#1 me encantan los feeds y recientemente he descubierto que en debian 13, ya no aparece github.com/QuiteRSS/quiterss, porque el programador y mantenedor abandonó el proyecto. personalmente me gusta mucho el cliente instalado en mi pc. he probado otros cliente y no termino de estar "satisfecho" con la interfaz y/o funcionalidades. Ese tipo de interfaz en web sería intersante.
Siempre he pensado que estaría bien usar las "category" emitidas en los rss para hacer filtrado de noticias de diferentes medios. En lugar de usar una categoría asignada a un sólo medio. De esa manera si quiero ver "Florentino Perez", me saldrían noticias de medios deportivos y de medios empresariales.
#26 la edad no debería ser un problema... el problema son muchas veces las responsabilidades que la edad conlleva. Piensa que los chavales de 18-23 años que son la mayoría en las facultades de informática son hormonas con patas. Eso no pasa a los 40. Si no tienes más responsabilidades que un chaval de 20 años deberías poder rendir como uno, pero está claro que el trabajo, la casa, la familia... todo pesa.
#34 te doy toda la razón. Enhorabuena por la app, veo que ya te han dado buenos consejos por aquí. Por cierto, se puede sacar el FP online, por si te puede ayudar.
#23 De nada. Me he dado cuenta que quizás hablé mucho de front orientado a web, porque es mi campo, pero en el roadmap.sh/frontend tienes muchas ramas donde poder indagar cosas nuevas: desktop apps, mobile apps, y luego moverte al lado back y fullstack (roadmap.sh/full-stack) y node (roadmap.sh/nodejs)
#10 hola! yo soy programador front senior desde hace ya casi 16 años. Por darte contexto de quién soy, empecé la ingeniería técnica pero no puede acabarla (me puse a trabajar, se me hizo complicado acabar y el plan bolonia me embistió y nada pude hacer), tengo muy pocas certificaciones, pero por suerte o por desgracia porque no me he tocado el cuponazo, no he parado de trabajar en estos 16 años. Te voy a dar mi humilde opinión, siento la chapa de antemano.
Las certificaciones de ese tipo (w3schools, udemy, etc) no valen para absolutamente nada, al menos de cara a una empresa tienen un valor muy limitado, por ser generosos. El único valor que te puede aportar es el conocimiento que adquieres en el camino, que es necesario y es muy importante también , pero hasta ahí. Por supuesto que tienes que hacer formación continua (yo hago algún curso en esas webs), por supuesto que ya que la haces y te dan un certificado pues lo pones en tu CV porque queda muy bonito (yo el primero), pero a la hora de la verdad ese tipo de certificados como te digo son más para ti.
Sí tienen valor para las empresas formaciones y certificaciones de otras empresas, propietarias de tecnología, como Google, Amazon, Oracle, Microsoft. Pero de front está bastante limitado el asunto. Ojo, cursos y certificaciones de verdad, no cursos gratuitos (que google tiene unos cuantos que no valen para nada).
Esto quiere decir que no deberías hacer cursos de udemy o similares? No. Pero yo que tú me centraría en una certificación “importante” antes que nada. O apuntarte a algún bootcamp, que los hay muy buenos y al acabar te ofrecen prácticas en empresas. Pero piérdele el cariño a una buena cantidad de pasta, tanto por un lado como por otro.
Dicho esto, sigue formándote a tope. Aquí tienes un conocido roadmap que te puede servir como guía? Debes aprender todo lo que está ahí? No, porqué te puedes volver loco y tampoco tienes tiempo. Pero te da una idea general de conocimientos que puedes y debes ir poco a… » ver todo el comentario
#0Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P)
Si alguien es muy duro contigo ignoralo, sigue intentando y sigue aprendiendo.
#4 La otra opción que se me ocurre es que te saques alguna certificación por tu cuenta. Te será mas fácil venderte con ella. W3Schools certifica en typescript
#1 Yo te puedo hablar de mi caso personal. Lo que hice fue buscar una empresa que diese algun curso de programación (aunque no me hiciese falta) con compromiso de contratación. En mi caso era del 50% de los alumnos que lo aprobasen. Si ya sabes programar no te costara entrar en ese 50%. Luego no tienes que durar mucho allí tampoco si no quieres. Estate lo que consideres necesario para poner tu primera experiencia en el curriculum.
#16#20 Lo que ha calado como un cancer incluso a nivel educativo es el buenismo toxico que genera imbeciles, si es feo no interesa, no se investiga, no se reconoce su existencia. Tras los "logros nazis" se esconde basicamente la esclavizacion de toda alemania, la realida de que hitler convirtio al pais en una fabrica con maquinas organicas trabajando hasta la muerte, pero eso es feo, eso no hay que enseñarlo. Y de esos polvos aquestos lodos.
#1 Pues yo no... y me hace ilusión... si a mis 50 y largos todavía no he tenido la crisis de la mediana edad es que voy a vivir hasta pasados los 100 años!
Siempre he pensado que estaría bien usar las "category" emitidas en los rss para hacer filtrado de noticias de diferentes medios. En lugar de usar una categoría asignada a un sólo medio. De esa manera si quiero ver "Florentino Perez", me saldrían noticias de medios deportivos y de medios empresariales.
Si ya sé que la web va por otros derroteros ...