Hace 11 años | Por llondru a altfoto.com
Publicado hace 11 años por llondru a altfoto.com

Tanto Nikon, como Canon, como Sony aumentan el ISO de la fotografía al detectar una lente de grandes aperturas sin consultar al usuario. Todo ese stop extra de luz que obtienes al actualizar un f/2 a f/1.4, por ejemplo, es perdido por un diseño pobre en los sensores, pero a la vez resultas engañado con una fotografía final más ruidosa. En definitiva, los grandes fabricantes emplean un truco, por debajo de la manga, para solucionar sus problemas de diseño.

Comentarios

D

#1 Yo solo añado cuatro cosas:
1) Que a mayor ISO, para una fotografía de igual nitidez, se requiere menos apertura de diafragma y por tanto el campo focal es superior. Todo esto al coste que indicas, mayor ruído en la fotografía.
2) El campo focal es la tolerancia del enfoque. Por ejemplo, con un enfoque a 1m, si tienes la apertura muy abierta, un objeto a 1,3m igual lo tienes desenfocado. En cambio con una apertura muy cerrada, si tienes el objeto a 1,3m igual se ve perfectamente enfocado.
3) A mayor velocidad e obturación, menor cantidad de luz y por tanto mayor necesidad de apertura del diafragma.
4) Sobre f, aquí está muy bien explicado: http://www.dzoom.org.es/noticia-1480.html

llamamepanete

#38 Lo iba a decir yo, pero te me has adelantado y como no voy a poder decirlo mejor, porque lo has dicho muy bien, te felicito por ello

PD: No olvides que esto es menéame. Seguro que el meneante medio dispara con un Zeiss 50mm f/0.7

JuanBrah

#39 No, yo disparo con un Zeiss Makro Planner 50mm f/2 problem?

llamamepanete

#40 Obviamente estás por debajo del meneante medio ...

llondru

#7 es un escándalo en el momento en que TODOS los fabricantes lo hacen, y esto afecta a fotografos profesionales que gastan literalmente miles y miles de € en material.

briarreos

#17 Lo que realmente no es de recibo es que el firmware de cámara modifique el ISO efectivo dependiendo de la lente montada. Suena a triquiñuela para ocultar errores de diseño sí o sí.

roker

Juraría haberme encontrado revisando datos EXIF de alguna toma con ISO +/- 25 ó 50 respecto al valor asignado cuando en mi cámara sólo se puede configurar en 100, 200, 400... Supongo que esto lo explica.

llondru

#2 pues será eso ... yo es que el objetivo que tengo solo empieza a parar a partir de f/3.5 asi que no puedo comprobarlo

jonolulu

#2 #3 Sería todo lo contrario. ISO 200

llondru

#10 no, no es el contrario. te augmenta el ISO, si lo has puesto a 100, te tira en 125 o 150.
#9 es solo cuestion de dedicarle un poco de tiempo al principio. EL primer consejo que me dieron :

, es algo antiguo pero va muy bien para aprender conceptos

jonolulu

#12 Por eso... el ISO será mayor que el que realmente dice la máquina

llondru

#14 claro, es lo que estamos diciendo ambos
Tu lo pones a 100, y al revisar los exif ves que te ha tirado a 125 o 150

v

#2 La verdad es que me extraña lo que comentas y tengo curiosidad, si pudieras comprobarlo y contárnoslo yo te lo agradeceria. Mi curiosidad es porque incluso las cámaras que se pueden configurar para usar isos intermedios (125, 160, 320, etc) no lo hacen de modo nativo, es decir, se dispara a un iso inferior o superior (dependiendo de dónde quede más cerca el valor) y después por software (aunque sea de modo interno en la cámara) se sube o se baja ese tercio de ISO. Por ello, por ejemplo, si tú has seleccionado ISO 100 y luego te encuentras con ISO 125 lo que realmente ha ocurrido es que en el procesado le ha dado un tercio más de exposición. Si te encontraras que es 160 el valor final, sería que ha disparado a 200 y subexpuesto el resultado final un tercio de paso. En un raw no tiene mucho sentido, vaya, pero si disparas en jpeg o vas a hacer vídeo sí que es conveniente usar estos ISOS intermedios múltiplos de 160, porque finalmente vas a disparar a un iso más alto, para después subexponer, de modo que siempre tendrás menos ruido que usando, por ejemplo, múltiplos de 125 o incluso isos nativos.


