edición general
298 meneos
1461 clics
"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas

"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas

La imagen del docente como pilar fundamental de la sociedad, una figura vocacional con horarios estables y largas vacaciones, se desvanece a marchas forzadas en el sistema educativo español. Detrás de las puertas de los institutos, una realidad muy distinta se impone: un campo de batalla emocional donde el agotamiento, la falta de respeto y la desmotivación se han convertido en la norma para miles de profesionales. Aunque España alcanzó una cifra récord de 784.425 docentes en el curso 2023-2024, el malestar es palpable.

| etiquetas: acoso , escolar , docente , educación
Comentarios destacados:                          
#3 "La imagen del docente como pilar fundamental de la sociedad..." empezamos mal.

El pilar fundamental de la sociedad soy YO. Y MI hijo es perfecto, quién eres tú para ponerle deberes, ponerle un 4 o castigarlo? Que MI hijo le hace bullying a otro??? Imposible, mi hijo es un bendito y en MI casa NUNCA ha hecho eso. Te habrás confundido de crío, o le tienes MANÍA. MI hijo es un GENIO, figúrate que con menos de tres años ya manejaba la tablet que daba gusto, se quedaba super concentrado con los vídeos y los juegos que le ponía, y lo pillaba todo a la primera, es que parecía que ni estaba de lo concentrado que estaba. MI hijo es SUPERDOTADO, va a ser una de dos, delantero del Madriz o programador. Es el próximo Messi o Mark Zuckerberg. Y no me mires con esa sonrisilla, que tu sueldo te lo pago YO, payaso.

Poco más o menos lo que se vive en las aulas cuando llamas a un padre/madre a capítulo por el historial de SU hijo, al que no educa, no ve, NO CONOCE.
"La imagen del docente como pilar fundamental de la sociedad..." empezamos mal.

El pilar fundamental de la sociedad soy YO. Y MI hijo es perfecto, quién eres tú para ponerle deberes, ponerle un 4 o castigarlo? Que MI hijo le hace bullying a otro??? Imposible, mi hijo es un bendito y en MI casa NUNCA ha hecho eso. Te habrás confundido de crío, o le tienes MANÍA. MI hijo es un GENIO, figúrate que con menos de tres años ya manejaba la tablet que daba gusto, se quedaba super concentrado…   » ver todo el comentario
#3 #1 #58 #59 Los professors también educan, desde el primer día que un niño pisa el cole. Ahí también habría que mirar qué se está haciendo.

Los profesores tienen que hacerse cargo de lo que sucede en el cole, cuidar a los niños implica mucha responsabilidad, como vernos con los casos más extremos: los suicidios. Y hace falta algo coordinado eche todos los profesores y centros, no puede depender sólo de la decisión personal del profesor porque hace falta continuidad.

Los padres…   » ver todo el comentario
#69 Los niños o adolescentes? Porque no es lo mismo primaria que secundaria.
Y de que se van a hacer cargo si al castigar a un niño te pueden venir los padres y liartela parda.

Que pueden hacer los profes cuando ya existe la norma no escrita de que JAMAS te quedes a solas con un adolscente?, que toda tutoria ha de ser con la puerta abierta, porque si no puedes tener problemas?
#81 Los menores son menores. Tienen que tener siempre a un responsable adulto. Y más aún en un centro con centenares de menores.

Y dejaros de esparcir la teoría del caos, miedo u odio, en muchos casos lo que hace falta simplemente es algo que a los que venís de las cavernas de extrema derecha os interesar poco: TRANSPARENCIA.

Y obviamente, la educación no es algo que se solucione en 1 min con violencia sobre el menor. Es algo continuo a lo largo de toda la vida de la persona. Hay que llevarlos bien desde el principio, para que precisamente no lleguen a las adultez maleducados. Y en ese proceso participan todos: padres, profes, monitores, otros niños, otros familiares, ...
#3 Joder me vas a hacer llorar. Ha sido una dosis demasiado alta de realidad. No sé qué está pasando con muchísimos de los padres y madres actuales pero parecen cortados por el mismo patrón. Son profundamente imbéciles. En mi entorno es más que evidente, los crios con mayor perfil de acosador son precisamente los que aspiran a ser el próximo Messi y entrenan (con 10 años) 3 días a la semana más el partido del finde. Me consta que se hacen algunos esfuerzos por erradicar el garrulismo del futbol base, pero ni de coña lo van a conseguir.
#71 yo sí sé qué les pasa... Se hacen los IMBÉCILES porque son unos puñeteros FLOJOS que NO quieren hacer de PADRES, buscan cualquier excusa para que "se los críe otro" (el colegio AKA "parking de niños") y aguantarlos lo mínimo con infinitas extraescolares... y hacer como que su niño es "PERFECTO", que son sus "amigos" y que "castigarlos les traumatiza", les viene estupendo para evitar el "inmenso" trabajo de educarlos, disciplinarlos, enseñarles, etc. En resumen: SER PADRES.

