edición general
222 meneos
898 clics

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

Al menos 13 personas han muerto y decenas están desaparecidas debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en las últimas horas a lo largo del río Guadalupe, en el centro-sur de Texas. De entre las decenas de desaparecidos, al menos 20 niñas que participaban en un campamento de verano cristiano permanecen desaparecidas. Según la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el nivel del río Guadalupe subió de 2 metros a más de 9 metros en pocas horas. “Esto pasó muy rápido, en un tiempo muy corto que no se podía predecir,...
250 meneos
3643 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las denuncias falsas

Las denuncias falsas  

Viñeta de humor de Elsaltodiario sobre agresiones sexuales.
118 132 19 K 532 ocio
118 132 19 K 532 ocio
260 meneos
4584 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En el próximo programa de Iker Jiménez...

En el próximo programa de Iker Jiménez...  

El próximo programa de Iker Jiménez es completito | VictorEleDe
121 139 22 K 558 ocio
121 139 22 K 558 ocio
262 meneos
2002 clics
India: padre asesina a su famosa hija tenista por envidia, "no quería que trabajara"

India: padre asesina a su famosa hija tenista por envidia, "no quería que trabajara"

Supuestamente confesó el crimen y dijo estar molesto por las burlas que recibía por parte de sus amigos, quienes lo señalaban por vivir a costa de los ingresos de su hija. Alegó que había pedido a la joven que dejara de trabajar pero ella siguió con su trayectoria como deportista. Una amiga de la joven aseguró que el agresor planeó el homicidio tres días antes, sacando de la casa a la madre, el hermano y el perro pitbull de la víctima. "Le hizo la vida imposible durante años con sus críticas controladoras y constantes, envidiaba su éxito".
254 meneos
832 clics
Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la “cacería” a inmigrantes: “No hay paz para nadie”

Torre Pacheco se atrinchera en el miedo por la “cacería” a inmigrantes: “No hay paz para nadie”

El llamamiento pone en la diana a una generación de jóvenes nacidos en España que hoy ronda los 20 años y siempre ha estado marginada
257 meneos
1199 clics
Expedientan a un policía local de León «por no saludar» a un concejal el día del apagón

Expedientan a un policía local de León «por no saludar» a un concejal el día del apagón

Todo ocurrió el día del apagón. Aquel 28 de abril, un concejal accedió al edificio del Ayuntamiento de León en Ordoño II. En la garita de entrada se encontraba un agente de la Policía Local de León sin uniforme. El oficial no había podido acceder al garaje de su vivienda, donde custodiaba el traje en su vehículo privado, debido a la falta de luz generalizada y acudió a trabajar sin él. «Había jaleo aquel día y el concejal entró y el compañero no le conoció»; a partir de ahí, se generó el conflicto.
207 meneos
962 clics
Noelia Núñez entrega su acta de diputada en el Congreso tras falsear su currículum

Noelia Núñez entrega su acta de diputada en el Congreso tras falsear su currículum  

Los detalles: Lo ha hecho de forma presencial en el registro del Congreso, donde emocionada ha admitido que se trata de un momento complicado.
238 meneos
796 clics
Comunicado de desmentido de informaciones falsas que circulan en redes sociales sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza

Comunicado de desmentido de informaciones falsas que circulan en redes sociales sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza

Durante los últimos días han aparecido algunos mensajes falsos en redes sociales respecto a la operación de envío de ayuda humanitaria a Gaza por vía a aérea realizada el pasado 1 de agosto. En concreto, se ha afirmado falsamente y sin prueba alguna que las raciones de comida distribuida contendrían productos derivados del cerdo y que dichas raciones estarían caducadas y en un estado no apto para el consumo.
354 meneos
1684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una vocal del CGPJ es acosada e insultada en redes por su opinión sobre la huelga de jueces y fiscales y protagoniza un enfrentamiento con algunos jueces

Argelia Queralt Jiménez ha sufrido señalamientos en la red social X a raíz de la difusión de datos sobre el seguimiento de la huelga convocada por las asociaciones conservadoras de jueces y fiscales
273 meneos
972 clics
Margarita Galaz, la negacionista del cáncer afincada en Sevilla que se enfrenta a una querella por homicidio

Margarita Galaz, la negacionista del cáncer afincada en Sevilla que se enfrenta a una querella por homicidio  

Galaz vende sus ‘terapias’ online para ‘curar’ el cáncer desde su domicilio en la capital andaluza y enfrenta su primera querella en Chile, de donde es originaria, por la muerte de una de sus ‘pacientes’ a la que convenció de que la enfermedad era fruto de la mala relación con sus hermanas. Durante los últimos meses de su vida, Fabiola Lorena Vega Espinoza pagaba una suscripción mensual a la Comunidad Hameriana, una “red social” creada por una curandera negacionista del cáncer afincada en Sevilla, Margarita Galaz. Además de venderle sus......
238 meneos
1095 clics
Rompiendo ventanillas y a tiros: nuevo capítulo de violencia desmedida de la policía antimigratoria de Trump

