Hace 14 años | Por noises a ubuntu-es.org
Publicado hace 14 años por noises a ubuntu-es.org

Recopilación de cosas que se pueden hacer para mejorar Ubuntu 9.10 después de instalarlo.

Comentarios

saulot

#3 Es lo que tiene este tipo de listas, que se relativiza el concepto de "mejorar" una instalación limpia, obviando algunas tareas por otras.

Sin embargo siempre es bueno leerlas porque uno va conociendo nuevos tips o aplicaciones interesantes: eso de xflux suena bien, se lo acabo de instalar a mi Arch.

ikipol

Hay gente que se dedica toda su vida a instalar.. e instalar... e instalar....

e

Cosas que hacer después de instalar ubuntu:

1 Descargar una ISO de Debian.

2 Instalar Debian.

3 Usar el cd de ubuntu para rascarse la espalda o quitar el hielo del parabrisas del coche...

4 Tirar el cd de ubuntu

tocameroque

La primera: Ya no vas a tener pantallas azules e instalaciones y reinstalaciones futuras...

D

Ahora no encuentro el truco para que cada vez arranque con una resolución distinta...

ronko

Molaría enlazar al final del Monkey Island 2 cuando te dice algo así como
"Y ahora que el juego ha terminado, apaga el ordenador y haz algo como..."

"..ordenar calcetines por color"
"...retar a tu hermano a un concurso de escupir"
etc

kumo

Si tienes que hacer tantas cosas después de instalar, no se yo si merece la pena... Hay más distros

Por que solo 32bit? Hay muchas cosas aplicables a 64b.

n

#1 Si tienes que hacer tantas cosas después de instalar, no se yo si merece la pena... Hay más distros

No son obligatorias. Son las recomendaciones que da el autor para optimizar y personalizar el sistema. A lo mejor sólo te interesan unas pocas... ¿Tu que distribución recomiendas?

Por que solo 32bit? Hay muchas cosas aplicables a 64b.
Ya, pero lo de 32 bits lo he visto en el título del artículo original y lo he querido respetar.

kumo

#2 Pues yo abandoné Ubuntu en favor de Arch. También uso Debian y tengo una Mint que es lo más parecido a Ubuntu. Para las cosas raras... Wifixlas (no me he hecho aún con backslash).

Aun opcionales son muchas tareas. No todas mejoran el rendimiento (algunas es simplemente instalar programas). Otras hay que hacerlas más a menudo y no solo después de instalar (ejemplo el apt-get autoremove