Es así de triste y así de simple.... :-P
#100 Sobre el tema de las extraescolares y los abuelos haciendo de padres se podría escribir una tesis doctoral. Tal vez se trate de lo que estás señalando. Los padres no querían ser padres, sino eternos jóvenes ociosos.
#102 #100 Últimamente están surgiendo podcasts sobre padres (madres mas bien) que se "arrepienten" de tener críos (ojo, no significa que no los quieran, sino que no eran conscientes realmente de lo que implicaba) precisamente por esa falta de energía para educarlos, bien por flojera bien por cansancio puro y duro o simplemente porque realmente creyeron que no era para tanto. En cualquier caso, es bastante frecuente encontrar padres pasando del crío con mil actividades, dar móvil…   » ver todo el comentario
#3 Pero luego a los padres que decidimos que el sistema educativo hace más perjuicio que beneficio dependiendo del perfil del chaval, nos mandáis a servicios sociales y nos abrís expedientes de abandono, salvo a la etnia que a esos no les abrís nada del racismo institucional en el que estáis inmersos.
Este curso doy clases en secundaria y lo que más me llama la atención es la absoluta falta de modales, ni un hola, ni un adiós, ni un buenos días, ni un por favor, ni un gracias, ni nada, Las normas las intentan incumplir todo el rato. La batalla con los móviles es continua.
#1 Mucho ánimo. Desde mi viejuno punto de vista siempre me parece que los jóvenes de ahora se esfuerzan por ir de cretinos sin escrúpulos: visten todos con gorra y ocultan su falta de madurez bajo una gruesa capa de oscuridad impostada.
#2 ¿Estoy equivocado o a todos los adolescentes les ha dado por vestir de negro riguroso?
#8 Veo a mis sobrinos y opino igual. No sé por qué hay que ir ahora de matón por la vida.
#8 #12 Canis, chonis, mierdaTV, reguetobasura, la mierda de las peleas como si fuesen héroes, los mierdas del furgol como si fueran dioses, gritones por todas partes, los putos móviles... de los jodidos progenitores, que no padres, hablamos otro día.
#12 #16 Tengo un amigo, y vecino, que su hijo se hace llamar "Quinqui Bro", no me he atrevido a comentarselo y no creo que lo sepa. Hace vídeos musicales donde se imagina ser el rey de un emporio de la droga y entre poses de "negrata" propias de una película de Eastwood. Los domingos lo veo pasar con su familia para ir a misa, su aspecto y actitud es muy diferente.
No creo que sea mal chaval, creo que está hecho un lío con estos tiempos de mierda que corren. La desilustración me gusta llamarla.
#16 y los gobiernos cambiando la ley de educacion para adaptarla a su sesgo político.
#12 Yamine Lamale
#8 y corte de pelo champiñón style
#8 y el corte de pelo que? parecen copias
#2 “Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.”

SOCRATES 470-399 A.C.
#39 Cuando nació Sócrates Grecia vivió su siglo de oro. Durante su vida Grecia perdió con Esparta y la derrota los hizo entrar en crisis, concatenando gobiernos corruptos, decadencia y crisis de valores.
Si, la historia se repite, pero no en el sentido que los jóvenes son siempre igual, sino que hay épocas de esplendor y épocas de decadencia y ya sea causa o producto de esta decadencia los jóvenes se comportan de este modo.
#41
#48 Que pueda ser un hecho causal y vaya relacionado no invalida mi argumento en ningún punto. No es algo contrapuesto. Es muy posible que vaya interrelacionado.
#39 Y daaaaaleeee con el cuento.
#39 y así acabo Grecia.
#39 #41 Eso no lo dijo Sócrates.
#70 Es posible. La historia es vaga y se reescribe constantemente. Lo que es cierto es que es un texto aceptado como tal, muy anterior a nosotros y es esa esencia la que nos importa para lo que nos ocupa.
#89 Está igual de aceptado que las supuestas frases de Einstein que circulan por internet.
El texto tiene origen en la tesis doctoral de un estudiante de Cambridge, Kenneth John Freeman, publicada en 1907. No es una cita de nadie sino parte del resumen propio sobre las quejas a los jóvenes en la antigüedad (que siempre las ha habido, como es lógico, en mayor o menor medida y en diferentes contextos). Las palabras que utilizó fueron posteriormente modificadas para dar lugar a la versión moderna…   » ver todo el comentario
#39 Entre nuestra juventud hay mucha sobreprotección, mucha falta de esfuerzo, muy poca responsabilidad sobre sus actos, muy pocos límites, muy pocas consecuencias sobre sus actos, y exige todo hecho.