Rompiendo ventanillas y a tiros: nuevo capítulo de violencia desmedida de la policía antimigratoria de Trump

La otra cara: Por su parte, los agentes del ICE justificaron los disparos asegurando que el conductor trató de atropellarlos, para después darse a la huida.
214 meneos
1702 clics
Solo peinados “adecuados” en las escuelas: la nueva normativa de Bukele en El Salvador para “fortalecer la disciplina”

Solo peinados “adecuados” en las escuelas: la nueva normativa de Bukele en El Salvador para “fortalecer la disciplina”

Cientos de niños hacen cola en las peluquerías ante la entrada en vigor de una legislación que los obliga a ir al colegio con un corte de pelo pulcro
269 meneos
272 clics
Los datos que desmienten las acusaciones del PP: 109 millones de euros en extinción de incendios forestales y 56 medios aéreos

Los datos que desmienten las acusaciones del PP: 109 millones de euros en extinción de incendios forestales y 56 medios aéreos

Frente al relato cargado de acusaciones por parte de los populares, los datos oficiales proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) configuran un escenario bien distinto en el que se da cuenta de un incremento de hasta el 29% del presupuesto destinado en 2025 a la extinción de incendios forestales, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024.
269 meneos
1471 clics
El contratista que dejó una reforma a medio hacer en Sevilla y ganó el juicio sin comparecer ante el tribunal

El contratista que dejó una reforma a medio hacer en Sevilla y ganó el juicio sin comparecer ante el tribunal

El acusado no pagó a los albañiles y “se desentendió por completo” de la obra tras cobrar 8.000 euros, pero la Audiencia lo absuelve de estafa porque no ocultó al propietario sus "difíciles circunstancias económicas".
279 meneos
1065 clics

El audio de Villarejo y Terradillos sobre Jaime de los Santos, el dirigente de PP que llamó "prostituta" a Sarah Santaolalla  

Según cuenta Villarejo, el actual diputado fue el encargado de organizar a través de una empresa externa una sesión de fotos de la exvicepresidenta de 2009, cuando era una emergente figura de la política estatal en aquel entonces en la oposición. El excomisario relata a Terradillos que a raíz de la sesión de fotos de una ministra de Zapatero, el PP consideró buena idea hacer una jugada comunicativa simétrica. Esa sesión acabaría publicada en El Mundo y fue gestionada por una empresa externa llamada Réplica en la que el papel de Jaime
264 meneos
389 clics
Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares

Grupos israelíes desarrollan en España plantas de renovables con una potencia superior a tres nucleares

Hay dos empresas señaladas por lucrarse con la ocupación ilegal de Gaza, una de ellas, socia del yerno de Trump; en otra es consejero un exmilitar “consultor” del Ejército israelí; y otra pertenece a un magnate que ha comparado a España con Hamás. En pleno genocidio en Gaza, con más de 63.500 gazatíes asesinados por Israel desde octubre de 2023, este verano ha estado en el foco Enlight, cotizada en Tel Aviv y el Nasdaq estadounidense y dueña del macrocomplejo Gecama (Generación Eólica de Castilla-La Mancha), el mayor parque eólico en España.
285 meneos
1144 clics
Mark Zuckerberg en micrófono abierto a Trump: «Lo siento, no estaba preparado. No estaba seguro de qué cifra querías dar» [ENG]

Mark Zuckerberg en micrófono abierto a Trump: «Lo siento, no estaba preparado. No estaba seguro de qué cifra querías dar» [ENG]

En un momento, Trump se vuelve hacia Zuckerberg y le pregunta: «¿Cuánto dirías que vas a gastar en los próximos años?». Zuckerberg respondió que «probablemente será algo así como, no sé, al menos 600.000 millones de dólares hasta 2028 en Estados Unidos». Trump pareció aprobarlo. «Es mucho, gracias Mark, es estupendo tenerte aquí». Pero un momento captado más tarde por un micrófono abierto entre los dos, resultó revelador. Zuckerberg, volviéndose hacia Trump, se disculpa «Lo siento, no estaba preparado. No estaba seguro de qué cifra querías dar»
255 meneos
1675 clics
Feijoo celebra su cumpleaños en A Coruña bajo el himno: «Me gusta la fruta»

Feijoo celebra su cumpleaños en A Coruña bajo el himno: «Me gusta la fruta»

El presidente del Partido Popular se subió al escenario de uno de los locales con más solera de la ciudad, el Garufa Club, para cantar con el grupo Sisters In The House. El tema con el que se animó a ponerse detrás de un micrófono, y de uno bien distinto al de su butaca en el Congreso, fue Mi limón, mi limonero
224 meneos
3317 clics
Andorra ha descubierto los límites del crecimiento

