edición general
212 meneos
2393 clics
La hazaña de Antonio Rico en la universidad: obtiene matrícula de honor en las 38 asignaturas de la carrera de Derecho

La hazaña de Antonio Rico en la universidad: obtiene matrícula de honor en las 38 asignaturas de la carrera de Derecho

Cuenta con una trayectoria sobresaliente que podría hacer pensar que su vida se reduce a estudiar, pero nunca ha permitido que los estudios le distancien de sus aficiones, amigos y familia. Más información: Un día con Antonio, el joven con 50 matrículas en la universidad al que becó Felipe VI: "Trabajo y estudio 13 horas cada día"
147 meneos
1206 clics
Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

Una tormenta seca de calima deja muros, árboles y farolas caídas y turismos dañados

La localidad de Pozoblanco ha vivido en la tarde de este domingo un episodio meteorológico inusual y de gran intensidad. Una tormenta seca de calima, acompañada de fuertes rachas de viento, ha provocado daños materiales en distintos puntos del municipio, aunque sin que se registraran heridos. Según informó el servicio de emergencias 112 Andalucía, se registraron al menos dos avisos por incidencias asociadas a este episodio: a las 20:10 horas, un árbol partido en la avenida de El Guijo y, apenas cinco minutos después, la caída de la tapia de un
69 78 0 K 431 mnm
69 78 0 K 431 mnm
139 meneos
683 clics
Arqueólogos descubren un palacio lidio de 2800 años en el oeste de Turquía [ENG]

Arqueólogos descubren un palacio lidio de 2800 años en el oeste de Turquía [ENG]

Las ruinas del palacio han sido descubiertas a 8 metros de profundidad, por debajo de estratos bizantinos, romanos, helenísticos, y persas. El profesor Nicholas Cahill, de la Universidad de Wisconsin, ha explicado que durante mucho tiempo se ha creído que los lidios no empezaron a asentarse en núcleos urbanos hasta el siglo VII a.C, pero que el hallazgo obliga a replantearse la cronología del pueblo lidio. Entre los restos se han hallado 30 puntas de flecha de bronce, huesos humanos, y nueve monedas de plata del siglo VI a.C
141 meneos
1609 clics
Así explica la ciencia cómo el mar permitió el auge de Sumer hace 6.000 años

Así explica la ciencia cómo el mar permitió el auge de Sumer hace 6.000 años

La investigación plantea que, durante el alto nivel marino del Holoceno, hace entre 7.000 y 6.000 años, la cuenca mesopotámica funcionaba como una amplia bahía en contacto directo con el mar.
218 meneos
1192 clics
Los parques infantiles de la Región de Murcia arden: columpios sobre una 'sartén' a 80 grados

Los parques infantiles de la Región de Murcia arden: columpios sobre una 'sartén' a 80 grados  

Imágenes de satélite tomadas en julio señalan que una de cada cuatro áreas recreativas para niños de la Comunidad supera los 38 ºC de media en superficie, y mediciones realizadas con cámara termográfica revelan que hay elementos que al sol alcanzan más del doble y pueden quemar la piel.
172 meneos
1664 clics
La casa de los horrores de Tenerife: 15 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor a la que dejó embarazada

La casa de los horrores de Tenerife: 15 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor a la que dejó embarazada

La niña nació con un 95% de discapacidad a causa de las condiciones en las que se produjo el parto en la misma casa en la que vivían
121 meneos
949 clics
Supertramp: "From Now On" Live In Great Hall Queen Mary College London 1977 / Song of Rick Davies

Supertramp: "From Now On" Live In Great Hall Queen Mary College London 1977 / Song of Rick Davies  

Rick Davies, fundador de Supertramp, interpreta en directo 'From Now On' en una actuación en directo en Londres. DEP
155 meneos
1922 clics
Excavaciones en Bernardos sacan a la luz una ‘vidriera prehistórica’ diseñada hace seis milenios y que sorprende a todos

Excavaciones en Bernardos sacan a la luz una ‘vidriera prehistórica’ diseñada hace seis milenios y que sorprende a todos

El Proyecto Eresma Arqueológico ha descubierto en el dolmen de Santa Inés, en Bernardos (Segovia), una disposición intencionada de cuarzo blanco y pizarra que genera un efecto lumínico único durante el solsticio de invierno. El más reciente hallazgo del Proyecto Eresma Arqueológico, dirigido por el arqueólogo Raúl Martín Vela, ha dejado una huella de asombro en el ámbito científico. En el dolmen de Santa Inés, en la localidad segoviana de Bernardos, se ha identificado una compleja disposición de cascotes y bolos de cuarzo blanco, combinados con
135 meneos
1520 clics
Publicado GNOME 49