Y esta sociedad tecnológica, tan enfocada al móvil y menos a la sociedad no existía hace 50 años, ya si nos vamos a antes del supuesto nacimiento de ese supuesto señor hijo de una paloma...

Esta tecnología nos está afectando a toda la sociedad. Lo que pasa es que a los más mayores ha afectado…   » ver todo el comentario
#39 es una cita apócrifa, pero creo que entiendo lo que quieres transmitir. Un adolescente es un adolescente, ahora y hace 2500 años. Y un adulto ve a un adolescente de la misma forma, ahora y hace 2500 años.
#2 Mucha lírica para decir que son gilipollas, como siempre.

«La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros» Sócrates 399 a. C.

La sutil diferencia es que ahora vivimos en una sociedad de…   » ver todo el comentario
#1 Mi ex volvió a medio opositar o no sé bien como iba la cosa para pasar a infantil.
No sé como no estoy comiendo talego por lo que pasó, seguramente porque ella me frenó.
Es muy fácil opinar para los que no lo han sufrido y me la pela las opiniones de los que no han pasado por eso.
#6 Qué pasó?
#14 la acosaban, le rayaban el coche, al final cuando sacó lo de infantil y, además nos mudamos de barrio, se acabó esa tortura.
Quizá le faltó mala leche o autoridad, pero fue una pesadilla.
#25 Aunque ambos sean profesores, yo creo que hay que tener aptitudes distintas para ser profe de infantil o de instituto. A infantil vas a enseñar, al instituto vas a la guerra prácticamente.
#32 para ser albañil o trabajar en el campo no hay gente y para ser profesor de instituto hay cola.

No estoy seguro de que sea tanta guerra.
#76 Eso es mentira, hay una falta de profesores de sencundaria enorme. Al punto que hace 2 o 3 años, todo cristo aprobo oposiciones porque se junto que se jubilaban muchos.
Con todo ademas, creo que el 40% quieren dejar la profesion aunque no saben como.
#80 " 784.425 docentes"

yo no entiendo la falta de profes viendo la cantidad de ellos. Lo pienso, y uno en cada 25 trabajadores aproximadamente es docente!!!!
#83 Pues no se como esta contado esto o como funciona. Pero siempre oigo la cantinela de que faltan. Y si necesitas ser interino hay 0 problemas para conseguir un hueco.
Me da que hay una rotacion enorme y cantidad de bajas.
#80 una cosa es que haya cola para ser profesor y otra que todo el que quiera ser profesor pueda serlo en el momento. Una cosa no quita la otra
#76 Depende de la especialidad. De Lengua o Historia, hay muchos candidatos, pero de matemáticas, cada curso tardan más en cubrirse las bajas o sustituciones porque las listas de interinos se agotan en septiembre. Todo depende de las opciones que se tengan fuera de la educación.
#76 no tanta cola. Mira los datos.
#32 En mi caso era profesora de primaria y tuvo que sacar la habilitación para infantil.

El acoso se daba mas en la calle que en la clase, era un pueblo pequeño.
#25 Lo mismo el que como talego soy yo, pero hay alumnos que deberían ser sacrificables. Yo llevo algo menos de 10 en educación y la degradación es notable y eso que yo estuve en un instituto de barrio donde se hacían novatadas del estilo meterte en un contenedor y echarte calle abajo...
#1 Claramente en el caso de la persona del artículo yo me saldría y pediría excedencia y a otra cosa. NO merece la pena. Esto explotará por algún lado, es insostenible. Y cuando alarguen la enseñanza obligatoria a los 18 será de traca.
#13 No se va alargar la obligatoria jamás. Simplemente no es sostenible. Ya tenemos muuuuchos alumnos que con 15 años y medio, no pisan más el insti. Como para convencer a alguien de 18.

