edición general
Aeren

Aeren

En menéame desde octubre de 2018

9,83 Karma
1.621 Ranking
18 Enviadas
7 Publicadas
5.099 Comentarios
0 Notas

Los coches, cada vez más grandes, reducen la seguridad vial de niños, peatones y ciclistas [110]

  1. #13 En 2030 descubriremos que existen los despistes.

    Y no solo es cruzar, es ir trnquilamente por una calle peatonal y que detrs aparezca un coche que va a un parking, o tantos otros ejemplos.
  1. #14 y cuando descubras que la mitad de los suvs que se compran son porque tu mujer quiere uno si o si flipas...
    Que si ve mejor... que si es mas cómodo para meter y sacar a los niños...
  1. #8 #13 Si trasladamos toda la responsabilidad al peatón, ¿entonces los coches grandes los ves mejor y serían más seguros? Cada uno tiene su punto de peligrosidad.
  1. #14 Que todos los coches hayan aumentado su tamaño debido a todas las medidas de seguridad que se han ido incorporando nada tiene que ver, es cosa de "la autoestima del dueño", aunque conduzca un Ibiza

    garagedreams.net/car-facts/why-are-modern-cars-so-big-exploring-todays
  1. #14 Es que lo de tener coche es algo de tíos? las mujeres no tienen coche y si tienen lo elige el marido en función del tamaño de su miembro?

Nunca vi al Partido Popular en ninguna manifestación para reivindicar los derechos de la clase trabajadora [95]

  1. #93 tienes una distorsión fastuosa.
    Sufres de algo que llamo fijación con la hipocresía. Los mamíferos ya manifestamos desde bebés rechazo a la disonancia y quizá se agudiza más tarde.

    No estoy "disfrutando de ningún estatus". No vivo de una fantasía. Tú proyectas que yo vivo una fantasía, porque eso intenta confirmar TU sesgo.
    Trabajo y me rompo el lomo como cualquiera. Y tengo menos ahorros (propiedades o activos) que muchos trabajadores medios.

    Pero no por eso, creo que tenga que existir una segmentación ni una narrativa que comience con "la clase trabajadora". A mí me suena a lo mismo que si vienes a decirme: "la raza blanca" y luego te ríes de mi porque voy al club a bailar jazz al son de bb king y Bessie Smith :palm:
  1. #91 recorcholis. "La clase media no trabaja. " escribiste eso, o tuviste un error tipográfico? Analicemos esa distorsión.

    La clase media significa: la media, osea el grupo más grande (la mediana de renta nacional). Nuestra discusión se basa en que todos trabajamos. Incluso los que están por encima de esa "clase media", suelen trabajar.

    Que la clase media española, o europea, en general tenga medios o valores (tierras, propiedades, empresas, inversiones financieras, o ahorros) te lo puedo concebir, sería cierto. Y eso, además me parece excelente.
    Que digas que eso les permite no trabajar, es que el que no se ha dado cuenta de dónde estamos, eres tú.

    Un dueño de una cadena hotelera, los habrá, pero normalmente suelen ser sociedades compartidas entre muchos dueños. De hecho por 20 pavos igual puedes comprarte una acción de IHG
  1. #88 si todos (en su inmensa mayoría) trabajamos, porqué tiene que haber división de clases??
  1. #63 Hablar de clase trabajadora es por lo tanto sectario.
    A lo mejor te das cuenta tú solito por dónde iba

Pedraz imputa a un policía por utilizar el montaje de la cocaína contra Miguel Urbán para investigar a Pablo Iglesias [59]

  1. #47 sobre la atropella policías? sobre la loca de madrid? rita barberá? fabra? que va, todos super queridos por la gente... la única que podría salvarse supongo que es susana, que no es que sea buena pero no tiene la maldad y/o locura del resto que dices. Ha robado o asesinado Susanita?

Cocaína, el "placer adulto" de los españoles del que nadie quiere hablar [209]

