edición general
240 meneos
965 clics

Israel señala al comandante canario de Vueling que expulsó a los adolescentes judíos porque entrenó a dos pilotos del 11-S

Además de su rol como comandante, Iván Chirivella también trabaja como instructor para profesionales de la aviación en una escuela de vuelo independiente, formando más de 100 pilotos de todo el mundo en operaciones de vuelo, entre ellos, dos de los terroristas del 11-S:Mohamed Atta y Marwan Al Shehhi. Publicó el libro 'Cómplice Inocente' (M. Roca). Fue instructor de Jones Aviation, donde acudieron ambos para formarse. En su relato narraba como "solo se interesaban por los aviones grandes,los Boeing". Investigado por el FBI,a raiz del atentado.
243 meneos
1927 clics
Menos turistas y estancias más cortas: el verano más flojo en años en la Costa del Sol

Menos turistas y estancias más cortas: el verano más flojo en años en la Costa del Sol

“No es normal que junio supere en ocupación a julio", explica Javier Hernández, vicepresidente ejecutivo de Aehcos.
205 meneos
1208 clics
La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

En su encuentro previo a la reunión, el presidente estadounidense ya anticipó que no contemplaba, incluso en el caso de alcanzar un acuerdo, que los aranceles comerciales de la Unión Europea fueran a ser serán inferiores al 15%, algo con lo que ya contaban las autoridades de Bruselas. Asimismo, el presidente estadounidense había avanzado que los productos farmacéuticos no serían parte de un marco comercial porque "tenemos que fabricarlos en Estados Unidos".
269 meneos
1151 clics
ARTE Europa Semanal - ¿Quién controla los medios en Europa? - Ver el documental completo | ARTE en español

ARTE Europa Semanal - ¿Quién controla los medios en Europa? - Ver el documental completo | ARTE en español  

La presión política sobre los medios de comunicación crece incluso dentro de la UE. La libertad de prensa está amenazada por recortes financieros, leyes restrictivas y el predominio de las plataformas digitales que eligen cómo, cuándo y qué contenidos mostrar. Alemania pierde posiciones en el ranking de Reporteros Sin Fronteras, mientras en Hungría miles protestan contra una ley que busca silenciar a las voces más críticas.
181 meneos
7292 clics
Tsunami impacta Severo-Kurilsk tras sismo de magnitud 8,7 en Rusia

Tsunami impacta Severo-Kurilsk tras sismo de magnitud 8,7 en Rusia  

Una ola de tsunami inundó parcialmente la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, tras un sismo de magnitud 8.7 registrado cerca de Kamchatka. El puerto y una empresa pesquera resultaron afectados. Las autoridades evacuaron a la población. No se reportan víctimas hasta el momento.
277 meneos
1040 clics
Investigación de CBS News sobre el video de la cárcel de Jeffrey Epstein revela nuevas discrepancias (ING)

Investigación de CBS News sobre el video de la cárcel de Jeffrey Epstein revela nuevas discrepancias (ING)

Autoridades federales afirmaron que el video de vigilancia mostraba que nadie entró al área donde estaba la celda de Epstein. Ahora un análisis revela que el video no muestra claramente la entrada a su celda ni el acceso principal. Epstein pidió una llamada a su madre, a pesar de que esta murió en 2003. Le marcaron un número con el código de NY al que respondió una voz de hombre. La llamada no fue monitorizada. Después video forenses capta una mancha naranja que podría ser una persona vestida con un mono de prisión subiendo las escaleras.
334 meneos
2624 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"El beneficio bruto al mes es de unos 10.000 euros": así es el negocio de alquilar pisos para subarrendar habitaciones

"El beneficio bruto al mes es de unos 10.000 euros": así es el negocio de alquilar pisos para subarrendar habitaciones

Juan Carlos y Roberto esperan embolsar más de medio millón al año con este tipo de negocio. En menos de dos años, han logrado tener una cartera con 17 pisos que alquilan para después subarrendar las 80 habitaciones.
265 meneos
2529 clics
La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años -

La presa había reducido la velocidad del agua y creado un estanque encima. Esto permitió que el agua se calentara, reduciendo su capacidad para retener oxígeno disuelto. El estanque también recogía nutrientes río arriba provenientes de la escorrentía forestal, lo que limitaba la disponibilidad debajo de la presa. La remoción de la presa restableció el caudal del arroyo y el movimiento de nutrientes río abajo.
103 162 0 K 480 cultura
103 162 0 K 480 cultura
256 meneos
1830 clics
Desnúdese o márchese: por qué podrían prohibirse los bañadores en las playas nudistas alemanas

Desnúdese o márchese: por qué podrían prohibirse los bañadores en las playas nudistas alemanas

