Hace 11 años | Por Malandro a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por Malandro a elconfidencial.com

El próximo miércoles se aplicará, por vez primera en España, el sistema dual de formación profesional alemán, que permite a los alumnos no sólo aprender una profesión directamente en una empresa, sino también recibir una remuneración por ello durante el periodo de estudio y prácticas. Lo hará SEAT, en su factoría de Martorell, donde durante este curso 146 jóvenes recibirán un reducido salario mientras se instruyen. El sueldo será de 250 euros al mes durante el primer año; el segundo, 420 euros, que ascienden a 530 el tercer y último año.

Comentarios

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#23 Es deporte nacional, ya sabes. Hablar sin tener ni puta idea.

GuL

#23 Es una iniciativa alemana y por tanto hay que criticarla. No estropees una buena crítica con la verdad por favor.

unjuanma

#50 Eso pasará o no. En alemania no pasa, y los estudiantes de FP se acaban integrando en la empresa y cobran un salario más, como cualquier otro trabajador.
tu comentario, Typical Spanish.

D

#62 Ya, pero es que esto de seat pasa en españa, asi por comentar.

D

#50 ajam, y lo mejor es seguir estudiando sin medios la FP como hasta ahora (o como lo hice yo, con herramientas y motores de hace 20 años y practicamente sin medios) ¿no?

Y lo que dices del ERE saca a la luz que, evidentemente, no tienes ni idea de como funciona una ensambladora de vehículos.

D

#70 Ni tanto ni tan calvo, dejar la formación en manos de las empresas en general, no parece muy buena idea, la empresa va a intentar mejorar sus beneficios siempre que pueda, en lo público a priori no hay esa intención.

Eso ni quita que la FP, como bien dices, esté escasa de medios, pero eso es lo que hay que arreglar, y no pasa por darles manga ancha a las empresas.

D

#50 Cuando acaben la formación si no pueden quedarse en SEAT podrán buscar trabajo en cualquier taller o concesionario, o montar el suyo própio. Un mecánico bien formado puede acabar cobrando entre 1500 - 2000 € y hay demanda de buenos profesionales.
A los escepticos e ignorantes de como va la cosa, hay ostias para entrar en la escual de Seat y es por algo.

D

#72 No, porque estos talleres lo que buscaran seran mas becarios, no gente que pida un sueldo alto. Habra 1 o 2 que sean mas o menos senior y el resto mano de obra casi gratis.

joffer

#23 #22 #76 si el problema no es el uso, es el abuso:
Yo veo esto mismo aplicado a la informático y me echo a temblar de miedo. Con cárnicas especializadas, donde su desembolso es:

- Poner un triste equipo
- Aprende tu y ya luego hablamos

Da verdadero miedo.

Y que conste que bien llevado me parece genial.

IkkiFenix

#76 Teniendo en cuenta que es una empresa y no una ONG no creo que lo hagan por dar buena formación y de puta madre a los estudiantes-empleados. Digo yo que algo sacarán, y me da que a parte de mano de obra barata podrián ser subvenciones, aunque la noticia no lo aclara. La idea sería mejorar la escuelas de formación, no subordinar la educación a las empresas. Pero en fin, es lo que están haciendo también con el desastroso Plan Bolonia en la Universidad.

#77 Exactamente, eso es lo que nos ha ocurrido a muchos que hemos pasado por los ciclos formativos y luego hemos tenido que hacer prácticas.

c

#78 No, lo mejor es el sistema de ahora. Haces la FP todo teoría, tres meses de prácticas en una empresa que, en la mayoría de los casos, pasa de ti, no cobras y sí, sales con el título. Aquí, además de con el título sales con experiencia teórico-práctica.
¿Y cómo mejoras las escuelas de formación sin tener contacto con las empresas? ¿Eres de los que propone que el estado disponga de un hotel en cada centro de FP si estudias hostelería, o de un taller bien equipado en cada centro si estudias automoción, o de un aserradero y una carpintería si estudias algo de la madera, etc.?
¿Desastroso Plan Bolonia? Por su implantación dirás.

IkkiFenix

#81 Oye, pues entonces directamente quitamos la FP y la Universidad y que a todo el mundo le formen las empresas. Si es tan cojonudo ese plan...

