Se celebra el cumpleaños de 3-4 niños a la vez, los que correspondan en 2 meses.
Todos los compañeros de clase van a la vez.
cada padre pone 10-12 € dependiendo del local y los padres de los niños cumpleañeros ponen picoteo y el regalo de su hijo.
Sale el cumple de tu hijo en unos 50€ y como padre pones 40-50€ como mucho en todo el año en los cumples de toda la clase.
en el último evento celebraban 6 a la vez.
Me parece el equilibrio perfecto de economía-diversión para los canijos.
#4 Hace décadas también había cumpleaños en el McDonalds, en Telepizza y en parques de bolas, de hecho muchos de los primeros "restaurantes" tenían su propio pequeño parque de bolas.
Y también otros lo hacían en casa, sí. También otros contrataban animación, payasos y demás.
Igual nos hemos olvidado o igual el entorno social en el que ha vivido la persona que ha redactado el artículo es distinto al de cuando era niña.
#26 coñas aparte, yo siempre digo que mi último examen a nivel universitario fue en egipcio antiguo (hice un postgrado en egiptología, por afición) pero como soy informático (licenciado en informática) a la gente no se le ocurre que haya podido estudiar eso y me mira como diciendo "¿me está tomando el pelo?".
#21 en un viaje de 1000 km a 120km/h tardarás 8h20m, mientras que a 110km/h tardarás 9 horas, y a 100km/h tardarás 10 horas. El ahorro de tiempo es de 1h40m en un viaje que implica cruzar España de norte a sur. (De sur a norte son otras cuentas, porque vas cuesta abajo y corres más.)
En un viaje más común, digamos 100km, los tiempos a esas velocidades serían 50min, 54mim y 60min. Y eso suponiendo que vayas a velocidad constante, que si corres más sueles dar más frenazos también por el tráfico. Además, por muchos 10 mimutos que puedas ganar, pierdes luego tanto al ir por ciudad que no compensan.
Tienes que ir a velocidades muy elevadas para que el ahorro de tiempo sea considerable, o que sea un trayecto diario, y 5 minutos cada día empiecen a compensar.
*la cuentas de gas dependen del coche, claro. Si te digo que suben bastante según la velocidad, más que baja el tiempo.
Se celebra el cumpleaños de 3-4 niños a la vez, los que correspondan en 2 meses.
Todos los compañeros de clase van a la vez.
cada padre pone 10-12 € dependiendo del local y los padres de los niños cumpleañeros ponen picoteo y el regalo de su hijo.
Sale el cumple de tu hijo en unos 50€ y como padre pones 40-50€ como mucho en todo el año en los cumples de toda la clase.
en el último evento celebraban 6 a la vez.
Me parece el equilibrio perfecto de economía-diversión para los canijos.
Y también otros lo hacían en casa, sí. También otros contrataban animación, payasos y demás.
Igual nos hemos olvidado o igual el entorno social en el que ha vivido la persona que ha redactado el artículo es distinto al de cuando era niña.
En un viaje más común, digamos 100km, los tiempos a esas velocidades serían 50min, 54mim y 60min. Y eso suponiendo que vayas a velocidad constante, que si corres más sueles dar más frenazos también por el tráfico. Además, por muchos 10 mimutos que puedas ganar, pierdes luego tanto al ir por ciudad que no compensan.
Tienes que ir a velocidades muy elevadas para que el ahorro de tiempo sea considerable, o que sea un trayecto diario, y 5 minutos cada día empiecen a compensar.
*la cuentas de gas dependen del coche, claro. Si te digo que suben bastante según la velocidad, más que baja el tiempo.
¿El castellano de Argentina es menos castellano que el peninsular?
Es el uso habitual fuera de España. El castellano de la península solo supone un 10% de todos los hispanohablantes.