Se trata de una iniciativa en la que 18 asnos trabajan intensamente desbrozando pasto seco, un trabajo de esta unidad que ya cuenta con 10 años de existencia
Lo que hicieron los rebaños de ovejas y, sobre todo, de cabras durante siglos hasta hace unas décadas que nadie tuvo la visión de lo que pasaría ante la despoblación rural y la consecuente desaparición de esos rebaños. Quedan ovejas, pero poca cantidad y sin cabras, que son las realmente efectivas.
#18 Las cabras son tremendas devorando vegetación. Pero también tienen su parte negativa. Mi mujer es de un pueblo de Segovia, con uno de los hayedos más meridionales de España. El hayedo llevaba siglos “fosilizado”, sin apenas generar árboles nuevos. Hasta que dejaron de ir los últimos pastores trashumantes desde Ávila, con sus cabras. El bosque ha empezado a crecer de una forma asombrosa.
#19
Estoy de acuerdo, aunque me atrevo a matizar que el ayuntamiento debería haber prohibido a los dueños que sus cabras entrarán en el hayedo, algo de lo que el pastor debía tener advertencia (fardo en León y Asturias). Por supuesto, hablo de los tiempos modernos, no sé si durante siglos se permitía o no.
A ver si se atreve Feijóo a hacerse una foto con los burros, dada la agilidad que tiene para meter la pata, nunca se sabe. La de coñas que se podrían hacer!
#12 Una putada para los/las periodistas que cubran la noticia. Tendrian que pedirle que lleve una gorra roja o algo asi para distinguirlo y hacerle fotos. Los rebuznos si los podrian grabar indistintamente, porque total...
Por lo menos, estos saben lo que hacen.
www.meneame.net/story/burros-bomberos-arma-secreta-contra-fuego-zonas-
Estoy de acuerdo, aunque me atrevo a matizar que el ayuntamiento debería haber prohibido a los dueños que sus cabras entrarán en el hayedo, algo de lo que el pastor debía tener advertencia (fardo en León y Asturias). Por supuesto, hablo de los tiempos modernos, no sé si durante siglos se permitía o no.
Cierro, verdad?