#98 Por cierto, una cosa, y perdona que te conteste por duplicado (antes no me dí cuenta), yo estoy totalmente a favor de ser cortés o cordial y respeta que alguien quiera identificarse en femenino o másculine, lo aparente o no, personalmente antes, hace unos años, habría despotricado de llamar padre a un cura, y otras formas que podría considerar clasistas o imposiciones, pero después de viajar me doy cuenta que culturas ajenas al a mia no tengo problemas con seguir esas cortesias circunstanciales sobre todo porque soy un invitado. Y si ese cura viene a mi casa, pues lo mismo allí no le llamaré padre, y si por alguna razón estoy en un contexto religioso, pues lo mismo por respeto si le llamo padre.
Sin embargo, obligar a otros a seguir lo que yo pienso bajo pena de delito de odio, y juzgarlo en base a si mis prejuicios dicen si lo hace por joder o no, pues me parece un despropósito, incluso sin abordar en si debería estar castigado hacerlo aunque fuera por joder. En sí mismo no comparto que algo pueda ser delito de odio, para mi es más un agravante de otro delito "normal", como darle una paliza a alguien o se le insulta, si se demuestra completamente la motivación pues podrá tener ese agravante.
Sin embargo, mi punto es basicamente que yo no veo que tenga que imponerle eso a otros, sobre todo en contextos "libres" como una conversación. Y si no te gusta, pues no me hablas, lo mismo en otros contextos quizás si sería partidario de que sea una cortesia necesaria, en un juzgado nadie está para de
#98 El problema de las motivaciones es que estás partiendo de una premisa que pones tu. Y repito, no se trata de que sea simple, como a mi no puede darme la gana de llamar a alguien padre, doctor, de usted, tu, o lo que sea, no porque te odie, eso es una premisa que pones que convierte a todo tu argumento en circular. Igual que cualquier agresión a un negro, o a una mujer, automáticamente se convierte en racismo o violencia machista.
¿Es tan dificil de entender que alguien pueda no compartir que el sexo se sienta o se elija? ¿Por qué debe ser odio? Debo llamar jesus al que siente que lo es, al que tiene un trastorno, etc, etc. Hay cosas tan absurdas en salud mental como el tio que se creeu un actor de hollywood famoso, el que no reconoce su imagen en espejos y fotos y reniega de ella, o uno de los que me llaman más la atención a mi que es el que se siente "muerto".
Personalmente, a raíz de usar gafas de realidad virtual alguna vez me ha dejado una sensación rara de que todo es falso e irreal. No es cuestión de que te cueste o no te cueste, si quieres que se respete el que alguien se pueda sentir mujer porque así lo cree, pues a lo mejor esa misma sociedad también debe respetar al que cree que el sexo es biológico y lo que sientas es irrelevante.
Esto no es tan diferente de creer en dios, si quieres cree en dios, pero no puedes asimilar como delito de odio el que piense que no existe. Si te fijas, hasta los religiosos podrían decir que cualquier intento de quitarles derechos de origen religioso es delito de odio o persecusión religiosa.
Y esto no se queda solo en lo semantico, porque la realidad no para ahí, lo siguiente es entrar en legislaciones que dependen de ser hombre o mujer, baremaciones, categorías deportivas, si vas a un módulo penal u otro, etc, etc.
#36 No exactamente, culturalmente tenemos formas aceptadas de referirnos a otros, pero no, generalmente no son porque tu quieras. Antes que nada, yo no tendría problema en llamarla de ella en general, he tenido alumnos con los que me resulta muy dificil porque no han hecho ningún tipo de transición y entienden que no tienen que hacerla, y llamar a un tio barba de "ella" me resulta muy dificil, pero lo intento.
Ahora bien, en nuestra cultura el tuteo está prácticamente totalmente implantado, más bien diría que es raro que de por si, por defecto trates a alguien de usted. Y personalmente, según el contexto, pues parecería perfecto no tratar a alguien de tu en ciertos contextos, porque igual para mi no es válido crear esa cercaría. Aunque esto quizás es más para otras culturas, en la nuestra no le veo sentido, pero no es un "yo quiero, tu haces".