La semana pasada, la ciudad introdujo una nueva normativa que permite a los vigilantes de las playas prohibir el acceso a los visitantes que se nieguen a desnudarse en las zonas nudistas designadas.
104 152 1 K 515 ocio
104 152 1 K 515 ocio
298 meneos
1812 clics
El asalto al empresario que financió a Alvise: “Has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo”

El asalto al empresario que financió a Alvise: “Has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo”

Álvaro Romillo denuncia ante la Policía que cinco hombres irrumpieron en su chalé el pasado lunes y, a punta de pistola, le robaron 1,3 millones en criptomonedas, 210.000 euros en efectivo, más de treinta relojes y diversas joyas
213 meneos
925 clics
El legado de Tomás Sankara está vivo en el Sahel

El legado de Tomás Sankara está vivo en el Sahel

Burkina Faso ha estado atrapado en el subdesarrollo neocolonial durante casi toda su historia postindependencia. ¿Podrá el gobierno de Ibrahim Traoré seguir los pasos de Thomas Sankara y cambiar este rumbo?
266 meneos
1635 clics
Muere José María Sánchez Silva, el teniente coronel que rompió el armario en el Ejército en 2000

Muere José María Sánchez Silva, el teniente coronel que rompió el armario en el Ejército en 2000

El teniente coronel José María Sánchez Silva falleció este lunes, a los 74 años. Referente del colectivo LGTBIQ+, fue el primer militar de alta graduación en España que reconoció públicamente su homosexualidad (2000) y convirtió su gesto en una palanca de cambio dentro y fuera de los cuarteles. En los años posteriores, denunció las consecuencias de su gesto: el aislamiento y los “muros de silencio” que le acompañaron en destinos y pasillos. A mediados de la década siguiente decidió dejar el servicio activo, convencido de que el coste person...
289 meneos
1932 clics
Sarah Santaolalla se cansa de Antonio Naranjo y le recuerda que “el suegro de Sánchez está muerto”: “Igual que el padre de Ayuso”

Sarah Santaolalla se cansa de Antonio Naranjo y le recuerda que “el suegro de Sánchez está muerto”: “Igual que el padre de Ayuso”  

"La ley antiprostitución de Sánchez... ¿Condenaría a su suegro?", rotulaban. "Ya vamos a tener un poco de cuidado porque si hemos medido mucho no hablar de los préstamos o la vida del padre de la señora Ayuso y algunos se llevaban las manos a la cabeza porque, tristemente, tampoco está, vamos a dejar de hablar del padre de Begoña Gómez porque tampoco está. Y es la primera vez que vamos a tener un condenado sin que esté en este puñetero mundo"
243 meneos
558 clics
Huawei lidera el mercado global de smartwatches superando a Apple por primera vez

Huawei lidera el mercado global de smartwatches superando a Apple por primera vez

Huawei ha superado a Apple en envíos globales de smartwatches por primera vez, según datos recientes de Counterpoint Research. El informe correspondiente al segundo trimestre de 2025 refleja un aumento interanual del 8% en los envíos de estos dispositivos a nivel mundial, rompiendo una racha de cinco trimestres consecutivos a la baja. La compañía china destacó con un crecimiento del 52% en su volumen de envíos durante este periodo, impulsada principalmente por una demanda muy sólida en su mercado local.
255 meneos
5150 clics
El fenómeno de los 'edificios cebra' que invaden las ciudades: “están hechos para venderse en una foto de inmobiliaria”

El fenómeno de los 'edificios cebra' que invaden las ciudades: “están hechos para venderse en una foto de inmobiliaria”

El modelo se limitan a cumplir los parámetros de una tabla Excel. La falta de debate sobre diseño abre la puerta a que se convierta en la opción por defecto: promociones privadas que cumplen el expediente y homogeneizan las ciudades. Los bloques cebra, de hecho, también se podrían denominar bloques rénder, debido a esa inmediatez y similitud entre el aspecto virtual y el definitivo. Su estética exterior es maquillaje: la franja negra disimula el tamaño de las ventanas, que a menudo son tan pequeñas como permite la normativa para abaratar costes
250 meneos
1093 clics

"En los últimos dos días, hemos derribado 50 rascacielos terroristas" (EN)

Me encuentro aquí, en el centro de mando de la Fuerza Aérea. Hace unos días les prometí que derribaríamos los rascacielos terroristas de Gaza. Eso es precisamente lo que estamos haciendo. En los últimos dos días, han caído 50 rascacielos de este tipo; la Fuerza Aérea los ha derribado.
259 meneos
962 clics
La curva de audiencia de Feijóo con Ana Rosa: cuanto más hablaban, más caían