Publicado GNOME 49  

El proyecto GNOME se complace en presentar GNOME49, un hito que refleja seis meses de esfuerzo colectivo de nuestra vibrante comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a dar forma a esta versión. La versión se llamó "Brescia", en honor a la hermosa ciudad italiana que albergó la GUADEC de este año. Exploremos las novedades y mejoras de esta edición.
151 meneos
805 clics
Una intensa tromba de agua sacude a Valladolid y deja más de 35 emergencias en apenas dos horas

Una intensa tromba de agua sacude a Valladolid y deja más de 35 emergencias en apenas dos horas

Valladolid ha vivido una intensa tromba de agua a primera hora de la tarde de este viernes, 19 de septiembre, que ha obligado a activar numerosos recursos de emergencia. Entre las 16.45 y las 17.30 horas —con un pico máximo de intensidad en torno a las 17.00—, la capital se ha visto sacudida por una fuerte tormenta que ha provocado más de 35 incidencias gestionadas por el 1-1-2, todas ellas sin heridos. La mayoría de las emergencias atendidas han estado relacionadas con obstáculos en la calzada, balsas de agua y ramas caídas que dificultaban..
162 meneos
1308 clics
¿El fin del pensamiento científico?

¿El fin del pensamiento científico?

El pensamiento científico debería parecerse más al de un niño que al de un algoritmo. Hace no mucho tiempo era así. Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, la ciencia se asemejaba más a una actitud ante el mundo y la vida que a un método para observar y entender la realidad… que también, pero es posible que eso no fuera lo más importante o no, al menos, lo que hacía soñar y tener esperanza al ciudadano de a pie. La ciencia ficción moderna −y es importante recalcar lo de «moderna»— no nació en el momento en
150 meneos
2289 clics
Una mujer ebria conduce 14 kilómetros sin dos ruedas en Mallorca

Una mujer ebria conduce 14 kilómetros sin dos ruedas en Mallorca

La Guardia Civil ha investigado en Mallorca a una persona por circular sin las dos ruedas del lado izquierdo de su vehículo después de sufrir un reventón y durante aproximadamente 14 kilómetros. La conductora está siendo investigada por delitos de seguridad vial y conducción temeraria. En una nota de prensa, la Guardia Civil ha informado que los hechos ocurrieron el pasado domingo, día 14 de septiembre, cuando los agentes recibieron el aviso de que un vehículo estaba circulando por la vía Ma-13, sentido Alcúdia, sin las ruedas delantera.
155 meneos
1561 clics
China ha desarrollado el avión portadrones más grande del mundo, y se está preparando para despegar [EN]

China ha desarrollado el avión portadrones más grande del mundo, y se está preparando para despegar [EN]

China ha revelado Jiu Tian, un dron nodriza capaz de transportar grandes cargas y lanzar hasta 100 drones kamikaze o de reconocimiento. Un concepto pensado para desplegar enjambres a larga distancia, pero con dudas: vulnerabilidad frente a defensas aéreas y límites reales de los mini-drones. Los drones individuales a menudo se consideran prescindibles, pero cuando trabajan juntos, pueden lograr mucho, especialmente cuando se coordinan utilizando inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para sortear obstáculos y crear defensas.
143 meneos
1314 clics
Fue un fracaso absoluto y 30 años después se convirtió en un éxito arrasador por un olvido: así triunfó la película invencible

Fue un fracaso absoluto y 30 años después se convirtió en un éxito arrasador por un olvido: así triunfó la película invencible

"Qué bello es vivir", la película que Frank Capra creía que capturaría perfectamente el espíritu estadounidense de posguerra, fracasó estrepitosamente cuando más lo necesitaba, solo para resurgir como un fenómeno cultural cuando menos se esperaba.
175 meneos
3739 clics
Un dron filma toda la ascensión del Everest por el norte

Un dron filma toda la ascensión del Everest por el norte  

El fotógrafo de montaña chino Ma Chunlin ha conseguido una toma ininterrumpida de la ruta de la arista norte desde el Collado Norte (6.500 m) hasta la cima
126 meneos
2286 clics
Así cagaban los romanos

Así cagaban los romanos  

Las letrinas del fuerte de Housesteads, situado en el Muro de Adriano, se han convertido en el arquetipo por el que se divulga la forma en que los romanos resolvían sus defecaciones. La realidad fue muy diferente a todo lo que nos están contando sobre este asunto, lo mismo que sobre el comportamiento en general de las gentes de aquella cultura.
161 meneos
4593 clics
Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina

En un estudio de la Universidad de Cornell recientemente publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los investigadores analizaron con precisión milimétrica el proceso de corte de una cebolla. Pero no se trató de una simple observación superficial: emplearon cámaras de alta velocidad, microscopios electrónicos, velocimetría por seguimiento de partículas e incluso modelos matemáticos avanzados para desentrañar la física detrás de la acción.
Lo que encontraron es que cortar una cebolla no es una simple separación de capas
125 meneos
4316 clics