Andorra ha descubierto los límites del crecimiento

En un reciente artículo de opinión dirigido a todos los medios de comunicación del país, el ministro de Medi Ambient, Agricultura i Ramaderia i portaveu del Govern, ha hecho sonar las alarmas sobre la sostenibilidad del modelo económico del país. El problema, más allá de la mera saturación territorial, es de naturaleza económica y social. Durante décadas, la prosperidad andorrana se ha cimentado en un modelo basado en el turismo, el comercio y la construcción. Estos sectores, si bien han impulsado el crecimiento, son intrínsecamente dependiente
212 meneos
1671 clics
Un ataque DDoS de 1,5 mil millones de paquetes por segundo pone en jaque a la infraestructura europea

Un ataque DDoS de 1,5 mil millones de paquetes por segundo pone en jaque a la infraestructura europea

La guerra digital volvió a mostrar su cara más devastadora. Un proveedor europeo de servicios de defensa frente a ataques DDoS fue víctima de una ofensiva masiva que alcanzó los 1,5 mil millones de paquetes por segundo (Bpps), una de las mayores tasas de envío de paquetes jamás registrada públicamente. El ataque, según confirmó la empresa de seguridad FastNetMon, se llevó a cabo con el objetivo de dejar inoperativos los sistemas de un scrubbing center, instalaciones dedicadas a limpiar el tráfico malicioso en situaciones de denegación...
241 meneos
1891 clics
Indignación por la pintada de un turista escocés en una cueva natural de Portals

Indignación por la pintada de un turista escocés en una cueva natural de Portals

Illes en Resistencia denuncia que este individuo se dedica a grabar en las paredes el nombre de su hijo en un elemento natural. A la caza del 'cavernícola guiri' de Portals por vandalismo, un escocés dedicado al coaching nutricional especializado para trabajadores de servicios de emergencias. La entidad Illes en Resistencia denuncia en su perfil de Instagram el acto vandálico perpetrado por este turista.
243 meneos
1145 clics
Microsoft debe admitir la derrota: muchos usuarios vuelven a Windows 10 tras probar Windows 11 a pesar que queda solo 1 mes para decirle adiós

Microsoft debe admitir la derrota: muchos usuarios vuelven a Windows 10 tras probar Windows 11 a pesar que queda solo 1 mes para decirle adiós

A pesar de que queda muy poco tiempo y la gente se ha puesto a instalarse el Windows 11 en masa, resulta que en estos últimos meses han vuelto a Windows 10, tal y como muestra Statcounter en las últimas estadísticas de agosto. Los datos más actualizados de agosto indican que en un mes ha habido una caída de un 4,37% para Windows 11 y una subida de un 3,66% para Windows 10. Podemos asumir que casi todos los que se pasaron a Windows 11 han vuelto al sistema operativo antiguo a pesar de que ya no le queda tiempo de vida.
286 meneos
625 clics
Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Premiado por las mismas instituciones que critica, el biólogo, hijo de Miguel Delibes, acusa a los partidos de usar la naturaleza como moneda de cambio.
100 186 1 K 429 ciencia
100 186 1 K 429 ciencia
185 meneos
957 clics
Películas de culto: Aterriza como puedas

Películas de culto: Aterriza como puedas

"Escogí un mal día para dejar de oler pegamento" (...) En un vuelo comercial, tras resultar los pilotos envenenados, un ex-piloto con miedo a volar deberá tratar de aterrizar el avión (...) David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker originarios de Milwaukee, fundaron el Kentucky Fried Theater, un grupo teatral cómico. Los ZAZ solían coger películas serias y las doblaban de forma cómica. Un día se toparon con Suspense... hora cero (1957), y decidieron que recrearían toda la película en forma de comedia
102 83 3 K 441 ocio
102 83 3 K 441 ocio
260 meneos
3998 clics

Desobediencia civil y salud democrática de la sociedad: una vacuna frente a la alienación

¿Conocéis la diferencia entre desobediencia civil y desobediencia revolucionaria? La desobediencia civil implica desobedecer una ley, públicamente (ante los ojos de todos y buscando además la máxima visibilidad de la acción) y de forma pacífica, lo cual no excluye la resistencia pasiva, esto es, resistirte a que te desalojen de una sentada agarrándote a tus compañeros o dejando caer el peso de tu cuerpo, o incluso practicar la autodefensa si te están apaleando, empleando la fuerza mínima para que tu atacante se vea obligado a parar, pero siempre sin realizar acciones agresivas cuyo objetivo principal sea causar lesiones a la policía. El fin de la desobediencia civil es denunciar la injusticia de la ley que incumples o de una situación ajena a dicha ley, cuyo incumplimiento es instrumental para lograr el objetivo de que la gente repare en lo intolerable de la situación. La desobediencia civil busca visibilizar esa injusticia, hacer que la ciudadanía se percate de su gravedad y provocar una ola de rechazo social que la corrija.