Es más probable que simplemente no se pueda repetir curso en toda la ESO salvo circunstancias muy específicas. Ya, de hecho, solo se puede repetir una vez. Dos si son etapas diferentes (primaria/secundaria).

Hay bastantes países así, como en Japón, donde solo se puede repetir en el equivalente al bachillerato, no antes. Aunque allí son tres cursos de "bachillerato" y no dos.
#22 en portugal ya está hasta los 18. Se hará por demografía y porque sobrarán profesores nada más. Todo antes que bajar la ratio.
#23 Pues no sé a qué lumbreras se le ocurrió semejante burrada. Dudo muchísimo que en la práctica se aplique de verdad porque ya digo que en España el porcentaje de alumnado que con 15 es absentista y que con 16 deja los estudios, no es pequeño.

Me supongo que tendrán una FP Básica obligatoria para esos casos o algo similar.
#24 También pasa así en Bélgica, Alemania y creo que UK.
#22 se alargará. Si y los centros serán guardería hasta los 18 para que los padres puedan ir a trabajar, y por otro lado bajará el paro infantil. Un win-win para el estado.
#1 Ni educación, ni valores, ni VERGÜENZA.

Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.
dle.rae.es/vergüenza

"No es empatía, es educación, valores y sentido de la vergüenza; ninguna de las tres abundan en esta basura de sociedad, sobre todo la tercera."
www.meneame.net/story/empatia-segunda-parte/c010#c-10
#1 Bueno, yo trabajo en una empresa granda y cuando voy a comer me cruzo todos los días con las mismas personas (que no son precisamente adolescentes) y todavía estoy esperando que me contestes a mi hola diario.

La gente se ha vuelto maleducada en todos los registros de edad.
#17 Exacto, pero yo igual que tú, sigo saludando aunque no me contesten.
#19 Yo lo hago para que puedan decir mí si me vuelvo tarumba: "Era de lo más normal, siempre saludaba"
#17 Aquí otra del saludo y sonrisa, aunque no me contesten.
#17 un humorista gaditano dice que a veces tiene que comprar el periódico y buscarse a sí mismo en las esquelas, "a ver si me he muerto y no me he dado cuenta y por eso nadie me devuelve el saludo".
#17 y este tendrá hijos
#17 Es posible que esos individuos tengan hijos y les estén enseñando esos "modales". Muchos de los problemas de comportamiento de los alumnos, viene de casa.
#1 "Este curso doy clases en secundaria"

¿Y para qué quieres hacer eso? jajaja salu2
#1 ¿Es la primera vez?
Si es así, acabas de toparte con la raíz del problema: se manda a las aulas a gente que no se sabe a lo que se enfrenta, porque tener un grado y un cursillo no convierte a nadie en un profesional de la docencia.
Si no es así, no sé donde has estado antes, la verdad.
#42 lo triste es que alguien se prepare para hacer un trabajo pero tenga que lidiar en realidad con problemas que no tienen que ver con lo que le han preparado y que esto además, sea lo ultimo que les importa a los que dirigen el tema de la educación en este país.
#42 Es la segunda vez. La otra vez fue hace 20 años. Tengo 2 carreras y 30 años de experiencia como docente (en centros de infantil, primaria, educación especial y adultos). Y no, no creo que la raíz del problema sea que la gente no sepa a lo que se enfrenta o que no tenga formación. Creo que el problema es más complejo y que las raíces se extienden por todas partes. De hecho, en mi opinión es un problema estructural y social.
#1 llevo un mes como docente y estoy alucinando con el panorama. Niños malcriados a los que se les tiene que aprobar, conocimiento paupérrimo en comparación a hace 30 años e índice de atención nulo, incluso en enseñanza post obligatoria. En una clase tuve que ponerme serio y decir que quien hablara estaba un día expulsado. Por suerte en este instituto sacar el móvil implica un día de expulsión.
#46 "Niños malcriados a los que se les tiene que aprobar"
Igual ese es el problema. A ver si hace 20 años estudiábamos por gusto. Estudiábamos para aprobar el examen, si vas a aprobar igual, para que vaya a estudiar?
#97 Realmente son trampas al solitario porque antes si "no valías para estudiar" te ibas al campo o a currar con tu padre/tío/hermano y santas pascuas, servicios sociales no sé yo si siquiera existía o simplemente era para casos mas serios pero también traía problemas: mucha gente que no tiene ni los estudios básicos lo que les limitaba para mejorar a posteriori y trabajo infantil claro. El método actual garantiza que ningún crío tenga que currar y que tenga la titulación básica pero a cambio tienes que tenerlos aparcados en algún lado quieran o no estudiar.
#1 tú lo que quieres es que los niños vengan educados de casa para no trabajar :troll:
#53 Hombre, lo que me gustaría es que los chiquillos vinieran de casa educados... para poder trabajar.
#1 En el instituto donde enseño need hay problema con los móviles. Tenemos un cajoncito con llave donde van todos los móviles a primera hora de la mañana y salen a ultima hora de la tarde.