Por cierto, esto que cuento es válido para Canon, supongo que para otras marcas será igual, pero como cada marca tiene sus 'truquillos', no puedo asegurarlo.

Y, respecto a la noticia, es una guarrada lo que hacen los fabricantes. Un objetivo luminoso bien puede costar más de 1200 euros. La diferencia entre un 50mm 1.4 y un 1.2 es de aproximadamente 1000 euros. Entre ellos solo hay medio paso de diferencia, por lo que dependiendo de la cámara que tengas y según esta información es posible que tengas que usar la misma sensibilidad con uno y con otro... Cierto es que hay más diferencias entre los dos (la calidad del desenfoque, por ejemplo) pero en digital la batalla por el ruido es bastante importante como para pasar esto por alto. En fin, otra chapuza más que añadir a larga lista que llevamos.

l

#26 Sacar buenas o malas fotos no siempre depende de la cámara. Yo mismo he estado en concursos de fotografías con fotos hechas con mi móvil. Aunque sin duda, a mejor equipo, MÁS POSIBILIDADES creativas tienes. Y todo eso no tiene que ver con hacer buenas o malas fotos.

Te dejo un vídeo aquí, de un fotógrafo famoso haciendo fotos de muchísima calidad con una cámara muy muy barata:



#24 Sin duda. El que ya baja de F1.5 es que sabe lo que va buscando y para qué lo quiere.


#15 Muchas veces la diferencia entre un 50mm F1.2 y F1.4 es la cámara con la que se use. Hay cámaras que aguantan MUY MUY MUY bien la ISO a 3200 (para poder subir la velocidad de obturación a 1/2000 ó 1/4000 por ejemplo) e incluso las aguantan a 6400 ISO sin mucho ruido para fotografías nocturnas para que no se note la trepidación haciendo fotos a pulso.

Con esto quiere decir, que si tu cámara soporta BIEN los 3200 ISO quizás es mejor comprar el 1.4 y ahorrar esos 1000€ de diferencia para comprar el próximo cuerpo porque al fin y al cabo si tienes un cuerpo profesional es muy parecido (que no igual!) disparar a 1600ISO F1.2 ó 3200ISO F1.4 en mismas condiciones.

D

#2 pensaba que era porque había puesto la ISO en "Auto".

Jiraiya

Que tiemble el Watergate

ecam

En primer lugar, en el artículo parece que los fabricantes de cámaras no esten robando la comida con lo del ISO. Y además se comen a nuestros niños. Entiendo que no te guste, pero no se acaba el mundo!!
Y sobre el problema en si, creo que el problema radica en entender el ISO de las cámaras digitales igual que el ISO de las cámaras analógicas.

llondru

#16 no todas las noticias tienen que ser sobre lo mismo, ni todas tienen que ser trascendentales para la humanidad
El problema en si no es en entender como funciona el ISO en las cámaras digitales, sino que han añadido una "hidden feature" que perjudica al fotógrafo sin darle opción a escoger.
Te dejo el mejor video que he visto para explicar el tema del ISO : http://altfoto.com/2012/02/iso-digital-explicado-de-forma-sencilla

ecam

#19 No es eso. La noticia me ha interesado, y sé que no todas las noticias tienen que ser trascendentales Pero el tono del artículo, con "exijo que se respete" remarcado, me ha hecho gracia.
Con lo del ISO, a lo que me refiero es que el ISO análogico mide la sensibilidad de la película, y es un valor fijo y bien especificado. Pero en digital depende de varios parámetros, y el fabricante nos indica a qué ISO análogico equivale eso. El fabricante intenta facilitar la vida al fotógrafo haciendo que la cámara se comporte cómo si fuera análogica con el ISO seleccionado, y para hacerlo cambia el índice de exposición (que en realidad no es lo mismo que el ISO).