La curva de audiencia de Feijóo con Ana Rosa: cuanto más hablaban, más caían

Mediaset perdió hasta 4 puntos porcentuales de share hasta llegar a datos cercanos al 10%, empezando a remontar una vez que Ana Rosa Quintana despide al presidente de PP y cambia a otros temas.
103 156 0 K 478 ocio
103 156 0 K 478 ocio
336 meneos
995 clics
Un veterano condecorado con el Corazón Púrpura que lleva en EE.UU. desde los 4 años se enfrenta a la deportación (Eng)

Un veterano condecorado con el Corazón Púrpura que lleva en EE.UU. desde los 4 años se enfrenta a la deportación (Eng)

José Barco, condecorado con el Corazón Púrpura y residente en Estados Unidos desde hace 35 años, se encuentra detenido en Texas a la espera de ser deportado, pero no está claro adónde será enviado. Las enfermedades mentales son comunes entre los veteranos y el personal militar. Un análisis de la Rand Corporation de 2017 descubrió que de los 2,8 millones de miembros del servicio desplegados en Irak y Afganistán, entre el 13 y el 20 por ciento sufre trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre el 19 y el 23 por ciento tiene una lesión cerebral
210 meneos
11993 clics

Make América great again  

Un efecto colateral de los aranceles a China........
104 106 2 K 414 ocio
104 106 2 K 414 ocio
297 meneos
990 clics
Las marcas chinas usan a España como base de operaciones para su asalto a Europa: ya tienen 500 concesionarios

Las marcas chinas usan a España como base de operaciones para su asalto a Europa: ya tienen 500 concesionarios

MG fue la primera, y hoy se comercializan 30 marcas chinas en nuestro país. El año pasado rondaron un 5 % de cuota de mercado en España, pero es que este año su objetivo está en llegar al 10 % y todo parece indicar que lo van a superar. La mayor parte eran concesionarios previamente de marcas europeas que han decidido sumar una firma china a su oferta comercial. MG tiene 100, Jaecoo y Omoda 70, Ebro 50, y Leapmotor está en los concesionarios Stellantis. Las marcas chinas también están empezando ya la puesta en marcha de cadenas de producción.
231 meneos
4319 clics
El ministro de economía de España explica la perspectiva de la UE sobre las tarifas de los EEUU (ENG)

El ministro de economía de España explica la perspectiva de la UE sobre las tarifas de los EEUU (ENG)  

El ministro de economía de España explica, en una entrevista en inglés para la CNN, la perspectiva de la UE sobre las tarifas de los EEUU
310 meneos
504 clics
En el caserío de Pikoketa (Gipuzkoa), elementos franquistas fusilaron extrajudicialmente a 13 jóvenes republicanos en agosto de 1936

En el caserío de Pikoketa (Gipuzkoa), elementos franquistas fusilaron extrajudicialmente a 13 jóvenes republicanos en agosto de 1936

Esa mañana del 11 de agosto, varias ráfagas de metralleta de las tropas fascistas surgieron de entre la niebla. Los milicianos eran jóvenes, plenos de entusiasmo, pero ingenuos y ajenos al cruel arte de la guerra al que se veían fatalmente convocados. La columna franquista tomó por sorpresa el caserío, hizo prisioneros a todos los defensores, y pocas horas después, por orden del coronel Beorlegui, fusilaron a todos contra las mismas paredes del caserío, sin juicio alguno.
105 205 3 K 450 cultura
105 205 3 K 450 cultura
253 meneos
2722 clics

Trump contra la Declaración de Derechos (Bill of Rights)

Esta segunda presidencia de Donald Trump no ha cumplido todavía tres meses, pero ya va demostrando los tintes autoritarios de los que habíamos advertido al hablar sobre el Project 2025, un documento confeccionado por uno de los principales grupos que se coordinan con el Partido Republicano. Ese libro de 900 páginas es el plan para convertir EE.UU en un estado autoritario, no muy diferente de la Hungría de Orbán por poner un caso conocido.

En estos escasos tres meses, ya hemos podido ver al gobierno de Trump pisotear la mayor parte de las enmiendas que componen la Declaración de Derechos (Bill of Rights, en inglés). Vamos con ello.

I Enmienda

El Congreso no hará ninguna ley relativa al establecimiento de una religión, o prohibiendo el libre ejercicio de la misma; o coartando la libertad de expresión, o de prensa; o el derecho de la gente a reunirse pacíficamente, y a pedir al gobierno la reparación de agravios.

Esta enmienda, por mucho que el texto se refiera a qué puede o no puede hacer el Congreso, se ha venido interpretando de manera continua como garante de unas ciertas libertades, tales como la de expresión, culto, reunión, y prensa. Las recientes declaraciones del vicejefe de gabinete de la Casa Blanca (Stephen Miller, AKA Goebbels calvo), así como las represalias contra manifestantes universitarios, deja claro que la I Enmienda no gusta a la administración Trump.