En el instituto en el que estaba el año pasado, no podían traerlo directamente. Teníamos orden de requisar cualquiera que viésemos.
#1 Falta de educación y valores.
#1 es un buen trabajo, buen sueldo, pocas horas, cero esfuerzo físico, no pasas ni frío ni calor, 3 meses de vacaciones en verano, 1 en navidad, carnaval, semana santa, tardes y fines de semana libres, puentes varios.... No crees que algo malo tenía que tener? Espero que no te ofendas por el comentario, pero hay que mirar los pros y los contras.
#79 No es un megasueldo (y si aceptamos que lo es tenemos un problema en el pais), lo de pocas horas seran lectivas, porque no sabes las de horas (y encima no controladas) que se hacen en casa corrigiendo o lo que toque (mi pareja es docente, y la de dias que la veo a las 9 de la noche currando).

Por otro lado relativo a las horas, no sabes lo que son horas lectivas, estar simplemente 4 horas dando clase es agotador (ojo puedo decir lo mismo de estar 8h en un call center atendiendo llamadas…   » ver todo el comentario
#84 precisamente por esa cantinela es por la que no van a faltar profesores. Decir que no están bien sueldo cuando los profesores cobran muy por encima del sueldo medio trabajando menos horas..
Decir que SOLO tienen 2 meses de vacaciones, el doble que el resto, pero que les pueden llamar, cosa que no ocurre prácticamente nunca..
Que trabajan muchas horas en casa corrigiendo exámenes o trabajos, que nadie les exige realizar.. le voy a decir a mi jefe que me pague el doble que yo ya si eso trabajo en caso 8 horas más.
Habría que preguntarse si es más la gente que deja de ser profesor para trabajar en un curro 8/5/11. Y cuántos hacen el camino contrario. Yo creo que es bastante mayor lo segundo
#99 No conozco absolutamente nadie que decida dejar su trabajo por dedicarse a la docencia, pero si varios casos de gente que si tuvieran facultades para realizar otro trabajo o fuera mas o menos factible reconvertirse pasados los 40, lo harian de cabeza. Al final gana un poco el mas vale malo conocido...
Ojo, hablamos de secundaria en un instituto, no de un Ciclo superior o aun menos, enseñanza universitaria.

Y lo de que nadie les exige realizar hay que tenerlos cuadrados. El instituto exige…   » ver todo el comentario
#79 Ya se pueden confitar todas estas ventajas... y mira, aún de mayor, con experiencia de años, tal vez me tiraría la enseñanza pero me pones con 25 años y tengo que aguantar según que faltadas y los mando a la mierda (o algo peor) en un tres i no res...
#79 No, no me ofendo, ya estoy más que acostumbrado y curtido a que me canten todos los súper beneficios de mi idílica profesión (no entiendo por qué no hay colas en la escuela de Magisterio). Ahora ya en serio, mi sueldo no está mal, me da para vivir holgadamente. Cuando empiezas la profesión te da para vivir normal, después de 30 años, gracias a los complementos, vivo bien, sin lujos pero bien, para lo que necesito, sobradamente. Lo de que es un buen trabajo, como todos, si te gusta, es una…   » ver todo el comentario
#1 No me digas más... La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros

