#19 Yo en su día me obsesioné con la lectura rápida, y sí se puede leer a una página por minuto que es lo que haría falta para leerse el libro en una tarde, pero he descubierto que leer ficción así es perderse parte de la obra, ahora voy al revés, me he aficionado a la lectura lenta, cuando estoy leyendo una parte particularmente interesante de un libro y noto que acelero el ritmo, porque la emoción te hace acelerar para ver cuanto antes qué viene después, me fuerzo a frenar. Se puede leer rápido yo lo he hecho, y es una habilidad útil en muchos escenarios, pero qué necesidad de tener tanta prisa al leer ficción, no se disfruta igual de una obra. Si relees un libro tres veces, en cada lectura nueva le sacas más jugo, cuando lees despacio sacas más jugo que si lees rápido, sobre todo a la hora de apreciar la belleza de la escritura a nivel puramente estilístico. Puedo seguir el argumento sin perderme leyendo rápido, igual que puedo entender qué hay dibujado en un cuadro rápidamente, pero tanto lo uno como lo otro se merece su tiempo, hay fragmentos de un libro que merecen ser la pena ser leídos y releídos y admirarte de como están construidos, y eso a toda leche, he descubierto que no se aprecia igual. Prueba a leerte una página, parar e imaginar pausadamente lo que acabas de leer. Hay muchas formas de leer, y no digo que leer rápido sea peor que leer despacio, pero desde luego no tiene por qué ser mejor, no lo veo en sí mismo algo positivo o negativo, va en gustos.
#21 una cosa es que sea posible y otra que sea una manera adecuada para leer ficción.
Obviamente no, pues la lectura rápida se disfruta muchísimo menos y a partir de 600 palabras por minuto no hay nadie que no lo haga con pérdida (es decir, no se lee, se ojea).
#13 es que no es informacion. Es dar por culo sin mas. La "entrevista" que le hace a Monedero por lo del acoso sexual es top, y los dialogos que tiene con Rufian son tambien comedia pura
#95 Hombre...todo hay que explicarlo. Entre scroll y scroll hay mas cosas; noticias, chorradas, paridas fachas, paridas femilistas, paridas progres, paridas nazis, paridas paridas.... era una dramatización para MNM pero lo que cuento es real, todos los días pasan las cosas que puse.
#93 Hombre...arriba hay unas pestañitas; Para ti, Siguiendo y el resto de listados que sigo por temáticas. En serio por mucho que me metan un algoritmo yo ya lo tengo previsto y me hago mi propio algoritmo ya sea en la cta de correos, por RSS, aqui en MNM, en X, en Bluesky, en Insta o en Reddit. Tengo ya el culo pelao, dejar de pensar que todo el mundo que no piense como tu es imbécil.
#89 Hombre...no me expliques lo que se desde hace ya ni se sabe. Soy una persona que sigue a mas de...a ver q lo vea....2226 perfiles en X. Intento tener un poco de todo para estar informado.
#85 las competencias sobre el confinamiento, las vacunas y demás desastres de epidemias son estatales y Sanchez estuvo negando la gravedad del virus acusando a todos de bulos ultraderechistas como suele hacer y autorizando manis masivas para luego tener de las tasas de mortalidad más altas de occidente junto con la restricciones a las movilidad nunca vistas desde la postguerra. Gestión ejemplar si señor.
#43 yo lo escuché en el confinamiento y la primera temporada me encantó. Lo que más el testimonio de la cárcel. Pero comparado con El Colapso es un cuento e piruleta, el gobierno lo tiene todo controlado y más o menos sale todo bien.
#2 pues a partir de la Raspberry Pi 4 ya podemos hacerlo sin complejos (y ya no te digo con la 5, que la tengo aquí delante también). Yo mismo tengo 3 servidores web con CMSs con Raspberrys (a partir de la 4, eso sí) y no noto lentitud respecto a otros hostings que he usado como 1and, Hostalia o OVH, sinceramente.
#53 Precisamente por eso cerró. Sacaba los colores a delegación del gobierno y organizaciones y quienes podían contratarla preferían no hacerlo e inventarse las cifras o sar el método que hubiesen usado siempre.
Sus fotografías eran chulísomas, porque pintaban de colores secciones en las que 100 personas, así que si no te días puedes contar si hay 100 en los lugares que tengas dudas.
#21 Lynce cerró porque no les contrataban. Eran pioneros en usar visión artificial para analizar fotografías aéreas contando personas. Usaban un dirigible para hacer fotos. Con el abaratamiento de los drones quizás de nuevo sea viable de nuevo su negocio.
"Cada cabeza cuenta, no importa lo que lleva dentro"
#12 Me acuerdo bien de ellos, tuve el placer de coincidir con Rinzewind en varios Escépticos en el Pub en Madrid, y ese blog con su método lo tengo siempre presente para esto de las manifestaciones.
También me acuerdo de la empresa Lynce, dedicada a esto del recuento de manifestantes.
#68 Nadie va a salir beneficiado a corto plazo. Bueno,el que tenga muchos dólares, es decir, casi nadie.
Si consiguen atajar la inflación sería un logro cojonudo, pero para que Argentina salga del pozo requiere más de una década porque hay que purgar todo el estado.
Lo que pretende Milei no es lo que yo haría pero es mucho mejor que el continuismo.