Die_Spinne

#93 Pues mira, que quieres que te diga, para la mitad de los trabajos "reales" ni la universidad ni la FP sirven de una mierda asi que igual nos iva mejor con este sistema.

IkkiFenix

#94 Lo dudo, eso es ir a peor.

#95 ¿Hace falta tener contacto real con una empresa para aprender ingeniería o aprender a programar en un lenguaje? Yo creo que no.

c

#99 Creía que hablábamos de FP, o sea, formación profesional, una enseñanza donde la formación práctica debe ser una parte muy importante de la formación.
La universidad es otro tema y a mí me sigue pareciendo muy importante el contacto con el mundo de la empresa, pero, dependiendo de las titulaciones, tal vez no sea tan importante.

c

#93 ¿Qué parte no entiendes de colaboración (tener contacto)? ¿Es mejor hacer formación teórica solamente o teórico-práctica? ¿Cómo haces la formación práctica sin contacto con las empresas?

M

#78 El subordinar la educación a las empresas es discutible si se habla de estudios universitarios, pero en este caso es formación profesional, o sea cuyo objetivo es formarte en una determinada profesión. Y que mejor forma de hacerlo que haciendo practicas en una empresa real. Siempre que este dentro de un plan de estudios, vayan unidas a una formación teorica y se hagan labores relacionadas con esta teoria lo veo la solución ideal.

a

#22, #23, #9 A mi la idea me parece cojonuda para implantarla en una empresa que está funcionando bien. En SEAT que está recortando horas laborales a la plantilla y echando gente, me parece una manera encubierta y rancia de tener mano de obra barata. No sé, mal pensado que es uno.

ZaXX

#23
Yo he estudiado un FP y a la vez trabajaba media jornada como camarero (tardes/noches o fines de semana).
Ganaba unos 400 - 450 euros por esa media jornada (20 horas semanales, no más).

Luego paras las prácticas pues me tuve que apañar de la mejor forma posible, cosa que no me fue muy dificil puesto que trabajaba media jornada.

¿Qué horario tendrías haciendo estas prácticas pagadas?
Porque si es una jornada completa a lo mejor quien esté trabajando ya en otra cosa no se puede tirar 1 año cobrando la mitad.

¿Influirá esto en la ayuda de 450 euros?
Porque imagínate el percal... el niño se pone a estudiar la FP y como le dan 250 euros a su padre no le dan los 450 porque supere los ingresos por persona que haya al año.

La verdad es que a mi me parece un choteo.
Que durante tres años cobres 14.400 euros EN TOTAL (esto es más o menos lo que cobra un mileurista en un año) por un TRABAJO que seguramente será a jornada completa... no lo veo.

A lo mejor me equivoco y luego de los ciento y pico chavales seleccionan a unos 50 - 70 que sean los más cualificados y les hacen un contrato en condiciones (y sin despedir a nadie de los antiguos, claro).
Pero ya os digo... lo veo bastante choteo y más en un país con tanta tradición picaresca como este...

El sistema actual con 6 - 3 meses de prácticas no remuneradas me parece bien porque no es un tiempo abusivo y te contraten o no por lo menos te haces una idea de cómo es el sector en el que te vas a mover con la formación que has recibido, cosa útil para buscar trabajo en otra empresa similar en un futuro.

Pero tres años... y pagando esas cantidades...
Muy cerquita de la planta tienes que vivir para que no se te vaya un buen pico en transporte, y luego comer allí.
Lo dicho... que no acabo de verlo.
A ver cómo lo ejecutan finalmente.

D

#85 yo me saqué la FP (que entonces eran 5 años) desde los 14 a los 19 (y el último año ya vivía fuera de casa por mi cuenta) y no me pagaron NADA por estudiar.

Y ATENCIÓN creo que cuando estudias una carrera o un grado TAMPOCO PAGAN NADA.

Parece que a la gente se le olvida que ESTÁN ESTUDIANDO

Die_Spinne

#89 Es posible, pero yo como soy catalana, solo puedo comparar con lo de aquí
#85 En las plantas de automoción se trabaja a turnos (de 6-a 14, de 14 a 22 y de 22 a 6) así que en principio nadie deberia tener que comer allí. En cuanto al transporte normalmente la empresa pone uno o varios autobuses desde distintos puntos para recoger a los trabajadores ( y no se paga) así que por eso no hay que preocuparse.