10 000 carteleras de películas descargables de los años 40, 50, 60 y 70  

Catálogo con 10 000 carteleras de cine, libremente descargables, en alta resolución.
205 meneos
3762 clics
Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

La energía solar no solo es una de las fuentes renovables más limpias, sino que también puede tener efectos positivos sobre el entorno natural. Un estudio publicado en Nature a finales de 2024 revela que los parques fotovoltaicos a gran escala podrían beneficiar a los ecosistemas locales, especialmente en regiones áridas. En este caso, se estudiaron 57 variables ecológicas divididas en tres áreas: dentro del parque solar, en su entorno inmediato y en una zona externa de control sin alteración humana.
193 meneos
449 clics
Vídeos de Windows 11 que mostraban cómo saltarse los requisitos de cuenta y hardware fueron eliminados del canal de YouTube del creador [ING]

Vídeos de Windows 11 que mostraban cómo saltarse los requisitos de cuenta y hardware fueron eliminados del canal de YouTube del creador [ING]  

Los videos de un creador de YouTube, publicados con pocos días de diferencia y que mostraban cómo eludir las limitaciones de Windows 11 de Microsoft, fueron eliminados por supuestamente infringir las normas de la comunidad de la plataforma. Rich, creador del canal CyberCPU Tech, sospechaba que la eliminación del primer video, una guía sobre cómo iniciar sesión en Windows 11 usando solo una cuenta local, se debía a que el algoritmo de IA de YouTube lo había marcado como un falso positivo.
156 meneos
2272 clics
El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después

El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después  

Un usuario ha publicado el episodio prohibido de Barrio Sésamo en el canal r/lostmedia de Reddit. Se trata del capítulo 847 de la séptima temporada que, emitido el 10 de febrero de 1976 por PBS, supuso el regreso de Margaret Hamilton como la Bruja Mala del Oeste en El mago de Oz. El episodio no volvió a emitirse en televisión por ser considerado "demasiado aterrador" por muchos de los padres. Este capítulo perdido ha estado archivado únicamente en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos hasta ahora que ha salido en Reddit.
147 meneos
1278 clics
Descubierto en la cámara de un banco el diamante florentino de los Habsburgo tras un siglo desaparecido [ENG]

Descubierto en la cámara de un banco el diamante florentino de los Habsburgo tras un siglo desaparecido [ENG]

El legendaario diamante "florentino", una joya amarilla de 137 quilates de la familia Habsburgo, ha aparecido tras 100 años escondido en Canadá, poniéndole fin a décadas de especulación sobre su paradero. La gema probablemente perteneció previamente a los Medici. El diamante desapareció cuando el emperador Carlos I de Austria-Hungría huyó de Viena en 1918. Algunas de las joyas se sabe que se llevaron a Suiza para protegerlas, y por ello se especulaba que el diamante amarillo podía estar en el país alpino.
137 meneos
2059 clics
La nao ‘San Juan’ ya descansa en el puerto de Pasaia tras una espectacular botadura

La nao ‘San Juan’ ya descansa en el puerto de Pasaia tras una espectacular botadura

Albaola finaliza la primera fase de la construcción de la embarcación con su botadura y un acto de bautismo simbólico con sidra
183 meneos
665 clics
Descubren un ciberataque al ‘cerebro económico’ del Congreso de EE.UU.: temen acceso a datos clave para redactar leyes y manipular decisiones políticas

Descubren un ciberataque al ‘cerebro económico’ del Congreso de EE.UU.: temen acceso a datos clave para redactar leyes y manipular decisiones políticas

Un ataque informático ha comprometido a la oficina que calcula el impacto económico de las leyes en EE.UU., y las consecuencias podrían ser mucho más serias de lo que imaginas.
141 meneos
959 clics
40 años de la erupción del Nevado del Ruiz que borró Armero | Aquella voz de Omayra: "Mamá, reza para que esta gente me ayude a salir"

40 años de la erupción del Nevado del Ruiz que borró Armero | Aquella voz de Omayra: "Mamá, reza para que esta gente me ayude a salir"

Los flujos piroclásticos, mezcla de gases como dióxido de azufre o monóxido de carbono con vapor de agua y fragmentos de roca expulsados por el cráter del volcán, fundieron parte del glaciar de la montaña aquel miércoles 13 de noviembre de 1985 y formaron ríos de lava y escombros que descendieron a gran velocidad durante la noche por las laderas y los barrancos, sepultando a la inmensa mayoría de los habitantes de Armero (Colombia) que se encontraban en sus casas.

menéame