llondru

#21 entendido, no deja de ser una vuelta de tuerca entonces a la opacidad con lo que los fabricantes deciden como se comportan sus productos.
#27 en este caso si lo mencionan, yo no lo veo mal, ya que entiendo que es algo que es un "problema" que aún sigue ahí , y al menos en mi caso no sabía de esto, igual que mucha otra gente.

avueltadetodo

#28 Ojo, mencionan la fuente extranjera (perdón por no haber sido más concreto antes) me refería a que suelen tener inspiraciones leyendo otros sitios de fotografía de habla hispana y no ponen el enlace a dicha web hispana, sólo el de fuera

elzahr

Conclusión: Menéame está lleno de friquis wannabes photographers

D

#8 Nombra cualquier tema aquí y te saldrán "expertos" por todos lados.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

l

#34 Bienvenido a meneame, donde todo el mundo es experto de todo

D

#35 Ya te digo, que grandes expertos fotográficos se esta perdiendo el mundo lol

l

#36 Hombre, supongo que casi todas las personas dominan 1 ó 2 temas en profundidad por su profesión y/o su ocio.

Pero lo de meneame es exagerado, si, lol

lecheygalletas

Vamos, que si tienes una canon 550D o una 7D comprar un objetivo 1.2 es tirar el dinero. Para eso me compro un 2,8-3,2 y que me tire la ISO de verdad...

g

Pues yo me compré una pedazo cámara Nikkon cuando estuve en Japón de luna de miel y he descubierto que hago muchas mejores fotos en el modo auto que controlando los parámetros yo. Encima casi me compro por error una cámara de 3000 euros pensando que valía 300 porque me lié con los yenes, menos mal que la tarjeta tenía límite.

Soy un puto inútil, lo sé.

¿Algún curso así para principiantes torpecillos?

Athreides

#9 Aquí también podrás encontrar lo que buscas:
http://www.dzoom.org.es/

limondelcaribe

Me quedo con mi Olympus y mis Zuiko Digital

JaVinci

De acuerdo en que es un tongo, pero lo de "si elijo determinado valor ISO, exijo que se respete"... no sé, me ha hecho gracia.

Al 95% de los que tenemos una cámara con que no nos salga la foto movida nos vale

Supongo que todo esto depende de cómo lo enfoques (uy, jeje!!)

jonolulu

#22 El que se gasta 2000€ en un objetivo 1.2 busca algo más

avueltadetodo

¿Nadie se ha fijado que la carta de Luminous Landscape es de octubre de 2010?

Que vale, que seguirá vigente, pero que no lo presenten como una cosa "novedosa" desde altfoto (sitio reconocido por "recopilar" noticias de otros sitios y ni siquiera mencionar a las fuentes de donde recopilan)

YoryoBass.

Siento una profunda admiración hacia los que saben de fotografía. Es un mundo que a mi se me escapa.

Siento un profundo odio hacia los que quieren hacer ver que saben de fotografía porque papá les ha comprado una réflex y como son muy hipsters van a todos lados con ella... En modo automático.

D

No sin mi ISO

D

estoy desolado

Escribo ahora mismo estas lineas, con lagrimas en los ojos... no me puedo creer que esto haya sucedido

D

#5 Jajajajaja, mola tu ironía. Pero resulta interesante como la gente tira el dinero paseando de turismo con una reflex digital sin saber que hace, porque, como, etc.. No se, el 90 por ciento debería seguir con su cámara desechable, sacan las mismas fotos.