D

#23 Yo hice FP, ¿puedo opinar?. A mi me parece una autentica mierda de sistema.
Un último año de formación practica remunerada (poco) me parece estupendo. Tres años de formación practica, sin nada de contenido teórico (sales de ese puesto y ni idea de que va el tema), ni evaluaciones más allá de que el encargado diga que vas muy bien y encima cobrando una basura....me parece una neoexclavitud muy bien apañada. Cuando lo pongan en las carreras universitarias a ver que opina la gente.

angelitoMagno

#23 Mucho quejarte de la gente que opina sin tener ni puta idea y después me votas positivo en #4

¡Vergüenza debería darte! lol

s

#9 no solo eso aparte te pagan por ello, poco pero te pagan, en los FP convencionales hacer 3 meses gratis

#16 propongo que me digas una empresa española que te forme y te pague, aunque sean 250€...

D

#19 Eso es una verdad a medias, existen contratos en prácticas que cumplen el sueldo mínimo, y si esta gente no sabe nada durante dos meses, a los dos meses ya sí se pueden llamar esclavos. La crisis no la han creado ellos, que se jodan los políticos y que se bajen el sueldo que la mayoría no tiene estudios o simplemente ha hecho derecho.

angelitoMagno

#9 #19 Es decir, ¿que son tres años pero "trabajando" solo sería un mes de cada año o similar?

Desconozco como va la FP

t

#55 LA FP actual (Ciclos Formativos de Grado Superior o de Grado Medio) son dos cursos lectivos (2000 horas). En el tercer trimestre del segundo curso, los que tiene todo aprobado, realizan las "prácticas" (FCT, Formación en Centro de Trabajo, +- 410 horas). Supongo que dependiendo de la empresa en la que caigas te dedicarás a hacer cafés o a aprender de verdad, sin cobrar.

antrax182

#9 y #19 Que la FP no son ni dos años, son dos cursos académicos (donde hay tres o seis meses de prácticas, según el curso). Ahora se está hablando de hacer tres años completos, (36 meses) para un contrato de... ¿esclavo?.

Personalmente prefiero estudiar más en un centro educativo para poder tener una buena formación teórica y tres meses de prácticas donde seguir aprendiendo y poner en práctica lo ya aprendido que no malgastar el esfuerzo de tres años de trabajo como un esclavo... porque ahí lo que quieren de ti es que curres como el que más desde el primer día, no os engañéis con que es para la formación.

Con la FP actual puedes aprender mejor e invertir el tercer año en un salario digno, con lo que se pone ahora NO, y esto es solo el principio.

D

#19 Pues mira, te voy a decir una. Tubos Reunidos Industrial. Cuando entras tienes un periodo de formación de 2 - 3 meses, solo aprendiendo, pegado a un operario y sin responsabilidades. El sueldo es de 2000 a 3500 euros, dependiendo del puesto. Y te lo digo porque trabajo ahí y pasé por ese periodo.

s

#87 no tenía ni idea la verdad, gracias por la aclaración

fredo.mcclane

#57 El que vive en los mundos de Yupi eres tú. La Seat está pagando a unos estudiantes que, anteriormente, realizaban esto mismo, pero gratis.
Al realizar ellos mismos la formación, no solo se están asegurando que estarán formados de la manera que ellso precisan, sino que, además, se aseguran de que esos empleados, tras recibir la formación, no se vayan a otro sitio a trabajar. Las empresas están cansadas de los largos procesos de selección para encontrar mano de obra realmente cualificada (sobre todo en los trabajos técnicos), y han decidido retomar la vieja iniciativa de los aprendices directos.
Es una práctica que se lleva desarrollando en muchos sectores, de hecho, tengo un amigo soldador al que le hicieron exactamente lo mismo. Aplaudo la iniciativa y, espero, que otras empresas continúen con su ejemplo.

te_digo_que_no

#68 Principal problema de la educacion universitaria e incluso la formacion profesional: estudiar gilipolleces sin ninguna utilidad que ni tienen relacion con el grado ni tienen salida profesional.

