Creo que deberían explicar un poco las cosas porque escuchas a empresarios, tipo José Elías que echan pestes de las cuotas de autónomo y lo que falta es información. Lo que llamamos cuotas de autónomo no es un abono de Netflix, es el importe que cada autónomo paga a la Seguridad Social en función de sus ingresos. El que declara más ingresos, pagará una cuota más alta. El que menos, pagará menos. ¿Por qué debe un autónomo quedar exento - como piden muchos ultraliberales - del pago a la Seguridad Social?
Últimamente me he tenido que hacer varias pruebas, desde ecografías, resonancias o TACs, en pública y algunas en privada, y diría que en todas he tenido siempre el informe disponible en alguna web para consultarlo, incluso antes de ir al médico a comentarlo. Esto no es siempre así en toda España? Al menos en Catalunya diría que si (igual hay pruebas concretas que no? no lo se seguro tampoco)
#6 Solo por poner en contexto, y para el que no lo sepa, el SAS ha tardado meses y en algún caso hasta un año en comunicarles que debían repetirse una mamografía o complementarla con una ecografía. Un año a contar desde que el radiólogo ordenó las pruebas. Pruebas que han confirmado el cáncer.
Y este desastre, es consecuencia de los recortes y las privatizaciones y de votar a partidos como PP/VOX.
Creo que es uno de los ESCÁNDALOS más graves que recuerdo en la historia reciente de este país.
Deberían rodar cabezas en la Junta y en el PP. La vida de 2000 mujeres en juego.
Joder para un dia que parecía razonable, que había pollo y verduras, el pollo son una especie de nuggets que a saber que llevara eso y cuánto pollo tendrá.
Anuladas por un defecto que una vez subsanado hara que las proximas multas si cuenten. Cuidado con esta noticia que puede hacer que la gente se confie y cuando se de cuenta tiene una ristra de multas pendientes de las que no se pueda escapar.
#18 es que cuando cortas una línea de metro, tienes que reforzar la alternativa del bus. Que no es un accidente puntual sino una obra planificada y si veían que se iba a alargar al principio de clases tendrían que haber reforzado.
#12 mi análisis es desde la experiencia propia y mi círculo de loquetis. Tengo amigos con esquizofrenia que llevan muchísimo tiempo sin medicarse y están bien porque se esfuerzan por estarlo, yo misma que tengo TOC chungo, obsesiva pura. Llevo años sin medicar en absoluto y diría que está bajo control al 95%
No quita que detrás hay un trabajo brutal por nuestra parte, familia y profesionales. No hago apología de la no medicación, hago apología de un uso responsable.
Si, ahora es más difícil que te ingresen. Y joder! Menos mal! Si supierais el puto infierno que es un psiquiátrico hablaríamos desde otro sitio.
Una cosa es decir, existen otras formas de tener una vida estable con medicación mínima o puntual y otra decir nada, nada eres especial y todo va bien.
No, no todo va bien y arrastras esta mierda para toda la vida. Lo que te lleva a tener un control férreo sobre tu persona.
El TOC y la esquizofrenia no difieren tanto, uno es más externalizado y otro más interiorizado. Lao… » ver todo el comentario
#1 Estaba prohibido pero habían encontrado la forma de entrar, todos hemos sido niños y bastaba con que nos prohibieran algo para hacerlo más apetecible. Lógicamente hay que echarles la bronca pero hay que ser conscientes de que los realmente culpables son los adultos que lo permiten (sé que has comenzado poniendo precisamente eso pero me da pena la poca libertad de acción que les estamos dejando a nuestros hijos).
#113 Es exactamente como lo explicas y sí, yo también digo que debo ser muy raro, pero soy así. Y es cierto lo que dices, todos te dicen ¿no te aburres en tu casa?, pues no, bendito aburrimiento.
#82 Ves por qué no se puede decir que no te gusta viajar; hasta aquí hay que ir dando explicaciones.
Considero que si algo no me gusta no me pierdo nada. Sólo me pierdo aquello que me encantaría hacer, que quisiera disfrutar, que me alegraría la vida, etc y que por múltiples circunstancias no puedo, ya sea por mi economía, por enfermedad, por problemas y situaciones familiares etc.
Si no te gusta el fútbol, no te pierdes nada, aunque para otros sea lo más de lo más.
Otro aquí que no viaja ni atao.
A mi dejadme en el pueblo en el que vivo todo el año, con el río al lado para bañarme y mi pista para correr. Y en casa, buen cine con el proyector, comida casera con productos de la zona y trasteo con Linux y FPGAs.
A viajar por viajar le pueden dar por saco pero bien.
Pateo por el monte y acampada libre si. Coches y aviones, NO.
Me representa. Sobre todo por qué debo ser una rara avis al que no le gusta ir a ver por cojones cosas cuando está de vacaciones.
Ese puto estrés de ir a algún sitio y no poder parar de ir a un sitio, a otro, ir con todo planificado al milímetro para terminar haciendo 20 kilómetros al día y horas y horas de cola.
