Publicado hace 12 años por prometeo79 a blogs.lainformacion.com

El viernes 22 de julio, el Banco de España intervenía (nacionalizaba) la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Abocada a la quiebra, el Banco de España le tiene que inyectar 2.800 millones para resucitarla. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? Muy sencillo: la CAM prestó dinero generosamente a proyectos que han sido un fracaso.

Comentarios

l

#6 "Los murcianos somos analfabetos políticos"

¿Por falta de riego? ¿Funcionará la conciencia política con agua de desaladora o reciclada varias veces del campo de golf?

Si un murciano (o cartagenero para no menospreciar a nadie) invento el submarino-> Isaac Peral. Quizá otro u otra invente algo para pensar sin agua.

casusbelli

#6 Aquí otro murciano que te da la razón, esto está lleno de sinvergüenzas y todavía quieren seguir construyendo y estafando, así se coman los ladrillos de a pares.

D

Lo peor es que Terra Mítica podría ser una gran empresa (atraer turismo, generar empleo, crear riqueza, divertir a muchísima gente...) si su objetivo hubiera sido ese. En cambio, su objetivo fue llenarse los bolsillos de dinero en el menor tiempo posible, y así está, medioarruinado todo.

Estaba pensado para acoger 3 millones de visitantes al año, cifra que nunca se ha conseguido.

El problema de TM fue que la idea que tuvieron era la de hacer un parque un tanto "cultureta", mucho mirar, mucho simulador... y poco "montar". Y la gente quiere sobretodo emociones fuertes.

Se ha intentado reflotar de muchas maneras, pero al día de hoy el parque temático sigue siendo una ruina.

El problema es que los primeros años el parque tenía a mucha gente "mirando" y cobrando sueldos que en fin... y claro... tirando dinero no se consigue que algo funcione. Luego cuando todo son deudas... en fin, que costará bastante sacar el parque adelante.

IkkiFenix

#4 No lo creo, porque cuando se hacen estos megaproyectos se encarga un estudio de viabilidad. Supongo que además al tratarse de fondos públicos se exigirá por ley. Al proyecto de Terra Mítica le hiceron varios estudios antes y todos les decían que no era viable construir un parque allí. Hasta que no les hicieron un estudio a medida no pararon. Asi que, queda claro que Terra Mítica se montó desde el principio para lo que se montó: robar al erario público mediante la emisión de facturas falsas, engorde de otras, etc. De eso sabe bastante un tal Zapalana. Que es curioso que siendo tan mal gestor -y tan ladrón- halla encontrado un trabajo tan bien pagado en la empresa privada.

D

#5: Bueno, lo de los estudios de viabilidad es para echarse a temblar, porque hay mil factores a tener en cuenta, y puedes sacar prácticamente el resultado que te de la gana.

Terra Mítica si podría funcionar, pero si se hacen bien las cosas. Si te gastas el dinero en pagar sueldos de directores y demás, no te lo gastas en atracciones, y así se empiezza a hundir el parque. Luego se puede segui porque lo abrieron casi al final de la temporada, en Agosto, con lo que mucha gente fue esperando encontrarse el parque abierto y se llevó la primera decepción. Además, el parque cuando se abrió no tenía casi sombra, con lo que mucha gente salió bastante decepcionada por ese tema. Otra fuente de decepciones fue la desorganización de los primeros años. También influyó de forma negativa que casi no había atracciones de montar (1 montaña rusa de madera, 3 de agua*, una caída libre y las de los niños). Y ojo, que una montaña rusa de agua (Las catarats del Nilo) tenía mucho recorrido... pero SOLO dos caídas. Lo de cobrarte la entrada como PortAventura, siendo el parque mucho más pobre... fue ya el remate, y por no hablar del sospechoso incendio en una atracción poco antes de abrirse el parque. Y otro remate más, es que los primeros días no funcioanba la montaña rusa de madera, Terra Mítica sin Magnus Colossus es como un coche sin ruedas, pagas dinero para... nada.

Al final tienes lo que tienes, la gente se decepciona y dice "una y no más", y todavía peor: la gente no recomienda ir a sus amigos, sobretodo si han estado antes en PortAventura, que está mucho mejor.

Otro error fue lo de Paramount Parks... pagar dinero para una "juancarlicia" que no aportó nada al parque, salvo más deuda. Y otro error más fue pagar dinero para patrocinar la selección nacional de fútbol y montones de equipos de fútbol... ¿Que promoción del parque puede hacer eso? Más dinero perdido...

En conclusión:
¿Podría funcionar un parque temático en Benidorm?
SI, pero bien gestionado y haciendo bien todo.

IkkiFenix

#7 Sin duda la pésima gestión -y la corrupción- tambien han influido en que las pérdidas del parque sean astronómicas, pero anteriormente ya había varias firmas importantes (entre ellas una que había asesorado a parques que si son rentables como Disneyland, Port Aventura y Warner) que avisaban que el parque no iba a llegar ni de lejos a 3 millones de visitantes:

Atrás quedaban ya los informes realizados por Baker Leisure Group, entregado en 1997, que sólo se atrevía a predecir una asistencia anual de dos millones de visitantes y el primero realizado por ERA, que limitaba la previsión de visitantes a 1,3 millones de personas al año y avisaba de que el coste de construcción del parque no debía superar los 180 millones de euros. El coste real de construcción de Terra Mítica, que se presupuesto en 270 millones, se elevó a 377 millones de euros. Más de un 40% de lo previsto.

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Terra/Mitica/justifico/estudio/propio/viabilidad/ignoro/opinion/expertos/elpepiautval/20060302elpval_13/Tes

Y esto si que es sospechoso:

La firma Price Waterhouse era la consultora en la que trabajaba Juan Francisco García, entonces jefe de gabinete, el ex titular del Consell, Eduardo Zaplana.

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/plan/aboco/quiebra/Terra/Mitica/costo/613131/euros/elpepiautval/20050224elpval_17/Tes

D

#8: Es que lo que tenían que haber hecho es un parque con un presupuesto más limitado, intentando que tenga buenas atracciones, y que se mantenga con ese millón y medio o dos millones. Y luego, según vaya funcionando, se va ampliando y tal.

Lo que no se puede decir es que no había que haberlo construido.

Vichejo

Ay Camacho Camacho en menudo jardín te metiste

erbauer

Y como resumen: especulación, especulación y especulación.

D

Hace 8 años, yo era más joven y mucho, pero mucho más gilipollas, me metí en un piso de mierda a 30 años pidiendo el 110%... a que no adivináis cuál fue la única caja que me lo concedió?, efectivamente fue la CAM, por fortuna las cosas me han ido bien y me he podido cambiar de piso, ahora estoy de alquiler y mi situación económica es bastante desahogada, yo tuve suerte pero ahora pienso en lo imbéciles que fueron dando una hipoteca por ese tiempo a alguien de veintipocos con una antigüedad de un mes en una empresa.

E

¿ Algo habrá hecho bien no ?

s

Uy sí, vaya cagadas. Que se lo digan a los que se lo han llevado calentito.