#46 Que sea más barato hacerlo en china depende de muchas cosas, pero sobre todo está la inversión pública y el coste laboral
No estamos hablando de manufacturas donde la mano de obra barata china y los turnos 9-6-6 hacen la diferencia en precio. Es de intuir que en este sector la diferencia en coste laboral exista pero no sea diferencial
Si meten tanto o más dinero público que china lo lógico es que consigamos construir a un coste similar productos similares.
Otra cosa es que nos parezca bien gastar dinero público.en hacer empresas privadas de chips.
#12 No entiendo mucho del tema, pero viendo que solo pueden crear procesadores 5 países en el mundo: Estados Unidos, China, Corea del Sur, Taiwán y Singapur, y han estado implicados ingenieros, entiendo de muy alta cualificación, durante 3 años, no veo que sea una chorrada de 4 aficionados en Youtube.
Teniendo en cuenta que hay países implicados de los más ricos del mundo como Alemania, Francia, Italia o España y hay países como Japón, Rusia, India, Canadá o Australia que no tienen todavía la capacidad, me parece muy aventurado decir esto es de aficionados.
Está claro que es el primer paso, pero lo dice la noticia, necesario para escalar la fabricación de procesadores.
#9 Resulta obvio que es a propósito y una opción ética, no repite el bulo original para no darle cancha, si de todos modos quieres enterarte lo tienes a un clic.
Y bien traída está, esa omisión. Si todo el mundo hiciéramos lo mismo, y nos cuidáramos muy mucho de repetir o fomentar según qué cosas, mejor nos iría...
#14 Así de cabeza, para que os hagáis una idea, me suena que en Madrid hay transmisores en lo alto de la sierra, en Torrespaña, en Móstoles, y más al sur no sé si en Navalcarnero. Unos 200 centros por toda España, con potencias de transmisión desde 5W hasta 1000 o 2000W (de transmisión, de consumo quizá es hasta el doble) por cada mux (canal físico sobre el que van como 4-8 canales de TV). En una zona llana se pone mucha potencia para que un centro cubra muchos km, y en una zona escarpada como eso no es posible, porque no hay línea de visión, se ponen más centros más pequeños.
#105 Por lo menos alguien siguió dándole uso. El mío tiene 20 y tantos años y 320000km y por ahora sin planes de jubliarlo (hasta que me regalen otro o este sea inviable mantenerlo, cosa que no preveo a corto plazo).
#81 Pues lo mismo sin aire acondicionado no (en España), pero la verdad es que salvando las mejoras de seguridad, a mí el resto de avances y comodidades me preocupan poco. También es verdad que yo no vivo en el coche. Pero preferiría mucho, si tuviera que comprar un coche, tener un modelo "pelao" como el que describes. Pero no, eso no lo ofrecen. Me obligan a comprar cosas que no necesito ni valoro (al menos por el precio que ponen).
#45 Pero el aumento de prestaciones que se exigen, se exigen a todos, incluidos los chinos. Por tanto ese aumento de prestaciones no puede ser el motivo del precio alto. Mano de obra, escasez de materias primas... Podemos verlo, pero no el aumento de prestaciones exigidas.
#87 El problema es donde se crean los puestos de trabajo presenciales no ligados a la población: fábricas, laboratorios, oficinas, etc. Deberían tener incentivos para situarse en zonas con vivienda más abundante y barata. Un plus al SMI ni siquiera cubriría el sobrecoste en vivienda de las zonas caras, por lo que si alguien encuentra trabajo en Albacete por un SMI sin plus viviría menos apretadamente ahí. Y además aumentarían los puestos de trabajo en Albacete por los menores costes empresariales.
#46 Todo el mundo que gana el SMI quiere encontrar trabajo donde la vivienda cercana sea barata. Pero puede ser difícil o imposible de conseguir si los puestos se crean principalmente donde la vivienda es cara. Un plus de ese tipo no sólo facilitaría la vida a los empleados que no encuentren otra opción que trabajar en una zona cara sino que además potenciaría el que las oficinas se sitúen en zonas más baratas.
#19 serán judíos de los de verdad, semitas de verdad, anda que no hay judíos europeos y rusos en Israel...
De todas maneras la imagen era solo por seguir el chiste que te ponían