#45 Pero es que el rollo es que tiene que resumir la propia IA, y eso ya induce a lío. Si el médico quería destacar algo y la IA se lo salta después tiene que meterlo de manera manual, tirando de memoria, lo cual incrementa el margen de error. De todas maneras yo entiendo que si puede hacer el resumen también podrá sacar la transcripción completa, con lo que podrías terminar teniendo ambas cosas.
#16 Claro. Ahora la gente tenemos 1 o 2 plataformas (alguna quizá compartida) y a piratear el resto.
En cuanto a lo de los dominios, sí, cierran uno y abren otro, pero a mí me ha pasado de no saber cómo buscarlos. Tenías que estar muy informado o muy atento.
#26 No termino de verle la utilidad a esa modalidad. Un médico ya sabe qué información relevante meter en esas pocas líneas, una IA tienes que entrenarla específicamente para eso, y después tienes el lío de que si se ha saltado algo y tú no has tomado nota de ello tienes que tirar de memoria. Me parece más útil haciendo una transcripción completa para que el médico después sepa. Además, siempre será bastante más barato de almacenar un texto que un audio.
#27 con cada vez más "ojos" sobre esa historia (y ojos que tratan la información, la analizan y extraen conclusiones y datos varios), sin contar con que no es lo mismo lo que tu médico apunta, que copiar toda la conversación, de inicio a fin.
#9 Debería fomentarse el uso de las firmas digitales y los certificados, que para eso los tenemos en el DNI. Y sí, ya sé que el 99% de la gente ni sabe la clave de sus certificados, ni los tendrá renovados, pero o se empiezan a usar en algún momento o nos pasaremos la vida mandando fotos y DNis a cualquiera, que vete a saber luego qué hace con ellos.
#31 totalmente, desde la construcción que es lo que domino, la cadena de subcontratación debería cortarse a partir del primer subcontratado.
Yo entiendo que una ingeniería gorda se lleve un proyecto y no tenga maquinaria, pero que busque a quien sí la tenga y subcontrate. La cosa se pone turbia cuando ese a su vez subcontrata a otra empresa, que a su vez...
Es ridículo, y en cada paso se van quedando migajas.
#65 Porque no es delito en el resto del mundo. En todo caso, si lo ordena un juez español, que bloqueen a los españoles que no saben usar una vpn, pero un juez español no puede bloquear una web para los tailandeses.
#53 Lo de expulsarlos de la plataforma es muy bestia, en todo caso que bloqueen las IPs españolas, el resto del mundo no tiene la culpa de que queramos ser como China.
Es como que alguien en España mate a otro con un cuchillo, y quieras que se prohíban los cuchillos en todo el mundo. Prohíbelos en España si quieres, pero deja en paz a los demás.
#53 Y nos podemos poner más finos si queremos hacer un bloqueo podríamos bloquear los DNS por donde se comete el delito, el canal utilizado.
Pero de esta forma los millones de usuarios de Telefónica dejarían de acceder a su servicio ya que la empresa es primordial en esta cadena de piratería.
Y que conste que solo digo esto para demostrar lo estúpido del planteo
#65 Los conciertos de Valladolid se paga al cantante. Y el público asiste gratis hasta completar aforo. Por ejemplo Jason Derulo cobro cerca de esa cantidad hace varios años. Estaba Puente de alcalde #57 Y con de la Riva siendo concierto de pago vino Michael Jackson. Entradas a 60 euros de la época y además el ayuntamiento puso dinero.
Lo cierto es que no actuará gratuitamente, la Estefan cobrará su medio millón, otra cosa es que el acceso sea libre para el público.
Cada habitante de la CAM pagará 7 céntimos por ese concierto, vaya o no.