Estas inmerso y formas parte de un diseño de sistema educativo análogo al penitenciario pero a la única reflexión a la que llegas es a la misma que ya llegó Sócrates hace 2500 años. Mira a ver si no está ahí el problema.
#1 Eso no es exclusivo de chavales, entre la gente que empieza a peinar canas también abunda la total falta de educación y modales.
#7 xD Me meo. No duras dos días en un aula.
#9 #11 Es alguien al que hicieron "bullying" de forma bastante merecida y hoy en día tiene un trauma con el asunto, volcando su odio entre otras cosas a los seres más indefensos, animales, etc.
#27 Nadie se merece que le hagan bullying, no me seas animal.
#30 Este personaje sí se lo tuvo merecido. Viendo el odio y el desprecio que suelta hacia los seres más indefensos tengo claro que todo el bullying que le hicieron fue poco. Le tuvieron que haber hecho mucho, mucho más.

Lo siento pero no me gusta compartir planeta con esta clase de "seres" por llamarlos de alguna forma. Para mí no son seres humanos y no tienen ni deberían tener ningún derecho. Hay que agradecer al menos que le pusieran en su sitio en los años de colegio.
#31 Le hicieron bullying por su forma de ser, o su forma de ser se ha forjado a raíz de que le hicieran bullying?
#33 Nunca lo sabremos. Pero da lo mismo porque desprecia a los seres más débiles.
#30 Hay gente que por su familia va como si el mundo fuese suyo, y cuando tratas de razonar con el/ella se rie en tu puta cara todo el rato.
A esos, cada vez que empiecen con sus gilipolleces, colleja.
#27 buling de forma merecida?
#35 Merecidísima.
#7 Pues no te metas a profe por el bien de la humanidad.
La empatía no es una enfermedad.
#10 Bueno, no defenderé a #4 pero si no te sabes imponer o dominar a una clase al cabo de un tiempo, tal vez sí sería un motivo para cambiar de trabajo.

Llegar a soportar bulling de los alumnos y que te condicione hasta en la forma de vestir, ya me contarás de que le sirve...

Y ojo, yo era un alumno que buscaba el límite constantemente y en un cole del opus, solo chicos, ni te cuento lo que le pasaba al primero que mostraba debilidad o perdía los papeles... pero cuando un profe era bueno y controlaba, me callaba como un puta.
La educación es una profesión VACACIONAL, lo de VOCACIONAL quedó olvidado el siglo pasado.
#72 me parto el culo jajajjaaj
Pues dedícate a otra cosa
#74 Se lo he contestado a otro, con vuestra actitud solo conseguireis que acabemos como UK o Irlanda, donde solo hay monstruos descontrolados en las aulas.

Ser empatico no os matara. Y quiza os podriais plantear porque el 40% de docentes quiere dejarlo.

Porque si viera lo mismo de medicos (que para mi es otro pilar) no estaria diciendo: pues buscate otro trabajo, a lo mejor me preguntaria que esta pasando, o porque hay tantos medicos en esa situacion.

Con tu actitud eres parte del problema, pero claramente veo que no te importa.
#87 "el 40% de docentes quiere dejarlo", cuantos lo dejan?
#87 soy empático, es lo que yo haría
Esto viene ocasionado en gran medida por el gran desprestigio de la carrera docente y la endémica falta de medios.
Se pone al frente de los centros a personal con nula experiencia en muchos temas relacionados con la educación que nada tienen que ver con la mera transmisión de contenidos.
Porque uno puede ser muy bueno en historia o en matemáticas, pero luego en los centros hay que lidiar con todo tipo de situaciones que nada tienen que ver con las estudios que han cursado: delincuencia,…   » ver todo el comentario
#40 es que un profesor es eso, alguien que viene a enseñar, no tiene por qué tener que lidiar con todo lo demás. Hoy en día parece que un profesor tenga que compensar por obligación las carencias en la educación por parte de los padres y del resto de la sociedad.
#40 Es que la experiencia se gana trabajando. Poca gente es un crack en lo suyo la primera vez que trabaja en ello. Especialmente cuando se trabaja con personas y muy significativamente con adolescentes. En cualquier caso el MAES tiene un tiempo de prácticas en instituto. Probablemente la única parte del máster que sirve para algo.

Al final los años dan tablas. Pero cada profesor tiene su carácter y formas. Pero tampoco está mal que chicos de 14 años tengan que lidiar con diferentes perfiles de profesores, cada cual con sus puntos fuertes y débiles, y diferentes caracteres y formas.

