#138 A mí ese señor ni me va ni me viene, pero tenía la esperanza de que tú comentario fuese irónico porque es absolutamente ridículo. Ya veo que insistes en el error. Pues nada, a seguir bien.
#1 conclusiones del estudio: una familia con 40k euros anuales de renta es rica. Ya podemos establecerle control de precio y esquilmarle la riqueza. "Por el bien común".
Tras la quiebra de PSV, en 1994, el sindicato UGT tuvo que hipotecar todo su patrimonio en un crédito del ICO a causa de una deuda generada por la asunción de la totalidad de lo adeudado por su cooperativa de viviendas PSV tras su quiebra, que afectó a casi 20.000 cooperativistas. Posteriormente, Carlos Sotos exgerente de PSV fue condenado a dos años y cuatro meses de prisión menor por un delito de apropiación indebida sin lucro personal y a indemnizar a los casi 20.000 afectados. UGT declarado responsable civil subsidiario, tuvo que hacer frente a las indemnizaciones.
#34 Dicho así no suena tan mal. En el sistema actual donde los ciudadanos se han reducido a consumidores se tiene mas influencia a nivel indiviudal eligiendo que consumir y que no que votando.
La UE invierte y subvenciona (NO al estado). Ambas cosas, pero tú las confundes.
El BCE además financia. Que es otro concepto diferente y el único relacionado con el déficit.
#67 Los países que más reciben a día de hoy, son otros:
Estonia, Bulgaria, Grecia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumanía, Portugal, Eslovaquia, Croacia, Rep. Checa ... son todos países que reciben más dinero que España, Así que lo de líder, lo puedes borrar de tu mensaje.
Y que esos países crezcan, nos beneficia y mucho a España. Dos tercios de nuestras ventas van a la UE... así que cuanto más crezcan estos países, mejor para todos los españoles.
No confundas subvención, con inversión, con financiación.
#67 Claro que sigue recibiendo, como todos los países que están por debajo de la media española. Que es lo mismo que pasa por cierto, a nivel estatal.
No te preocupes, que mientras sigamos comprando productos europeos, no pierde nadie
No te parece inteligente hacer crecer a quien te compra? pues a mí me parece lo más inteligente del mundo. Cuanto más crece quien te compra, más creces tú.
Y no, no somos ya los que más recibimos.
Además creo que confundes recibir en inversiones, con recibir en financiación, que son dos conceptos totalmente diferentes y hasta opuestos.
La constitución se cambió para recibir financiación (que hay que devolver) y nada tiene que ver eso con la Unión Europea, ya que se abona a través del banco central europeo... y la unión europea es más grande que eso.