Esa ha sido cojonuda que no ha sido aprovechada por Broncano.
Pero cuando ha intentado centrar el debate en las enfermedades raras, ha hecho muy bien David en cortarle dos veces y decirle claramente que no se confunda, que por ahi no iban los tiros.
#97 Entiendo tu punto, pero no se trata de una prohibición “absurda” por capricho político. Los pulpos son animales con una inteligencia y sensibilidad excepcionales, y su bienestar en condiciones de cría intensiva no se resuelve simplemente con “regular” como si fueran pollos o peces; no hay evidencia de que puedan vivir sin sufrimiento en cautividad. Además, su cultivo plantea riesgos ecológicos serios: alto consumo de recursos, contaminación y uso de presas salvajes para alimentarlos, lo que aumentaría la presión sobre otras especies. No es cinismo reconocer que, a diferencia de otros animales ya domesticados durante siglos, el pulpo no tiene precedentes de explotación masiva y todavía estamos a tiempo de evitar un nuevo modelo industrial que podría ser dañino e innecesario.
#1 mismo esquema de Dana de Valencia, señor que se tocaba los huevos en un prostibulo criticando a la mujer que estaba al pie del cañon llamando a todo el mundo cuando no le correspondía esa responsabilidad
mira que eres pesao eh. La noticia es del año pasao. Mira a ver cuantos Suzuki Jimmy llegaron a los AMN y si con tanto despliegue les están dejando usar drones o tienen siquiera walkies.
De hecho...
"El documento analiza los incendios forestales y su evolución, temporal y espacial, en los últimos años. Además, evalúa el riesgo y la vulnerabilidad, al tiempo que opera bajo una zonificación del territorio y prioriza la necesidad de proteger la interfaz urbano-forestal, con el fin de minimizar la exposición de bienes y personas ante posibles fuegos.
La zonificación establece las bases para el diseño de una red de puntos estratégicos de gestión desde los que se desarrollará una primera línea de recursos preventivos y de extinción, con especial énfasis en su adecuado mantenimiento. También se pondrán en marcha medidas de autoprotección en instalaciones, poblaciones y áreas de alto valor natural. En este último caso, se apoyan algunas experiencias piloto como la
Y eres tan vago que ni buscarás esas empresas forestales asturianas si son parte de una red clientelar ni te molestarás en ver si realmente se cubrieron las plazas que se dijeron se iban a cubrir. Porque la propaganda es lo importante, las palabras y no los hechos. Lee más el BOPA y menos La Nuea Engaña, anda.
#2 pero pesao de marras, que toy con cabestrillo y 2 tendones del llombu rotos, me cuesta dios y la vida escribir y me tas pidiendo coses que CUALQUIERA PUEDE BUSCAR SI LE INTERESA, pero no en prensa, sino nel BOPA y en asociaciones profesionales de los colectivos afectaos. Tú simplemente haces cortapegas de noticias viejas sin poner cuanto de lo que se prometió se cumplió y ya crees que cumpliste alucino, investiga un poco y deja de saturanos con noticias irrelevantes, antiguas, cansinas y fuentes no profesionales (un periodista adepto al régimen no te va a contar lo mismo que un sindicalista de bomberos, pero claro ¿cuales son más fáciles de googlear, las promesas vacías o las protestas contra esas promesas vacías?
#14 yo voy de imparcial? Pero es que no sabes leer. Si ya te he dicho que soy un sectario de izquierdas. Y a mucha honra.
Haz el favor de no hacerte más daño. Que me está dando pena hasta a mí, que nunca me ha dado pena la gente de derechas.
Esa ha sido cojonuda que no ha sido aprovechada por Broncano.
Pero cuando ha intentado centrar el debate en las enfermedades raras, ha hecho muy bien David en cortarle dos veces y decirle claramente que no se confunda, que por ahi no iban los tiros.
Comprar productos Israelís es colaborar con el genocidio
Relacionada:
www.meneame.net/m/cultura/28-alimentos-estadounidenses-prohibidos-otro
Digo ver porque lo de leer lo llevan regular.
De hecho...
"El documento analiza los incendios forestales y su evolución, temporal y espacial, en los últimos años. Además, evalúa el riesgo y la vulnerabilidad, al tiempo que opera bajo una zonificación del territorio y prioriza la necesidad de proteger la interfaz urbano-forestal, con el fin de minimizar la exposición de bienes y personas ante posibles fuegos.
La zonificación establece las bases para el diseño de una red de puntos estratégicos de gestión desde los que se desarrollará una primera línea de recursos preventivos y de extinción, con especial énfasis en su adecuado mantenimiento. También se pondrán en marcha medidas de autoprotección en instalaciones, poblaciones y áreas de alto valor natural. En este último caso, se apoyan algunas experiencias piloto como la
… » ver todo el comentario
Una joya de envío te has marcado.
Haz el favor de no hacerte más daño. Que me está dando pena hasta a mí, que nunca me ha dado pena la gente de derechas.