Publicado hace 10 años por Soapy_Henderson a sociedad.elpais.com

Bajo el título Territorio, ciudad y construcción, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ha albergado este jueves un debate acerca del modelo urbanístico en España. En el encuentro, organizado por el Círculo Cívico de Opinión -una asociación sin ánimo de lucro formada por unos 30 académicos- los participantes han abogado por la sostenibilidad de la urbe compacta, en lugar de una metrópoli dispersa, aquella que al crecer obliga a los ciudadanos a hacer grandes desplazamientos desde las afueras al centro...

Comentarios

D

El problema es que las urbes compactas son mucho menos habitables que las ciudades jardin. El hecho de aumentar la proporcion de cemento y hacer desaparecer casi por completo las zonas verdad provoca:
A) Un aumento considerable de la temperatura y el bochorno
B) Un aumento considerable de los niveles de contaminación en la propia ciudad
c) Un estado de ánimo en la población mucho más crispado.

En el computo global seguramente sea mucho menos contamintante, pero localmente se necesita un gran diseño de transporte público y la utilización de energías renovables para mantener una contaminación local que no sea dañina para el hombre, centros de esparcimiento gratuitos que sirvan de alternativa a los parques y la utilización de materiales especiales para evitar en la medida de lo posible el exceso de recalentamiento en la ciudad. Y por supuesto, una campaña de márquetin magnífica para convencer a la población que un minipiso de 30 metros cuadrados en mitad de una ciudad vertical de hormigón y cristal atestada de personas es mejor que una casita con jardín en las afueras.

D

#1: Yo lo que creo es que lo ideal es una ciudad con bloques altos de viviendas rodeados por algunsa zonas verdes.

D

gracias Captain. Proximamente, una urbe con jardines baja la temperatura de la ciudad o los medios de transporte publicos son mas ecologicos

#2 brillante, sr Lecorbu

D

#6: una urbe con jardines baja la temperatura de la ciudad o los medios de transporte publicos son mas ecologicos

En realidad es otra cosa: una ciudad con una densidad de población demasiado baja dificulta la implantación de servicios de autobuses, y ya no te digo si quieres poner tranvías o metro, que son más ecológicos que los autobuses.

Por eso hay que tener un equilibrio entre densidad y dispersión. Una ciudad muy dispersa (viviendas unifamliares) suele ser considerada menos ecológica por lo que dice el artículo.

#5: No, por favor, los monos de Gibraltar, en Gibraltar.

D

Que le pregunten a los chinos que ecológicas son sus ciudades. Una urbe de 10 millones de personas no es ecológica, ni saludable.

Deberíamos aprender de los griegos, que cuando la polis estaba superpoblada, fundaban una nueva colonia. En vez de consentir que nuestras ciudades estén superpobladas, deberíamos fundar otras nuevas.

D

Sólo para que quede claro que los que opinan eso no tienen ni puta idea, decir que cada ciudad debe atender a las particularidades de su entorno, climatología y demás. Por ello, Foster and Partners, que no son precisamente amateurs en esto de la arquitectura, han diseñado Masdar City como una ciudad ecológica, compacta sí, pero con una distribución claramente horizontal, y con amplias zonas verdes.

Recordar también que desde que se otorgan los Pritzker (los Óscar de la arquitectura), sólo un arquitecto español lo ha conseguido, Moneo. En España tienen que cambiar muchas cosas para que haya buenos arquitectos y buena arquitectura. Para empezar, que los concejales de urbanismo sean los amigos del alcalde, que empezaron derecho pero lo dejaron en primer curso y lo más cerca que han estado de la obra ha sido recogiendo el maletín.

D

Ciudades jardín si.

Milicia ecológica obligatoria, Si, un año de la vida empleado a plantar y cuidar bosques en un régimen disciplinario militar, mataremos dos pájaros de un tiro, el problema climático y el problema de la acuciante estupidización de la juventud.

Aún podemos lograr que los monos de Gibraltar escapen de su prisión saltando de rama en rama...

anor

Es mas ecologica pero mucho menos sana para sus habitantes.

bega

Eso es simplificar las cosas. Obviamente si todo el mundo tiene un trabajo que le obliga a desplazarse, entonces es mejor una ciudad compacta. O muchas pequeñas ciudades compactas.

bega

Eso es simplificar las cosas. Obviamente si todo el mundo tiene un trabajo que le obliga a desplazarse, entonces es mejor una ciudad compacta. O muchas pequeñas ciudades compactas. Pero los grandes grandes núcleos urbanos se vuelven un caos de trafico. Sin embargo el teletrabajo y el uso de espacios de oficina compartido cerca de casa te evitaría estos desplazamientos, luego lo mas eficiente es no desplazarse... en fin un tema complicado.