edición general
Khirs

Khirs

En menéame desde noviembre de 2007

9,44 Karma
2.097 Ranking
65 Enviadas
12 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas
  1. #74 no, la razón de la demanda es el fin de soporte sin poder actualizar a Windows 11

    No, no es cuestión de necesitar más potencia ni micro instrucciones, windows 11 corre sin problemas en PCs oficialmente no compatibles si te saltas el bloqueo de la compatibilidad, el problema es que esos trucos no puedes usarlos en un entorno medio serio

    Microsoft con Windows 11 está cometiendo la mayor obsolescencia de su historia, hay organizaciones advirtiendo de que se van a tirar millones de ordenadores perfectamente válidos, incluso la propia Microsoft cede un poco estirando de forma gratuita (pero con truco) el soporte de win 10 ¿Y tú dices que todo está bien? No me jodas.
  2. #67 no es problema de fin de soporte
    Es, literalmente, la razón de la demanda

    windows 10 está dentro del soporte normal
    Podemos decir que en la media, efectivamente. XP y 7 tuvieron un ciclo de vida ligeramente superior pero el resto lo tuvieron notablemente inferior

    El problema es no poder actualizar por culpa de los requisitos absurdos de Windows 11
    Si te refieres al TPM, Microsoft ya ha eliminado el requisito hace meses sin tener que "hacer nada no oficial". Si te refieres al resto de requisitos de hardware, pues pasa como todo el software de Microsoft que siempre demanda más potencia o microinstrucciones del procesador con cada versión, nada que no sucediera siempre.
  3. #19 #32 no es problema de fin de soporte, windows 10 está dentro del soporte normal y hasta ahora nadie se quejó con ningún otro windows. El problema es no poder actualizar por culpa de los requisitos absurdos de Windows 11 y no me vengáis con trucos para poder actualizar, en una empresa o algo que no sea un PC de casa en donde te da igual formatear, no se debe hacer nada no oficial y si Microsoft dice que tu equipo no está soportado, no se debe instalar aunque usando no sé qué comandos te deje igualmente.
  4. #95 Por eso digo, hay muchos procesadores que cumplen con el juego de instrucciones (y el TPM) y sin embargo no se pueden actualizar, simprelmente por que a microsoft le ha dado por ahí....
  5. #88 Esa noticia es falsa. El TPM 2.0 sigue siendo un requisito para instalar windows 11, otra cosa es que haya formas de saltárselo, pero si intentas actualizar a windows 11 sin el TPM 2.0, no se va a actualizar. Solo hay que ir a la web oficial de microsoft para comprobarlo.
  6. #72 el tpm sigue siendo obligatorio y para las últimas versiones el juego de instrucciones sse 4.2. Aún así hay procesadores perfectamente compatibles y Microsoft se niega a q se puedan actualizar.
  7. #26 que hubiera dicho que no, porque si era que sí, quedó peor contestando como contestó que mintiendo descaradamente como mentirían todos a los que les preguntarán lo mismo.
  8. #11 yo escuché aquello en directo, lo recuerdo como dice #16 pero García repregunto como 3veces,
    "pero hombre, es para dejar a nuestra audiencia tranquila, verdad que tu nunca..."
    "Siguiente pregunta"
    "pero verdad que no..."
    "Siguiente pregunta"
  9. #11 Parece ser que fue algo así:


    “Señor Indurain contésteme la verdad, si no va a contestar la verdad, no me conteste: ¿Ha usado usted alguna vez sustancias dopantes?”. La respuesta del campeón navarro, por entonces ya retirado, dejó helado al periodista, “Pasemos a otra pregunta”.</i>

    diariodeltriatlon.es/art/16546/me-llevare-a-la-tumba-el-gran-secreto-s
  10. Me suena que en una entrevista José María García le preguntó si se dopaba e Induraín le contestó: «a ti te lo voy a decir» o algo así, no tenía muchas luces.
  11. #2 mientras sigan su deriva identitaria, la unión será imposible, así de facil
  12. Bueno ¿ empezamos a educar con las drogas ya y las legalizamos o seguimos gastando una millonada en mantener una lucha que no sirve para nada? Las cárceles llenas de gente que trapichea y miles de miembros de las FCSE dedicados a una tarea sin sentido.

    - Educar contra el abuso de las drogas.
    - Al igual que con el alcohol o el tabaco, limitar las acciones que puedes hacer bajo el efecto de las drogas y dónde puedes usarlas.
    - Liberar a las FCSE de su persecución y dedicar estas fuerzas a otros asuntos.
    - Liberar a un montón de personas que están en la cárcel por trapicheos.
    - Que el Estado ingrese un montón de impuestos por la venta legal de drogas (de calidad)
    - Acabamos de un plumazo con las mafias de las drogas.
  13. #1 La noticia se refiere a zonas de alta demanda como Madrid o Barcelona. En otras partes de España, como por ejemplo en Teruel, esa noticia no tiene cabida. Y si, en Teruel también hay empresas, la gente trabaja y se paga sus hipotecas.
  14. #17 No, no está.
    Pero, aún así, mejor tener a los que mejoran algo que a los que empeoran todo.
  15. #1 #2 #3 Con la mayor pandemia mundial, la guerra de Ucrania y con el gas por las nubes, hemos pasado de una inflación que superó el 10% y la tenemos a menos del 3%, con una prima de riesgo inferior a la de EE.UU. Francia, Italia ¿Os acordais cuando Vicente Valles sacaba la luz y la prima de riesgo por las nubes? Entiendo que no guste a la carcundia.  media
  16. #3 excepto si tienes a Vox o PP, es indiferente si están gobernando o en la oposición.
  17. No entiendo, la ley tributaria ya contempla la posibilidad de errores, y por eso existe la posibilidad de hacer rectificativas, complementarias, etc.

    ¿A que se refiere el PP?
12» siguiente

menéame