fredo.mcclane

#74 Que paletada acabas de decir, amigo...¿Tu entiendes que vivimos inmersos dentro de una revolución digital que transforma, cambia y desarrolla nuevos sectores laborales? ¿Entiendes que tener cultura no es solamente compilar datos de utilidad práctica? ¿Entiendes que lo que es practico hoy, dentro de cinco años igual está obsoleto? Cuando yo comencé la carrera decían que la profesión del futuro en España eran las nuevas tecnologías...cosa cierta, pero mira ahora...Hay que estudiar para lo que uno tiene vocación. Si algo se te da bien y eres bueno en ello, siempre podrás hacerte un hueco en algo relacionado. ¿Cuántalos filogogos hispánicos trabajan en los medios? No existe la cultura inútil

Como me jode la gente que no ha estudiado una carrera y viene a los que si la hicimos a decirnos que hemos perdido el tiempo.

te_digo_que_no

#84 Pues claro que lo entiendo, pero ya ves lo "bien" que nos va.

Y yo tambien tengo carrera y un master, la calidad de la ensenhanza en mi universidad era de risa, a lo mejor en la tuya no, suerte que has tenido.

Se que mi punto de vista es muy personal y local (limitado a mi mismo y a la experiencia de mis vecinos, amigos, companheros), pro me he tenido que tragar cada trunho que flipas:

Teoria de la computabilidad (0% utilidad),
Álgebra Numérica (he usado un par de conceptos el 1%)
Bases de Datos (el temario es de risa, para tirarlo a la basura)
Complementos de Física (1%)

y un larguisimo etc

Luego llegas a tu trabajo y ni sabes SQL, ni sames MySQL, Oracle, ni programacion web, etc etc.

Y hay quien me puede decir, depende segun en lo que trabajes, la fisica o las matematicas pueden ser necesarias. Estuve trabajando en un motor de fisicas y ni con esas aprovechas la mierda de fisica que te han metido en la uni.

Y decenas de amigos de otras carreras me comentan lo mismo, que han aprendido chorradas que no tienen que ver con su carrera y 0% orientadas a algo practico.

Y el problema en mi caso particular no era la falta de miras de los que estabamos estudiando como tu dices. El problema es que se seguia sosteniendo un plan de estudios prehistorico, de cuando no existia la carrera de informatica como tal y eran matematicos y fisicos los que se ponian a trastear con estos asuntos.

Y tb hay testimonios de profesores que me han dicho "este catedratico da una asignatura y departamento que ya no interesa en la carrera, pero como lleva 40 anhos aqui y tiene peso en la universidad, de ahi no lo mueven"

JoulSauron

#96 Si dices eso es que no has entendido nada de qué va una carrera. Para eso haberte metido en una FP directamente. En Europa lo hacen como a ti te gusta, pero luego no saben hacer la O con un canuto.

D

#74 Si por gilipolleces te refieres a las matemáticas (que era lo que la gente rechazaba habitualmente cuando yo estudié), tienes que saber que las matemáticas te hacen, de alguna forma, más inteligente.
¡Qué manía con que la gente tiene que acabar sus estudios sabiendo trabajar! A trabajar se aprende trabajando. Y no debemos hacer trabajar a la gente en sus estudios -bueno, sí en un sentido didáctico.

D

#4 pensaba que estabas siendo irónico

D

#11 En realidad la formación en Seat es regulera. En Ford es muchísimo mejor y más dura, y encima únicamente se quedan con los mejores. Y la factoría de Almussafes funciona diez veces mejor.

Te lo digo porque suministro equipos y la formación correspondiente a ambas.

jonolulu

Mano de obra a precio de país subdesarrollado

D

#3 Si se hace bien, si es verdadera formación, si verdaderamente se alterna con formación teórica (si se necesita), a mí me parece correcto.
Ya sé que son muchos "si".
De hecho es lo que en teoría se hace ahora en algunos ciclos de FP. Pero debe hacerse bien.

p

#3 SEAT ya tiene a sus propios trabajadores.

Con esto lo que hacen es conseguir futuros trabajadores para su empresa. Los forman con sus propios mecanismos y procesos de producción, de modo que puedan hacer su empleado perfecto.

Yo, personalmente, preferiría estudiar y aprender un oficio de esta manera, que en un instituto con una prácticas deprimentes.

