#15 No creo que sea culpa del ayuntamiento. En verdad, no leí el artículo y opinaba desde mi experiencia en Cataluña, que parece no ser muy distinta.
Aquí en el Maresme, normalmente lo gestiona "Roba Humana", que viendo así por encima en su web, ya verás que se tratan de tiendas y no de entidades tipo cáritas, roperos solidarios, etc.
Las calles están llenas de estos contenedores y la gente lo deja con buena voluntad. Yo trabajo en un instituto y tenemos muchos niños con necesidades de este tipo. La gente és consciente de la necesidad y lo deja en el contenedor con la idea de ayudar. No saben que no ayudan a sus vecinos, sino a una grande empresa que funciona con economía capitalista.
Entiendo que te pueda parecer bien, pero a mi me parece una estrategia deleznable.
#13 Trabajo con colectivos desfavorecidos y te aseguro que la gente no sabe que los contenedores sirven para eso. Creen que es por una causa social y en cuanto se lo explicamos lo dan a otros sitios con facilidad.
#11 Pues que la gente, desinformada, deja la ropa creyendo que la está dando a alguna organización sin ánimo de lucro para que lo reparta entre los necesitados, cuando, de escondidas y sin información alguna al donante, lo que hacen es revender la ropa en tiendas de segunda mano para un beneficio privado.
La solidaridad solo es de una banda. Hay muchas organizaciones y personas encantadas de recibir esa ropa, sin sacar un negocio de ello.
#30 Me pasa que no veo el drama. Además, ahora con el comparador no podría ser mas sencillo saltar de una compañía a otra cuando convenga, siempre que no contrates permanecia.
#30 eso si no hay firmada una permanencia, o bien con la tarifa o con otros servicios de valor añadido que te cuelan de rondón durante la contratación, online o en la propia oficina de Iberdrola donde mucha gente mayor va a hacer el trámite.
#73 Me parece que lo que estaba en mal estado no era la sidra... Que hay que estar muy borrachuzo para no darte cuenta de que se te cayeron los dientes.
#16 Eso es lo que pagamos en mi casa, pero ojo, teniendo la calefacción por gas, por el que pagamos más de 300€ además de los 200 y pico de electricidad. Y no creas que pasamos calor, más bien está la casa helada.
#16 Yo acabo de pagar 180€ por dos calefactores, un ordenador y haber puesto 4 veces la lavadora, porque hasta la hornilla y la ducha utilizan gas.
Desde que la recibí he apagado uno de los dos calefactores. Mi hogar tendrá que estar frío salvo en la habitación más pequeña durante todo el invierno.