  1. #189 si claro la base/crack es lo mismo, es coca fumada. No era mi intencion incitar al consumo simplemente era por si alguno tenia dudas de la calidad de lo que pilla.
  1. #11 lo mejor para saber si la coca es buena es fumarla en plata, cuando calientas la coca con el bircarbonato si se forma la gota es que la coca es buena, la cuchara no miente.
  1. #33 Acaso no hay tests de pureza de cocaína? Me preguntó que pasara cuando alguien compra y antes de pagar hace un test delante del camello .
  1. #11 Que curioso mi comentario. Los que se meten se enfadan por insinuar que les están estafando con malos cortes y los que no se meten se quejan de que "estoy haciendo apología de legalizar todas las drogas para que sus hijos se droguen y llamen a sus nietos Malchute y Fofernina mientras le roban las benzos a las abuelas".
  1. #11 cuando eres consumidor habitual no compras mierda, la cocaína se vuelve el centro de tu vida y te las ingenias para que sea lo más pura posible. Yo lo fui y la compraba por internet e iba cada dos por tres a Energy Control para que me dieran la pureza y los cortes. También hay trucos caseros que te ayudan a determinar la pureza de una manera aproximada. Y cuanto más consumes, menos necesitas analizarla porque ya sabes cómo tiene que oler, saber y que tienes que sentir desde el primer momento. En el proceso de dejarlo me encontré con mucha gente como tú, que no consumía y se permitía el lujo de dar su opinión o dar lecciones. En resumen: no te drogues y no hables sin saber. Deja a los yonkis hablar de droga, que de eso saben más que tú.
  1. #53 Al margen de lo que te han dicho en otros comentarios, poner todas las drogas en el mismo saco y tratarlas de igual modo a nivel legal es absurdo.
    Tienes que considerar factores como lo adictivas que son, el daño que causan a quien las consume, el daño que causan al entorno y si los efectos se acentúan dependiendo del método de consumo (por ejemplo, si es lo mismo tomar un poco cada día que mucho de golpe).
    Te pongo dos ejemplos claros: el alcohol y el tabaco. El alcohol es menos adictivo, más dañino para el entorno y su efecto es mucho peor si se consume mucho de golpe. Por eso no tiene sentido restringirlo más: porque puede provocar que el método de consumo cambie (mucho de golpe cuando hay disponibilidad) y haya más muertes por intoxicaciones etílicas.
    Con el tabaco, si lo restringes no tendrás ese efecto nocivo que se da en el alcohol: nadie se muere por fumar veinte cigarrillos seguidos. Y de hecho hemos visto como las leyes antitabaco han disminuido sustancialmente su consumo.
    Pues con otras drogas pasa lo mismo, que no todas son iguales.

    Es que además con el argumento de "como no va a desaparecer no tiene sentido perseguirlo" se pueden defender barbaridades como en tráfico de órganos, la esclavitud...

    CC. #48 #56 #114
  1. #33 eso aquí no ocurre. En USA y Canadá es habitual. Y más con la keta y la heroína, con la coca se notaria enseguida
  1. #11 Pues yo le veo futuro a eso de esnifar cafeína sintética. Primera noticia. Ya están tardando los de Starbucks.
  1. #11 La droga convierte a los hombres fuertes en hombres débiles, y a los hombres débiles en franceses o algo así.
  1. #53 Si has crecido como yo, saltando jeringuillas y yéndote del parque cuando llegan los.yonkis, sabrás que el problema se solucionó con un esfuerzo policial tremendo para eliminar a los traficantes de las calles y con un esfuerzo educativo a nivel nacional para que nadie decidiera consumir heroína.

    Y así es como llegamos a tener de un camello de heroína en cada barrio a solo uno en el barrio más putamierda de toda la ciudad, o ninguno. En Valencia cuando yo era crío había heroína en todos los barrios, luego de chaval podías encontrar heroína en muchas partes y a día de hoy te tendrías que meter en el agujero más hediondo de la ciudad con auténticos hechos polvo exconvictos y asesinos para conseguir una dosis. Así mantienes a la inmensa mayoría de la población lejos de la muerte.

    Si te parece la legalizamos, y que vuelvan a estar las calles llenas de toxicómanos robando, atracando y muriéndose por los parques, como en los 80 y principios de los 90, como para ahora mismo en muchísimas ciudades de EEUU donde, oh sorpresa, la gente está enganchadísima al Fentanilo, que curiosamente es LEGAL.

    En serio el discursito anarkoliberoguay de la legalización quizá tiene sentido cuando te lo cuentan con 15-16 años, pero a poco que te haces mayor y te da por usar el cerebro son todo chorradas que no se sostienen por ninguna parte. Piénsalo por ti mismo y lo verás. Compáralo con las armas, como te dice el otro compañero, es exactamente lo mismo: "vamos a dejar que todos lleven armas de fuego, porque total, quien quiera conseguir una pistola puede conseguirla igualmente así que..."
  1. #42 Cualquier señora de mediana edad te puede dar consejos de lo que hay que decirle al médico para que te los recete.

    Lo primero es que eso es una generalización absurda que no se corresponde con la realidad. Lo segundo es que, en el caso de que fuera cierto, estaríamos hablando de un gravísimo problema de mal funcionamiento del sistema sanitario. Nada más lejos de algo que justificase de ningún modo la legalización de la heroína.
  1. #56 #53 Las drogas van a estar aquí para siempre, da igual cuando leas esto, la guerra contra ellas no funciona, hay que cambiar el enfoque.
  1. #42 Hay seudomórficos legales con receta, gran cantidad de ellos sintéticos, pero si pruebas heroína ya te digo que te parecen todos esos sucedáneos.
  1. #11 Y la propuesta es legalizar esa puta mierda, o sea que la gente lo tenga aún más fácil para encontrarla y meterse mil rayas a la semana.

    Te tienes que reír.
  1. #35 Yo también firmaría lo que dices pero con una última cláusula, que seguro no compartirás: "cualquier desorden, enfermedad o cuadro crónico directamente imputable al consumo de una droga debería quedar excluido de su tratamiento gratuito en el catálogo de prestaciones del sistema sanitario público".

menéame