En latinoamérica y estados unidos los estudiantes universitarios tienen muy interiorizado tratar de doctor a las personas con doctorando, te podrá parecer clasista, pero es así. En esa cultura quizás haría lo mismo, pero si en españa alguien me dice que lo haga, que le follen! Seguramente un ateo acérrimo jamás llamaría padre a un cura para dirigirse a él, ni idea, pero me parecería totalmente respetable no hacerlo.
Así que no mezcles el "no cuesta nada", o "cordialiadad", con ese tienes que hacerlo. Y sobre todo, que es lo que va mi argumento, con que sea un puto DELITO DE ODIO, que te puedan mandar a la carcel por tutear, no decirle padre o doctor, a otro... sería alucinante.
#36 Sí, pero eso no es tan simple, sobre todo si lo llevamos a temas que no sean "habituales" para ti, en algunos sitios lo normal es llamar "doctor" a alguien con un doctorado, llamar "padre" a un cura, y más cosas. Algunas de ellas para ti pueden ser "inventadas" o "artificiales", en otros lugares es educación básica. Llevado a un extremo, en asia son habituales los honoríficos para dirigirse a superiores según el contextos. Y en españa para algunos sigue siendo educación que se le llame de usted, algo que ha caído en desuso.
Lo que no tiene sentido en todo caso, es que sea delito de odio, y para mi, como dije, me desconecta de todo tipo de reivindicación.
#149 El problema no es ese. Que si tengo que esperarme unas semanas para las citas, pues me espero, o si tengo que alargar un poco mas la lista de espera de algo no grave, me espero.
El problema es que me he empadronado en Tenerife, Y eso significa desaparecer del SES (Servicio Extremeño de Salud) y que si me quiero operar aquí tengo que volver al médico de cabecera, explicarle mi situación, que me de un volante para el especialista, que me valoren allí, que me vuelvan a poner en lista de espera, etc. Lo que viene siendo iniciar otro proceso, y cuando me quieran operar en Tenerife yo ya me habré ido de la isla (la residencia solo es obligatoria en una parte del proyecto). Y vuelta a empezar otra vez, en otra ciudad.
#89 Y ella visto los hechos, se podría haber negado. Así quemejor dejar de tratar a las víctimas como gilipollas que no saben la gravedad de lo que les pasó.
#51 ¿Los madrileños no tienen mar? Qué raro, una vez leí una novela en la cual unos madrileños iban aun río. Tengo el honor y la inmensa satisfacción de no conocer Madriz.
#170 No es lo mismo porque el fin último y más importante prececto de la religión es la creencia en Dios. No puedes ser musulmán, cristiano o judío si no crees en Dios. Puedes beber alcohol, comer carne los viernes de cuaresma o comer carne que no sea kosher y aún así considerarte parte de una religión. Pero eso no aplica si no crees que exista Dios. Te pondré otra analogía por si la otra eres un poco confusa. No eres vegano si luego te comes un chuletón cada domingo para comer. ¿Por qué iba un musulmán a rezar 5 veces al día, no comer cerdo, no beber alcohol u cualquier otra restricción que aplica el Islam si luego no crees que hayas un Dios dispuesto a castigarte/recompensarte por tus malas o buenas acciones?
Espero haberme explicado mejor ahora
#139 pero es que entonces no son cristianos. Dicen que son cristianos pero no lo son. Yo puedo decir que soy metalero pero si me visto de Dolce Gabana y sólo escucho K-Pop pues metalero no soy.
#151 Todavía estoy esperando que responda a #135, sobre todo lo referido a la expansión del cristianismo, y que se deje de meter a presión al Dios de la Iglesia Católica, y más sabiendo que ésta no fue precisamente un paladín de los derechos humanos durante mucho tiempo (viene bien leer sobre las cruzadas que hubo en Europa en la Edad Media), cuando las ideas de derechos humanos y similares fueron propuestas por otros cómo la que dices, a veces a pesar de ellos, y la Biblia no es mucho de eso.