D

#3 Cliché a precio de barra de bar.

xiobit

#3 Pues justamente es mano de obra a precios Alemanes. Así que mejor decir, mano de obra a precio "neoliberal".

D

#27 Así empecé yo, por la mañana a la FP y por la tarde al taller. Hace bastantes años era la mejor opción pero hoy día con la cantidad de tecnologías es absolutamente necesario recibir formación de los fabricantes. Yo he podido disfrutar de la formación de Citroën, Fiat y SEAT y adquieres unos conocimientos y cspacidades que con la FP no alcanzas.

D

#15 Yo no critico el que se de formación (supuestamente de calidad) en una empresa, a lo que me refiero es a que en España la automoción pesa, pero lamentablemente no tenemos industria propia de automoción practicamente, que es algo que genera bastante riqueza para un país, aquí consumimos lo que nos mandan de fuera Alemania, Francia, Italia, pero no producimos apenas.

Y para rematar esa situación, ponemos la mano de obra para la producción de ciertos modelos de esas marcas, cuando creo que se debería apostar más por una industria propia que beneficiase al país.

IkkiFenix

#25 Y para rematar esa situación, ponemos la mano de obra para la producción de ciertos modelos de esas marcas, cuando creo que se debería apostar más por una industria propia que beneficiase al país.

Aqui hacemos lo contrario:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/339773-ingenieros-pide-mas-atencion-desindustrializacion-de-espana-proceso-agravado-crisis.html

La desindustrialización de España. El disparate económico

Hace 14 años | Por galaxy a cotizalia.com

D

#28 Pues si, aquí se apuesta (todavía más) por el turismo y los servicios... así nos va, luego decimos que hay que aumentar las exportaciones ¿exportaciones de qué?

No hay más que ver a los países que todavía se mantienen fuertes para darse cuenta de que no están basados en turismo y servicios precisamente (aunque tengan esos sectores).

#48 Grupo VAG y Seat es una marca más del grupo, aunque el grupo pertenezca a efectos prácticos a Porsche.

D

#15 ¿Un mes o dos? Mejor dí un año o dos.

Vermel

#49 Me baso en el periodo de prueba legal de los contratos, en el que no hay responsabilidad por ninguna de las partes a la hora de rescindirlo.
Está claro que hay trabajos que en unas horas sabes hacerlos y otros que tardas años. Pero el modelo es el que hay y lo que queda fuera es una estafa.
Y sí, yo pienso que las prácticas en empresa son una estafa por ser más tiempo del que se le supone al nuevo empleado para conocer su labor. Lo que ocurre es que no cabe más que pasar por el aro y hay muchas empresas que se aprovechan de "becarios" y "prácticos" para no tener que contratar. Puede que al principio les suponga un gasto por enseñar, pero luego es mano de obra barata pura y dura, que podrían ser puestos de trabajo. Esto es lo que tenemos.

natrix

Y pasados los tres años, patada, y a forma a otro...

caie

#7 ..."Y así, sucediéndose indefinidamente tendremos siempre trabajadores a 250€ al mes"....
HDP!!

andresrguez

Gente quejándose del "sueldo" que pagará SEAT olvidando que en la FP en el instituto no se cobra nada y la formación se hace en un instituto en lugar de en la empresa en el día a día laboral... como se hizo con los aprendices toda la vida roll

s

buena iniciativa por parte de VW, a ver si sale bien

h

Es decir, puedes aprender en una de las mejores escuelas de su campo en España, haciendo prácticas en un entorno real, adquiriendo una experiencia extraordinaria y encima te pagan? ¿Y estais en contra? FLI-PO. Con una mentalidad así no me extraña que España nunca vaya a salir de la mierda.

T

#31 efectivamente es una mejora. Además, aunque al finalizar la práctica te dieran la patada (lo dudo, ya que cuando ya tienes a un trabajador formado a tu gusto no lo despides con tanta facilidad), te queda una EXPERIENCIA cojonuda en el sector. Experiencia que NO tienes por múcha práctica en FP que hagas.

Muchos otros deberian tomar ejemplo

Ryouga_Ibiki

Quisiera recordar a los comentaristas que ahora mismo los estudiantes de FP al acabar sus ciclos tienen que hacer practicas en empresa (FCT) totalmente gratis.