Joer, para mí las vacaciones es relajarme, descansar y no tener estrés.
Rascarme los huevos tirado en un sitio con poca gente y ya está. No tengo esa necesidad compulsiva de"tienes que ver esto" o "has estado en tal sitio y no has visto esta mierda super famosa". Pues no joder, y me importa una mierda
He sido asalariado en Holanda durante 4 años y, o ha cambiado mucho la cosa, o el titular no se lo cree ni Mark Rutte.
Las horas extras en Holanda van que vuelan. Y dependiendo de la empresa, no esperes compensación alguna. Quedarte hasta tarde currando es lo normal en muchas empresas de Holanda, por lo menos en el sector tecnológico. Booking por ejemplo tenía fama de ser una granja de developers que te cagas en el año 2010 y cuando decidieron atacar la deuda técnica que tenían (básicamente todo escrito en Perl, pues migrar la plataforma a otro lenguaje y arquitectura) ahí los programadores hacían más horas que el reloj de la pared.
Yo mismo he tenido jornadas de 12 horas currando en los campos por el pueblo por Valencia de chaval (vendimias, olivas, naranjas... con familia y amigos y vecinos), una jornada de 16 horas en Ford España (doblar turno, 8 horas de 14 a 22 y luego otras 8 porque hubo un fallo en planta y en mi turno no se pudo producir nada por un paro industrial de… » ver todo el comentario
#4 Si fuese marroquíes sería señalar a un colectivo. Como hay un madrileño ( ha habido decenas de detenidos de otros lugares este verano) , pues ya si que se puede.
Sois la hipocresía viva
En Portugal hicieron un experimento sorteando coches al declarar las facturas, no se qué tal funcionaria.
www.elmundo.es/economia/2014/03/31/5339604e22601dad6e8b457e.html
Y este desastre, es consecuencia de los recortes y las privatizaciones y de votar a partidos como PP/VOX.
Deberían rodar cabezas en la Junta y en el PP. La vida de 2000 mujeres en juego.
Una locura de menús.
No quita que detrás hay un trabajo brutal por nuestra parte, familia y profesionales. No hago apología de la no medicación, hago apología de un uso responsable.
Si, ahora es más difícil que te ingresen. Y joder! Menos mal! Si supierais el puto infierno que es un psiquiátrico hablaríamos desde otro sitio.
Una cosa es decir, existen otras formas de tener una vida estable con medicación mínima o puntual y otra decir nada, nada eres especial y todo va bien.
No, no todo va bien y arrastras esta mierda para toda la vida. Lo que te lleva a tener un control férreo sobre tu persona.
El TOC y la esquizofrenia no difieren tanto, uno es más externalizado y otro más interiorizado. Lao… » ver todo el comentario
Considero que si algo no me gusta no me pierdo nada. Sólo me pierdo aquello que me encantaría hacer, que quisiera disfrutar, que me alegraría la vida, etc y que por múltiples circunstancias no puedo, ya sea por mi economía, por enfermedad, por problemas y situaciones familiares etc.
Si no te gusta el fútbol, no te pierdes nada, aunque para otros sea lo más de lo más.
A mi dejadme en el pueblo en el que vivo todo el año, con el río al lado para bañarme y mi pista para correr. Y en casa, buen cine con el proyector, comida casera con productos de la zona y trasteo con Linux y FPGAs.
A viajar por viajar le pueden dar por saco pero bien.
Pateo por el monte y acampada libre si. Coches y aviones, NO.
Ese puto estrés de ir a algún sitio y no poder parar de ir a un sitio, a otro, ir con todo planificado al milímetro para terminar haciendo 20 kilómetros al día y horas y horas de cola.
Joer, para mí las vacaciones es relajarme, descansar y no tener estrés.
Rascarme los huevos tirado en un sitio con poca gente y ya está. No tengo esa necesidad compulsiva de"tienes que ver esto" o "has estado en tal sitio y no has visto esta mierda super famosa". Pues no joder, y me importa una mierda
Las horas extras en Holanda van que vuelan. Y dependiendo de la empresa, no esperes compensación alguna. Quedarte hasta tarde currando es lo normal en muchas empresas de Holanda, por lo menos en el sector tecnológico. Booking por ejemplo tenía fama de ser una granja de developers que te cagas en el año 2010 y cuando decidieron atacar la deuda técnica que tenían (básicamente todo escrito en Perl, pues migrar la plataforma a otro lenguaje y arquitectura) ahí los programadores hacían más horas que el reloj de la pared.
Yo mismo he tenido jornadas de 12 horas currando en los campos por el pueblo por Valencia de chaval (vendimias, olivas, naranjas... con familia y amigos y vecinos), una jornada de 16 horas en Ford España (doblar turno, 8 horas de 14 a 22 y luego otras 8 porque hubo un fallo en planta y en mi turno no se pudo producir nada por un paro industrial de… » ver todo el comentario
Sois la hipocresía viva