#11 Yo no he estudiado derecho. Simplemente soy empleado por cuenta ajena viejo que ha sufrido muchas perrerías de muchos empleadores. Algo que nos pasa a todos los que trabajamos por cuenta ajena.
Entiendo que si la empresa opta por tu opción, es decir, contratar en falso durante un tiempo breve y luego despedir, se arriesga a que el empleado reclame y el juez dicte despido nulo. Con el despido nulo el empleador está obligado a reincorporar al empleado (si este está de acuerdo también) o pagarle indemnización. Sería una situación similar.
Un despido debe estar justificado. Otra cosa es que la empresa genere sus tretas para justificar falta de rendimiento, por ejemplo.
Nuevos servicios informativos de TeleMadrid, ahora fieles al régimen.
Que ojo, es cierto que Madrid no está administrando la segunda dosis con la premura que debería (de hecho faltan muchas citas de la 2ª dosis, lo cual no se comprende como dice #2) pero el problema es exclusivamente de la CAM. No sé a santo de qué meten al gobierno central como culpable de la chapuza de vacunación que hace la administración Ayuso. ¿No tenían 1 millón de vacunas sin administrar porque eran para la segunda dosis? ¿y entonces por qué hay gente que pasa de los 21 días desde la primera y aún no ha sido citada?
#20 Pero a ti te citaron ¿verdad? Porque la queja viene de los que no han sido citados, no de los que sí.
#75 Cada vez menos, pero sobre todo hablando entre continentes la tecnología de emisión suele ser dispar y se opta por ese método (me refiero a trabajar desde el bruto, que implica tener que editar el color), más grave era el PAL y NTSC. En cuanto al coste teniendo en cuenta que los equipos de producción están más que constituidos es despreciable. En tv los profesionales le dedican relativamente poco tiempo a una edición así.
Entiendo que si la empresa opta por tu opción, es decir, contratar en falso durante un tiempo breve y luego despedir, se arriesga a que el empleado reclame y el juez dicte despido nulo. Con el despido nulo el empleador está obligado a reincorporar al empleado (si este está de acuerdo también) o pagarle indemnización. Sería una situación similar.
Un despido debe estar justificado. Otra cosa es que la empresa genere sus tretas para justificar falta de rendimiento, por ejemplo.