El problema no es la experiencia del profesorado. Hay otros motivos sociales y económicos de más calado.
#40 Eso no lo dijo Sócrates.
#36 Error .. los padres son todo, son la base. Sin una base fuerte y estructurada, se empieza mal
Cierto es que pueden ocurrir desviaciones, pero es la familia la que está ahí cuando la presión exterior amenaza con joder....
Igual no iban mal las tortas en la EGB y si te reñia el maestro y en casa se enteraban, tenías otra regañina.
Maestro vale, pero profesor da bastante miedo con la fauna de adolescentes que hay ahí fuera.
¿Que hacen los padres para lograr que sus hijos no sean agresivos en su entorno?.
¿A veces pienso que inculcar a los hijos metodos para que sean fuertes acaba volviéndose en contra?.
También la falta de compromiso en la educación en el entorno íntimo familiar está causando mucho sufrimiento a los hijos y por ello a su futuro, creando un ambiente agresivo en la sociedad donde tienen que vivir.
#34 los padres no lo son todos. El entorno ejerce más presión a determinadas edades
#36 Por supuesto, pero el entorno no lo puedes cambiar, así que los padres son los únicos que pueden evitar que el entorno influya negativamente en los chavales. Así que al final, los padres sí lo son todo. Un chaval puede estar en el peor barrio y el instituto con los profesores más pasotas, que si los padres lo tienen controlado y bien educado, con valores y responsabilidades, no tiene por qué convertirse en un matón más. Y viceversa, que también ocurre mucho, un chaval en el colegio más pijo y barrio más exclusivo, puede ser un psicópata dependiendo de cómo sean los padres.
#36 Pero las normas de cómo se comporta el crío lo inculcan los padres los primeros años, sobretodo los 3-6 primeros y ahí aprenden sobretodo la base que luego en la adolescencia les servirá de guía para comportarse en sociedad (aunque luego pongan a prueba esas normas a ver qué pasa)
#34 No. Es la ceguera de los padres, junto con una sociedad de mierda, donde prima el más subnormal, la más gilipollas.
Así, alguien educado y culto no puede hacer mucho, y solo los más fuertes consiguen hacer algo con ellos.
Solo son mierdecillas aprovechados que no tienen ningún tipo de provecho en nada, solo saben molestar y estorban a la especie.
#38 De hecho alguien educado y culto es ridiculizado y menospreciado bajo etiquetas de marisabidillo o repipi por citar algunas etiquetas. Incluso entre adultos ocurre.
Como cuarentón que soy, oí muchas veces decir que nuestra generación era mucho mejor que los jóvenes de ahora. Que éramos más educados y más todo. La realidad es que la generación de jóvenes de ahora es la que ha educado la nuestra, así que tan buenos no éramos si no hemos sabido transmitir esos valores.

Ir al trabajo con ganas de llorar es un estándar en casi todos los trabajos. No niego que ser profesor de instituto y estar rodeado de adolescentes sea una tortura. No lo querría para mí bajo…   » ver todo el comentario
#64 "Cuando ves que chavales atontados con un canal de youtube de mierda, hacen millones, y se permiten decir gilipolleces con chulería porque esto no es como la tele"

me hace gracia eso. Un dia vi el streaming del español Xocas (muy popular) y me resultó bastante desagradable. No paraba de decir palabrotas. Muy mal hablado. Con mal humor etc

La verdad es que me chocó bastante porque veo exclusivamente streamers internacionales y nunca he visto uno que fuera tan mal educado como este español.
Todas las soluciones que se me ocurren para este problema pasan por el uso de la violencia, así que mejor me callo.
tú padre el cojo. Para la alcama
Ratios, ratios y ratios. Cuantos más alumnos tienen que atender, menos llegan los mensajes y los conocimientos, peor rinden los profesores, y menos van a intentar y motivarse todos los del aula.

Luego hay un problema en casa, obviamente. Pero éste requisito es necesario.
#4 No eres profe, verdad?
#5 No, aunque tengo titulación para serlo. Claro que yo no me pondría a llorarle a mis alumnos por no ser capaz de ponerles respeto.
#5 Este usuario está bastante resentido con los profesores, no sé qué le hicieron en el pasado.
#5 no, pero igual tiene experiencia como inepto.
#4 En un universo justo y perfecto, mañana deberías de amanecer en el puesto de esa profesora. Te ibas a reír. O no.
«12

menéame