IV Enmienda

No se violará el derecho de la gente a la seguridad en sus personas, casas, papeles, y efectos frente a pesquisas o aprehensiones, y no se emitirán órdenes sino mediante causa probable apoyada por juramento o afirmación, y que describan en particular el lugar do hacer pesquisa y las personas o cosas que aprehender.

Aquí el lenguaje de la enmienda es más claro a la hora de afirmar derechos personales que quedan protegidos. Las actuaciones varias de ICE, y casos como el de Ábrego García en fechas recientes hacen patente que la IV Enmienda no es tampoco del agrado del presidente o su administración.

V Enmienda

Ninguna persona será obligada a responder por un crimen capital o infame si no es ante la presentación de una imputación por parte de un Gran Jurado, excepto en casos procedentes de las fuerzas terrestres o navales, o de la milicia, durante servicio activo en tiempo de guerra o de peligro público; ni tampoco podrá una persona podrá verse sometida a riesgo de pérdida de vida o integridad por una misma ofensa en dos ocasiones; ni tampoco podrá ser obligada a testificar contra sí misma en un caso penal, o verse privada de vida, libertad, o propiedad, sin el debido proceso conforme a la ley; ni tampoco se tomará propiedad privada para uso público sin justa compensación.

Esta enmienda probablemente sea la más famosa de la Constitución de los EE.UU debido a su mención corriente en películas y series de temática legal, donde se invoca para ejercer el derecho a guardar silencio en un procedimiento penal. Sin embargo, también tiene una parte aún más importante, que habla de que nadie podrá ser privado de vida, libertad, o propiedad sin el debido proceso legal. A Kilmar Ábrego García lo ha mandado la administración de Trump al gulag tropical llamado CECOT sin respetar en modo alguno el debido proceso legal.

VI Enmienda

En todas las acusaciones penales, el acusado tendrá derecho a un juicio rápido y público, por parte de un jurado imparcial del estado y distrito do se hubiere cometido el crimen, distrito previamente designado por la ley, y a ser informado de la naturaleza y causa de la acusación; a ser confrontado con los testigos contrarios; a disponer del proceso obligatorio para obtener testigos favorables, y a disponer de la asistencia de un letrado para su defensa.

Volvemos a mencionar a Ábrego García, a quien se ha enviado a un gulag tropical sin un juicio real con presencia de un jurado, y sin posibilidad de haber hecho uso en su defensa de ninguno de los derechos enumerados.

VII Enmienda

En pleitos de ley común, donde el valor en disputa exceda veinte dólares, el derecho al juicio por jurado se verá garantizado, y ningún hecho juzgado por un jurado será reexaminado en otro tribunal de los Estados Unidos sino conforme a las reglas de la ley común.

En el caso de esta enmienda, varias sentencias del Tribunal Supremo afirman que "ley común" se ha de entender como la ley civil, por distinguirla de la ley naval o las leyes militares. Esta enmienda vuelve a afirmar el derecho al juicio por jurado que Ábrego García no ha tenido, y podemos estar de acuerdo todos en que la vida humana excede ampliamente el valor de veinte dólares (incluso considerando el poder adquisitivo de veinte dólares de la década de 1790).

VIII Enmienda

No se impondrán fianzas excesivas, ni multas excesivas, ni se infligirán castigos crueles e inusuales

Enviar a Ábrego García al CECOT siendo un residente en EE.UU que está protegido por órdenes judiciales que impiden su deportación puede ser considerado como un castigo inusual. Un castigo usual sería enviarlo de vuelta a El Salvador una vez que hubiese cumplido condena por un delito, pero no es tal el caso.

Las enmiendas que por ahora no ha pisoteado la administración Trump son la II, que garantiza el derecho a poseer y portar armas; la III, que impide acuartelar tropas entre la población civil; y las enmiendas IX y X, que son de carácter explicativo sobre la naturaleza del poder federal y de los derechos garantizados.

274 meneos
3215 clics
Cristóbal MONTORO (exministro de RAJOY) pierde los nervios...

Cristóbal MONTORO (exministro de RAJOY) pierde los nervios...  

Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con Mariano Rajoy entre 2011 y 2018, ha mostrado un tono chulesco en la Comisión Cataluña del Congreso de los diputados.
243 meneos
835 clics
Pradas ante el juez: "No tenía asesores en Emergencias; los expertos debían coordinar"

Pradas ante el juez: "No tenía asesores en Emergencias; los expertos debían coordinar"

Pradas también aportó una imagen del Cecopi para mostrar que no había pantallas de televisión. En la instalación solo había una pantalla conectada por Webex para comunicarse, y otras áreas estaban equipadas de manera básica.

menéame