edición general
8 meneos
76 clics
La sombra africana sobre Al-Yazira: el desembarco almorávide en Algeciras del 1086

La sombra africana sobre Al-Yazira: el desembarco almorávide en Algeciras del 1086

“El cruce del Estrecho de Gibraltar fue ejecutado con sigilo, envuelto en niebla y noche”, anotó una de las crónicas recopiladas siglos después por Ibn Idari en su Bayān al-Mughrib. En efecto, el desembarco almorávide en Algeciras no implicó sangre derramada sobre la arena. Fue una cesión ritual: la primera cabeza de puente de un Imperio Africano en suelo europeo, después de la caída de Cartago.

| etiquetas: historia , almorávides , desembarco , algeciras
Un detalle sobre historia: La Península tuvo tres oleadas de invasiones provenientes del Norte de África:
- La de Tarik y Muza (la de Rodrigo, Pelayo, Oppas, florinda y Julián)
- La de los Almorávides, sobre la parte musulmana (una punta banda de talibanes) son los de El Cid.
- Los almohades, después, otra banda de talibanes que venían a poner orden a los anteriores que se habían españolizado demasiado.

NOTA: si he confundido almohades y almorávides, dadle la vuelta.
#1 Te ha faltado la de 1936. Los moros entraron por el Golfo de Galicia y llegaron a sitios de la Península Ibérica donde nunca llegaron en las anteriores invasiones.
Putos subnormales los visigodos y su lucha por el poder. Por culpa de unos para derrotar a los otros la cagaron pero bien... menos mal que ràpidamente, primero Asturias y luego Leoʻn, pusieron en su sitio a todos, tanto a moros como al resto de reinos cristianos...
#2 hombre, muy rapidamente no fue, que tardaron 8 siglos
#3 Deja que el pelayete fantasee con sus fantasías.

menéame