiene pruebas y tal que las lleve a la policía y luego que escriba las páginas que quiera en su diario

Milkhouse

Este tipo es el paradigma de la pluma en venta de la España cañí que tanto le gusta ... un mercenario acostumbrado a que le inviten a comer en restaurantes caros.... y eso hay que pagarlo lamiendo culos...

LiberaLaCultura

Ojala pero me que es un farol, mucho tiempo llevan diciendo que si tal y cual y todo sigue igual.

D

Paradigmático juntaletras prostituto hispánico

D

parece que raulillo tiene las llaves del reino y ciertos discos duros