#174 Cuando dices esas cosas deberias añadir: nomina y años. Porque no es lo mismo una nomina de 1500€ que una de 5000€. Ni 10 años a 30. (También conozco a uno que le hicieron la hipoteca porque era amigo del director de la sucursal y él mismo le dijo que inflara la nomina.)
A los 2 años de estar en Bankinter me cambie porque los seguros me subian cada año un 15%.
#27 Bueno, creo que dice que la inseguridad causada por la inmigración les compensa porque muchos de ellos trabajan por bajos salarios y la derecha quiere trabajadores baratos. O eso he entendido yo.
#27 La inseguridad sirve para muchas cosas, por ejemplo para reducir el precio de la vivienda en zonas marginales, con el objetivo de comprar barato y luego usar tu poder político para desplazar a los marginados y que suba el precio.
Sin inseguridad un piso en un barrio conflictivo valdría el doble o mas. Eso es una oportunidad de negocio enorme si tienes el poder para desplazar a los marginales a otro barrio. Compras, desplazas, vendes.
#10 la izquierda tiene también intereses en la inseguridad.
#5 Lo de " no dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos" queda muy bien como frase powerpoint para instagram.
Pero, como todo en esta vida, DEPENDE.
Usando otra frase tuya: no importa tanto llegar a moverse mucho, sino moverse bien ....
Seguro, segurísimo que parte de tus dolencias vienen de hacer burradas "moviéndote".
Todo es equilibrio, y ni es bueno no moverse ni tampoco estar haciendo excesos.
De todas formas, es lo que tiene vivir la vida, que acaba matando
#18 y demanda, que también hay muchísima más demanda #19 depende, los hay que tranquilamente pueden vivir 20 años largo y, aun así, hay cientos de empresas que te reemplazan la parte del panel que de problemas (Ya no es como antes, que por un daño localizado en una parte del panel, a la mierda todo, o como los paneles que, con que les diera sombra en una parte, ya no daban energía), la tecnología de los paneles cambia la hostia de rápido
Si yo pudiera, me pondría paneles, sin ningún tipo de duda
#60 si, pero estás hablando de un delito medioambiental (ya han caído varios camioneros y talleres) y luego el problema que origina en el catalizador de obstrucción y que la avería es más grave (eso lei a gente entendida con el tema del grupo Stellantis)
#59 Cierto. En este caso, va a salir hasta ganando: tendrán que pagarle en metálico (mejor que el propio reloj) y para resarcile en condiciones, no creo que el Ayuntamiento, después de haberla cagado, se haga el remolón... en cualquier caso, tendrán que buscar al responsable.
#23 Desde nuestra posición de espectadores, totalmente dependiente de lo que digan los medios y los políticos, poco podremos afirmar si es Rusia, EEUU o quién sea el saboteador.
Eso sólo lo sabremos cuando decidan decir quién ha sido en realidad (si es que no lo saben y lo descubren finalmente). Mientras tanto, considero que caer en la retahílas de los voceros de turno de decir (o más bien insinuar muchas veces a modo "satírico" para quitar seriedad al asunto, no sea que judicialmente tomen represalias con ellos por (des)informar sobre cosas sin pruebas) que ha sido el uno o el otro, será siempre ridículo por parte de aquél que ayude a difundir el discurso sin saber a ciencia cierta quién ha sido, y sólo porque otros les dicen que lo difundan.
Cada vez más pienso que es un grupo aleatorio que aprovechan la situación para aumentar el conflicto y así hacerse conocidos (obviamente hablo sin saber).
Por que a cuento de qué EEUU iba a poner en extremo y serio riesgo las relaciones de los países cercanos a los Nordstream cn actos de sabotaje que facilmente pueden ser descubiertos sus culpables.
Por si a algunos se les ha olvidado, existen acuerdos internacionales, pactos, convenios tratados e incluso organizaciones tipo OTAN, ONU en las que muchos países se basan para crear un clima de "confianza" mutua que nadie, incluso EEUU pueden romper.
El problema que tienen países que no reciben toda la confianza por la llamada "comunidad internacional", es que rechazan adherirse a muchos de estos pactos. De ahí los conflictos que pudieran existir en muchos casos.
Un caso de reciente quebranto de pactos de todo tipo es la invasión unilateral de un país soberano en plena Europa, con las fronteras bien marcadas y reconocidas por todos los países, como lo es Ucrania, por parte de Rusia.
Este tipo de actuaciones, no ayudan en absoluto a poner a Rusia como "víctima" en absoluto. Sino a todo lo contrario.