Actualidad y sociedad
11 meneos
78 clics
El Gobierno promete 15.000 euros en ayudas a jóvenes que compren o rehabiliten viviendas rurales

El Gobierno promete 15.000 euros en ayudas a jóvenes que compren o rehabiliten viviendas rurales

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha prometido este sábado un incremento de las ayudas públicas destinadas a jóvenes que compren o rehabiliten residencias en el medio rural, de manera que reciban 15.000 euros en vez de los 10.800 actuales. Rodríguez ha participado en Palencia en la clausura de la conferencia sectorial del PSCyL 'Atrévete, la vivienda es futuro', donde ha respaldado a Carlos Martínez como candidato socialista a la Junta de Castilla y León para las elecciones autonómicas que deben celebrarse.

| etiquetas: gobierno , ayuda , jóvenes , compra , vivienda
Hasta hace nada estaban metiendolos en la carcel o desalojandolos por hacer eso mismo gratis

www.elmundo.es/espana/2018/06/08/5b1a9721e5fdea04088b45e0.html

Año y medio de cárcel para los okupas que rehabilitaron el pueblo abandonado de Fraguas 2018
#1 ejemplo cojonudo, ya si hubiesen comprado las viviendas (era un pueblo expropiado) y solicitado licencias de obra....
#3 Dejas un pueblo abandonado a su suerte y después de 20 años, o el doble, te preocupa que lo reformen oKupas porque no han pagado por las casas o pedido licencia de obras...y mientras llenas de macro granjas tu comunidad. Eso es lo que votáis muchos, y con gran orgullo. Manda huevos
#5 ¿estas a favor de que cada cual se construya su vivienda donde quiera y como quiera?
#6 Lo que yo he dicho no tiene nada que ver con lo que comentas, ni por asomo.
#5 porque no han pagado por las casas o pedido licencia de obras
Ahora entiendes como funciona el estado . Verdad?
#7 En un pueblo abandonado a su suerte te da por ir a joder a gente que solo hace el bien para esa tierra. Sí, hace mucho que entiendo cómo de mal funciona el estado a veces.
Ni se te ocurra cruzar una calle por dónde no haya paso de cebra, ya que entiendes tan bien como funciona el estado, que no?
#3 Estuve personalmente en ese pueblo, era un pueblo expropiado por el ejercito y lo primero que hicieron fue rehabilitar el cementerio para que las personas se pudiesen acercar a ver a sus muertos y en general les estaban agradecidos ya que habían vuelto a llevar vida a la zona.
#3 Tienes razon deberian haber hecho como la iglesia catolica, inmatricular bienes ajenos, ahh no que esas leyes son para otros.
#3: ¿Se las hubieran dado esas licencias, o habrían salido con alguna excusa de corte medioambiental para no permitírselo?

Estoy a favor de que se cuide el medio ambiente, pero esas personas, si no hacen cosas mal (como tirar la basura a cualquier sitio), no hacen daño al medio ambiente.
#13 seguramente no, porque son terrenos dentro de un parque natural y de dominio público.
#16: ¿Y sería un problema ceder el uso de ese poblado para esas personas a cambio de que cuiden el propio poblado y el entorno, previniendo al mismo tiempo los incendios?
#18 seguramente sería algo positivo, pero esto igual lleva a crear precedentes para gente que quiera montarse un chalecito en algún otro entorno protegido a partir de los restos de alguna vivienda.
#11: Pues no sé, pero a mí el interés por ver obras en la calle o por dar de comer a las palomas no me aumenta por más que pasan los años. A lo mejor eso de darte un papel en base a lo que pone en el DNI no funciona muy bien.
#15 Te faltan años :troll:

Lo bueno es que se cura con el tiempo xD
En estas ayudas, ¿hasta que edad se consideran jovenes?
#4 Si te lo preguntas es que ya no eres joven
#4: Lo de siempre, a partir de 30-35 años ya consideran que tienes la vida resuelta a nivel económico. :roll:

O lo que es peor, se piensan que por cumplir esos años solo nos va a interesar ir al parque a dar de comer a las palomas o ver obras en la calle.
Una ayuda siempre ayuda, valga la redundancia, pero a veces eso y nada es lo mismo.

menéame