La desobediencia revolucionaria se distingue de la desobediencia civil en que puede ser pacífica o violenta (por ejemplo, atacar con cócteles molotov a los policías que están practicando un desahucio) y, sobre todo, en que busca un objetivo más ambicioso que la corrección de una injusticia puntual. La desobediencia revolucionaria cuestiona el orden establecido de un modo radical, y pretende el derrocamiento del régimen político vigente y su sustitución por otro alternativo.

Aunque suene paradójico, la desobediencia civil es muy positiva para la salud democrática de cualquier Estado. Porque, incluso en las democracias formales como la española, hay leyes muy injustas. Muy injustas no desde una perspectiva ideal (es decir, desde la idea de justicia que defienden una filosofía o una religión), sino desde el prisma de la idea de justicia que la propia Constitución reconoce. Y, como todos sabemos, las instituciones que deberían corregirlas, singularmente el Tribunal Constitucional, no lo hacen. Las razones son múltiples: hay derechos como el de la vivienda que están en la Constitución pero no son directamente justiciables. Es decir, si me desahucian, soy minusválido, no tengo recursos para alquilar otro piso y no puedo conseguirlos, me es imposible acudir al Tribunal Constitucional para que ampare mi derecho a la vivienda y obligue a las autoridades a proporcionarme una digna.

Primero porque, en nuestra maravillosa Constitución, el grueso de los derechos sociales no son reivindicables ante la jurisdicción constitucional ni ante los tribunales ordinarios (sólo puedo reclamar los derechos sociales que el legislador haya plasmado en la ley concretando su enunciación general en la Constitución, y si decide no plasmarlos o hacerlo de forma absolutamente insuficiente, no puedo pedir al Tribunal Constitucional que le obligue a respetar la Constitución). Es decir, que los derechos sociales del Capítulo Tercero de la Constitución son papel mojado, porque un derecho no es nada sin las garantías para reivindicarlo y hacerlo efectivo.

Y segundo porque el Tribunal Constitucional es un tribunal político, con magistrados apadrinados (y elegidos, seamos francos) por PP y PSOE que seguirán la disciplina de ambos partidos (y de los poderes económicos que los financian) a pies juntillas, entre otras cosas para beneficiarse de las puertas giratorias judiciales que, cuando acaben su mandato, les permitan irse al Tribunal Supremo, o a la Fiscalía General del Estado, o de vocales al CGPJ...siempre de la mano del partido que les ha apadrinado y que tiene la llave para asignar esos otros altos cargos.

En dicha tesitura, y con unos medios de comunicación que (al menos en el caso de los grandes) son poco proclives a visibilizar las injusticias que dañen la imagen de los poderes económicos que los controlan, es imprescindible que la gente pueda visibilizar en la calle, parando desahucios o cortando la Vuelta Ciclista, situaciones tan evidentemente injustas como el genocidio en Gaza (o más bien la tímida respuesta del gobierno hacia él), el precio de la vivienda o los salarios absolutamente insuficientes para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores con la inflación que vivimos.

Es bueno porque nos recuerda nuestra condición de ciudadanos y no de súbditos. Es bueno porque aviva nuestro espíritu crítico. Es bueno porque mantiene vigente la idea de que los poderes públicos pueden legislar y juzgar casi como les plazca, pero siempre con el límite del respeto a los derechos que son inherentes a la dignidad de todo ser humano, y por tanto patrimonio inalienable e inatacable de esa persona. Y es bueno porque, si la desobediencia alcanza un seguimiento masivo, puede obligar a las autoridades a hacer cosas. Si no, que se lo digan a Martin Luther King.

De ahí mi orgullo ante lo que pasó en la Vuelta. Porque admito que la ley goza de una legitimidad prima facie, fruto de su elaboración por representantes electos por la ciudadanía y que, por tanto, no debe ser desobedecida a la ligera. Pero hay casos donde la evidencia de la injusticia, y con ello la ilegitimidad de la ley o de las decisiones políticas denunciadas, resulta flagrante y sangrante. En esos casos, la desobediencia civil es un deber político y moral. Porque la obediencia ciega a la misma convierte a los pueblos en rebaños, y los rebaños siempre acaban en el matadero.

No me enrollo más, pero si os interesa el tema me permito dejaros dos escritos sobre la justificación racional de los principios de justicia que todo sistema político legítimo debe respetar djhr.revistas.deusto.es/article/view/3281/4179 y sobre la justificación de la desobediencia civil en los (al menos nominalmente) Estados sociales y democráticos de Derecho como España www.rtfd.es/numero15/02-15.pdf

menéame