D

Que raro que una empresa alemana introduzca un sistema alemán de formación...

Lo que me fascina de estas noticias es que todavía habrá quien piense que Seat es una empresa española o algo.

Somos tan tontos que dependemos en buena medida de la fabricación de automóviles pero no somos más que mano de obra barata que ni pincha ni corta en lo fundamental de esa industria.

D

Pero si esto lo lleva haciendo Seat desde hace 25 años. Cuando empezarón lo hacían con una de las clases de electrónica de los Salesianos de Sarrià. No se si seguirán con ellos. Me acuerdo que yo hacía electrónica en la clase A. A y B eran electrónica normal y corriente y el C era en colaboración con Seat. Tengo un amigo que empezó así y ahora sigue en Seat en el departamento de I+D. No se donde está la novedad.
Tenían también acuerdos con otras empresas. Yo por ejemplo iba 4h por la mañana a Sanyo y luego por la tarde iba a los Salesianos. Me pagaba Sanyo 30.000ptas/mes, el transporte y la comida. Pero es que eran prácticas de verdad. Había muy poco trabajo productivo. Yo aprendí a programar instrumentación mediante GPIB (IEEE 488) así. Incluso me pagaron un curso en Philips Madrid (mi primer viaje a Madrid).

p

Pero estamos hablando de Formación Profesional, no?

Normalmente pagas por aprender, ahora te pagan mientras aprendes una profesión, y encima con prácticas garantizadas.

En mi opinión, es un sistema perfecto para aprender un oficio, y además puedes asegurarte un puesto en la empresa.

jvarebar

Yo lo estoy flipando con la peña.... Cuando acaben los tres años no será patada y para casa así sin más. Será patada, para casa y con un título!!!! Les pagan por sacarse un título en 3 años... es la ostia. Ojalá hace unos años me pagara Telefonica por hacer Telecomunicaciones y al acabar los 5 años me diese una patada.

ermieldas

Dejaos de neolengua malditos neoliberales, estos son neocarnaza fresca.

LaResistance

Os pego las condiciones del ausbildung (FP alemán) en concreto de carpintero:

Año 1: Se acude exclusivamente a clase
Año 2: 971 EUR/mes, 11,652 EUR
Año 3 1227 EUR/mes, 14,724 EUR

Después ya se entra a trabajar con un sueldo medio de 28,120.00€, con un mes de vacaciones y fines de semana libres.

Para que os hagais una idea de los niveles de sueldos en los que se mueven allí.

tollendo

¿Pero qué sistema alemán ni que niño muerto? Cuando yo entré en mi empresa lo hice como aprendiz, con el sueldo mínimo para menores (sin jornada completa, había clases teóricas) que era una basurilla. Era el más feliz del mundo por entrar y nos trataban de puta madre. Luego me saqué la carrera por las tardes y me subieron de categoría sin pensarlo.
Ese sistema estaba en muchas grandes empresas españolas. Se perdió por la gilipollez que hay ahora de que te busques la vida estudiando, te contrate una cárnica y te paguen la cuarta parte de lo que la empresa paga por tus horas.

No, no soy tan viejo. Eso existía hasta hace poco.

D

El modelo del periodismo español aplicado al resto de empresas. Maravilloso.

te_digo_que_no

Imagina al chico de 18 anhos que le ofrecen 250 por formarse frente a una matricula de universidad (por cuanto va ya, hacia los 2000 euros?)

Para un adulto con cargas familiares es una puta mierda de salario, pero para un joven que quiere formarse es bastante atractivo.

martingerz
Maki_

Soy español, que nueva idea quieres que critique?

andresrguez

Relacionada

Pacto para una formación profesional a la alemana

La patronal y los dos grandes sindicatos, CC OO y UGT, preparan una propuesta conjunta de formación profesional (FP) inspirada en el modelo alemán, con prácticas en la empresa, para presentársela antes de final de año al Gobierno, según informó a primera hora de la tarde de ayer el presidente de CEOE, Juan Rosell. Y luego llegó el empujón. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció que el Ejecutivo prevé aprobar "en las próximas semanas" el proyecto de real decreto que reformará el contrato de formación y aprendizaje. Ese paso establecerá "por primera vez en España" las bases para la implantación progresiva de la formación profesional dual, que en el país germano funciona a través de acuerdos con las grandes empresas. Allí los planes de estudio de FP combinan clases teóricas (un 35% de las horas) y prácticas profesionales (el 65% del tiempo). Estos estudios duran dos años.


