#5 Te hablo como mujer que no ha podido tenerlos. Y aquí estoy, vivita y coleando. Vas a terapia, pasas un duelo, te recuperas y sigues con tu vida. ¿Con una espinita? Sí, claro.
Ahora bien, quién soy yo como persona y respetarlo está por encima de cualquier otra cosa: ¿Qué derecho tengo yo a aprovecharme de la situación económica de otra persona? ¿Por qué habría de mercantilizar un bebé? Joder, es que estamos hablando de convertir en mercancía a la mujer gestante y al bebé que va a nacer.
No hay necesidad, derecho o capricho en el mundo que valga más que no traficar con personas. Nada justifica traspasar esa línea, ni el deseo ni el dolor más profundo.
Cruzar la línea tiene un coste físico y emocional para la persona que gesta y tiene un coste emocional para la persona que nace. Y todo para satisfacer el egoísmo de una persona que se empeñó en que o sí o sí o sí tenía que traer un niño al mundo.
¿Cómo ha sobrevivido la humanidad hasta ahora? La humanidad ha convivido con la infertilidad hasta ahora sin necesidad de pagar por bebés. Que haya quien lo haya hecho (ya sea formato subrogación o robo de bebés), no lo convierte en normal ni derecho.
#2 En los países en que es altruísta no hay voluntarias, ¡qué cosas! Y las mujeres ricas tampoco se ofrecen a hacerlo, solo las que tienen necesidad económica.
"no se cual es la diferencia entre meterte un chute a tí o a una que hayas contratado" -> Un embarazo y un parto no son simples trámites. Por muy sana que esté la gestante y por muy buenos embarazos o partos haya tenido anteriormente, cada embarazo es distinto y hay muchísimas posibles complicaciones y consecuencias físicas y psicológicas. Además, hay noticias de compradores que rechazan al bebé nacido porque tiene una discapacidad, por no ser del sexo que querían, etc. En esos casos, el bebé se queda desamparado y acaba con la gestante o dado en adopción.
No hay nada bueno en los vientres de alquiler. Quien quiera hijos y no pueda, que adopte o vaya al psicólogo para aprender que se puede vivir perfectamente sin hijos.
Yo a veces también quiero ser un pato pero no puedo. Otras quiero ser un asesino pero igual termino en la cárcel porque la sociedad no me acepta. Si naciste con un pene pues que quieres que te diga. ¿Y quién no quiere ser millonario?, habrá que tirarse por la ventana ...
#16 Entonces que adquieran los rasgos que odian después de los 18 para que todos puedan gritarles travelo o "si parece un tío" (cuando hablamos de trans mujeres) para que tu conciencia se quede tranquila aunque le hayas jodido la vida a gente que en nada te afecta a ti,
Ojalá esa misma cruzada tuya contra el acoso que sufren los menores trans, las operaciones de estética que se hacen menores y luego se arrepienten o esos niños que ponen a competir sin haber superado los 10 años sean subidos en una moto o dándole a la pelota de gimnasia ritmica.
#8En mi opinión deberían haberla apoyado, pero debiendo esperar a los 18 para empezar a tomar medicamentos de hormonación ya que de lo contrario puede afectar negativamente a la salud
¿Que las hormonas antes de los 18 afectan a la salud? ¡Pues habrá que ponerles bloqueadores de hormonas a todos los adolescentes!
A ver, que el tratamiento hormonal no es más que el cambio del perfil hormonal correspondiente a un sexo por el perfil hormonal correspondiente al otro. Eso es todo, literalmente. No hay más, no es ningún medicamento ultra-secreto ni nada por el estilo. "Afecta literalmente a la salud"... ¡¡pues igual que la pubertad normal y corriente!!
Pero si quiere vestirse como mujer o hacerse llamar como Daniela, pues aunque sea a los 14 debería de poder
¡Gran idea! ¿Pero... porque terminar ahí? La quimioterapia es muy invasiva, así que les podemos decir a los menores con cáncer que nada de quimioterapia hasta lo 18. Pero eso sí, si quieren raparse al cero y afeitarse las cejas, pues aunque sea a los 14 deberían de poder.
Ahora bien, quién soy yo como persona y respetarlo está por encima de cualquier otra cosa: ¿Qué derecho tengo yo a aprovecharme de la situación económica de otra persona? ¿Por qué habría de mercantilizar un bebé? Joder, es que estamos hablando de convertir en mercancía a la mujer gestante y al bebé que va a nacer.
No hay necesidad, derecho o capricho en el mundo que valga más que no traficar con personas. Nada justifica traspasar esa línea, ni el deseo ni el dolor más profundo.
Cruzar la línea tiene un coste físico y emocional para la persona que gesta y tiene un coste emocional para la persona que nace. Y todo para satisfacer el egoísmo de una persona que se empeñó en que o sí o sí o sí tenía que traer un niño al mundo.
¿Cómo ha sobrevivido la humanidad hasta ahora? La humanidad ha convivido con la infertilidad hasta ahora sin necesidad de pagar por bebés. Que haya quien lo haya hecho (ya sea formato subrogación o robo de bebés), no lo convierte en normal ni derecho.
"no se cual es la diferencia entre meterte un chute a tí o a una que hayas contratado" -> Un embarazo y un parto no son simples trámites. Por muy sana que esté la gestante y por muy buenos embarazos o partos haya tenido anteriormente, cada embarazo es distinto y hay muchísimas posibles complicaciones y consecuencias físicas y psicológicas. Además, hay noticias de compradores que rechazan al bebé nacido porque tiene una discapacidad, por no ser del sexo que querían, etc. En esos casos, el bebé se queda desamparado y acaba con la gestante o dado en adopción.
No hay nada bueno en los vientres de alquiler. Quien quiera hijos y no pueda, que adopte o vaya al psicólogo para aprender que se puede vivir perfectamente sin hijos.
Se vienen cositas.
Ojalá esa misma cruzada tuya contra el acoso que sufren los menores trans, las operaciones de estética que se hacen menores y luego se arrepienten o esos niños que ponen a competir sin haber superado los 10 años sean subidos en una moto o dándole a la pelota de gimnasia ritmica.
¿Que las hormonas antes de los 18 afectan a la salud? ¡Pues habrá que ponerles bloqueadores de hormonas a todos los adolescentes!
A ver, que el tratamiento hormonal no es más que el cambio del perfil hormonal correspondiente a un sexo por el perfil hormonal correspondiente al otro. Eso es todo, literalmente. No hay más, no es ningún medicamento ultra-secreto ni nada por el estilo. "Afecta literalmente a la salud"... ¡¡pues igual que la pubertad normal y corriente!!
Pero si quiere vestirse como mujer o hacerse llamar como Daniela, pues aunque sea a los 14 debería de poder
¡Gran idea! ¿Pero... porque terminar ahí? La quimioterapia es muy invasiva, así que les podemos decir a los menores con cáncer que nada de quimioterapia hasta lo 18. Pero eso sí, si quieren raparse al cero y afeitarse las cejas, pues aunque sea a los 14 deberían de poder.