Actualidad y sociedad
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 17% de pequeños negocios cierra con pérdidas el primer semestre

Los pequeños negocios en general no levantan cabeza en España, tanto que, el 17% de ellos se ha visto obligado a cerrar con pérdidas –en términos de contabilidad–, en el primer semestre del año. De modo que, desaparece de forma total un 4,8%. Dicho de otro modo, uno de cada 20 pequeños negocios ha dejado de existir en el último semestre».

| etiquetas: pyme , cierres , pérdias
Lo cual es decir, "No debían haber abierto" lo que pasa es que los Créditos ICO dan para mucho más de lo que deberían. El proceso es por lo general las agencias que le tramitan dichos préstamos saben como presentarlos para su aprobación dado que ellos cobran en función de que el interesado tenga éxito en el trámite, ningún interés o vínculo los ata a su posterior desarrollo. También hay un porcentaje que desconozco de gente que invierte el paro en esa inversión inicial y luego ese…   » ver todo el comentario
#2 ese 17% de pequeños negocios fijo que son cafeterias bakery de esas modernas que se llevan ahora con todo congelado a precio de caviar.
Si estuviéramos bajo el gobierno del PP estos mismos comentarios irian contra el gobierno, ahora en este momento, la culpa es de los empresarios. Es para quererlos a los fans de Pedro el Guapo.
¡Es el mercado amijo! :troll:
Igual es que muchos pequeños emprendedores no tienen ni idea de lo que hacen.
También tendrá que ver que en todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox se frenan automáticamente todas las ayudas del Gobierno por parte de la administración derechista, ahogando de éste modo a las empresas locales, que son justamente de las que hablan en The Ojete,. aunque por supuesto eso no te lo van a contar.
#6 también tendrá que ver que si montan un negocio que solo es viable con crédito y dinero público a lo mejor es que no son muy viables.
Lo más normal de un negocio pequeño es dar perdidas los tres primeros años.
Irrelevante.
Yo creo que, para abrir un negocio, o eres muy bueno en lo tuyo y puedes dar seguro que clientes no te van a faltar, o partes con mucha ventaja de activos (propiedades, inventario, herramientas, cash para aguantar muchos años...) que te permiten ofrecer buenos precios.

Compites por calidad o por precio, no hay otra...salirse de ahí es poco menos que jugar a la ruleta rusa.
The ojetive ojetivizando.
Si info de que tipo de negocios cierran. Sin info de cuantos se abren. Sin info de nada.

menéame