http://www.cincodias.com/articulo/economia/pacto-formacion-profesional-alemana/20120907cdscdieco_2/

Mark_

Yo estoy haciendo FP superior ahora y estaría de puta madre algo así: aprender en la empresa y además recibir un sueldo, que hoy día no se podría. Las prácticas son igual al número de horas lectivas diarias, normalmente algo menos por motivos de organización.

Ojalá lo pudiera hacer yo!

binaural

Pues yo que quieres que te diga, por lo menos en el mundo de la informática no se tarda 3 años en formar un tío, para un proyecto con 3 meses ya debe de saber de sobra como va. Así que ahí no opino.

Pero lo de que hay que dar gracias porque se le esta formando y encima se le paga. Eso también se dice mucho en el sector informático y es una milonga, porque me se de becarios a los que apenas se le da formación y se les pide tanta responsabilidad como a cualquier informático de plantilla. En cuanto a lo que a mi respecta me parece que es mano de obra más barata aún, por si no lo estaba ya suficiente.

Elanor

Los supermercados Aldi lo están haciendo también. Te forman a cambio de trabajar para ellos. Vamos, desde hace años los españoles que se van a Inglaterra a "aprender ingles" haciendo camas y limpiando los baños de los hoteles por una miseria. Y nadie se echaba las manos a la cabeza.

Yespy

Si ya los centros formativos tienen problemas en encontrar empresas para hacer las prácticas normales, como para encontrar empresas que hagan esto...

u_1cualquiera

Me parece perfecto si esos contratos de formación no eliminan contratos a tiempo completo de trabajadores ya formados. Ahora bien, si lo que se hace es despedir a trabajadores fijos y reemplazarlos por estudiantes de FP entonces me parece vergonzoso.
En teoría no reducirá el paro, ya que, normalmente, los estudiantes no están apuntados al paro.

Vamos a darles el beneficio de la duda, y a ver si les funciona y lo hacen más empresas en España

D

El problema viene si por 250e o 520e los meten en una cadena de montaje, con todo lo que alli se aprende.

O mejor aun cuando todo esto se extienda a la pequeña y media empresa con el gran compromiso que siempre han puestos nuestros empresarios en la formaciaon de sus trabajadores, notese la ironia.

En "La forja de un rebelde" ya se hablaba de esto, antes de 1930, con los "aprendices" de los bancos.

angeldav

Supongo que por 250€ al mes trabajarán 2 horas al día, ¿no?

d

#2 No trabajan, estudian de la mejor forma posible

T

Relacionada: http://www.abc.es/20120905/economia/abci-formacion-profesional-dual-201209041222.html

Hasta un 78% de los jóvenes que realizan prácticas bajo este sistema en Alemania se quedan en la empresa tras acabar su aprendizaje. Se trata de copiar el éxito de un país en el que el paro apenas afecta al 8% de los menores de 25 años, frente a las tasas españolas, que superan el 50%.

El documento aborda cuestiones como la necesidad de mejorar las condiciones legales y prácticas de la formación profesional en España, con el objetivo de obtener un mayor apoyo financiero de programas europeos, y en particular del Fondo Social Europeo.

En la edición PDF detallan algo más:

En este momento España tiene un 17% menos de empresas que en 2007. El secretario de Estado de Comercio fue muy crítico con el sistema educativo hispano de FP: «No sirve ̶afirmó̶ y por lo tanto es un modelo que tiene que cambiar». Según García-Legaz, el sistema educativo caía en el error de «satisfacer al propio modelo educativo», no se dirigía al mundo laboral y a la vez las empresas le daban la espalda.

smilo

El sueldo será de 250 euros al mes durante el primer año; el segundo, 420 euros, que ascienden a 530 el tercer y último año.
Antes al menos los esclavos tenian alojamiento y comida, ahora por eso dinero no te lo puedes permitir. Lamentable.

Hadry

A mi no me parece mala idea, aunq 3 años me parecen muchos para estar como "aprendiz". Es verdad q en FP ya tienes practicas q no te remuneran, pero son tres meses. Habría q ver cuantas horas son realmente de trabajo en cada año y cuantas teóricas, y las posibilidades de quedarse en ese puesto o similares al terminar.
Q la manera típica española de tener becarios o aprendices es tenerlos los dos años máximo q te permite por una mierda, y a los 2 años largarlos y coger otros. Si tienes inserción y son jornadas asequibles, me parece una gran idea. Las FP podrían ser más practicas aquí en España y seria mejor.

u

Y el cuarto año... ¡despedidos!. En cualquier caso habrá que ver el nivel de exigencia, que debería corresponderse con lo que se cobra.

A

En Alemania ya en el instituto les vienen de las empresas enseñando les la suya y lo que deberian estudiar para trabajar allí, así es como hacen una buena cantera.

losuaves

Me parece bien siempre y cuando después obtangan título de FP oficial y no quede en "tres años de formación en SEAT".

solbadguy030882

Me parece bien, porque la formación debe ser remunerada, cierto que no te saca de pobre pero bien que te pagará la gasolina al desplazarte para recibir dicha formación.

D

¿Esto es una solución, o era realmente uno de los objetivos? Me estoy volviendo paranoico.

cogeiguen

A cualquier cosa le llaman sueldo hoy en día.

r

Me gustaría saber cuantas horas van a trabajar en Seat y cuantas horas van a tener de formación. Otro problema es si te van a formar en todo o solo en lo de ellos, por que si es lo último, mal vamos. Que en el tercer año te paguen 530 si por ejemplo es a media jornada, me parece un buen salario para empezar.

D

Fantástico. Y esto nos lo venden como una gran idea...

Señor_Cachopo

Esto lo hubo toda la vida hasta que se lo cargaron. Entonces empezaron con los módulos de los que salía gente sin idea de lo que era un oficio pero demandando 1500leiros

m

Aclaremos, no es que lo haga "seat", que casual que se saque el nombre español en el titular.


Seat es del grupo Audi-Volkswagen

ikipol

¿PERO SI SEAT ES ALEMANA, QUÉ ESPERABAN?

D

#5 ¿Skoda, Lamborghini, Bugatti son alemanas?
¿Dacia, Lada, Samsung o nissan son franco japonesas?
¿Chrysler o Dodge son italianas?
¿Opel es americana?

g

#12 Ahora sí

IkkiFenix

durante este curso 146 jóvenes recibirán un reducido salario mientras se instruyen. El sueldo será de 250 euros al mes durante el primer año; el segundo, 420 euros, que ascienden a 530 el tercer y último año

Y luego al cuarto los echan (sin indemnización, aunque de todas formas les iban a dar una mierda con esos sueldazos) y cogen a otros pardillos. ¡Porque esto es España! Como si lo viera.

p

#20 Perdona, pero como puedes afirmar eso? Si aún no ha empezado la formación?

Como nos gusta verlo todo negro... Si quieres tú vete a hacer una FP a la enseñanza pública, en la que es complicado encontrar empresas para realizar las prácticas. Y encima encuentra la empresa que te forme de verdad.
Ah, y que te formen durante 6 meses o un año... Por lo menos en SEAT te forman 4 años, seguro que aprendes mucho.

IkkiFenix

#38 Si la formación es buena, igual compensa, pero si es para cubrir el expediente como hace con los actuales ciclos formativos me parecerá una tomadura de pelo. Te lo dice alguien que estuvo tres meses en una empresa (aunque a mi no me pagaron ni el trasporte). A mi me gustará saber si van a condecer subvenciones a Seat por esto y el contrato que les harían después. Porque si después de estar tres años pringando te mandan a la calle o te hacen un contrato mini-jobs de esos alemán, pues vaya timo.

M

#20 Sales con un titulo oficial, formación técnica e idiomas, aparte de la experiencia práctica y muchas posibilidades de tener un puesto de trabajo nada mas acabar tus estudios.

Pero no, son esclavistas. Ahora resulta que al chavalillo de 16 años sin saber nada del oficio hay que pagarle 1500 euros igual que un trabajador experimentado.

1 2