Actualidad y sociedad
139 meneos
2994 clics
¿Y si los demócratas acertaron? (Roger Senserrich)

¿Y si los demócratas acertaron? (Roger Senserrich)

En cuanto la Cámara de Representantes se reuniera de nuevo para votar la reapertura del gobierno, los demócratas iban a añadir a una nueva legisladora de Arizona, Adelita Grijalva1, a su grupo parlamentario. Lo primero que iba a hacer era ser la legisladora número 218 en firmar una discharge petition (petición de descargo), una maniobra parlamentaria que obliga al Speaker a someter a votación en el pleno la ley o resolución contenida en ella.

| etiquetas: estados unidos , trump , epstein
65 74 0 K 269
65 74 0 K 269
Los demócratas han reabierto la administración federal, con presupuesto hasta finales de enero, a cambio de que el Senado someta a votación una propuesta demócrata en materia de subsidios de la ACA.
Eso y nada es lo mismo, además de que falta un año para las midterms, con lo que el votante mediano probablemente se habrá olvidado ya de todo esto.
#1

Una votación con mayoría republicana .... Genios.
#3 Una idea brillantísima
#4 se nota que solo piensan en el bienestar de sus votantes :troll:
#1 La idea del articulo es que los demócratas iban a ceder igualmente, así que mejor hacerlo cuando la opinión publica les es favorable porque estiman que en el largo plazo puede venir la idea de que "todos los políticos son iguales y por culpa de todos ellos está el gobierno cerrado".

Me parece lógico, lo hemos visto por ejemplo en la Dana. Si las cosas no se hacen aunque haya una responsabilidad clara de los políticos locales las víctimas culpan a todos.

Pero vamos, como dice el artículo, si lo han hecho deberían haberlo hecho de forma ordenada y con argumentos.
#1 Creo que un año no se puede tener el gobierno cerrado ni con Trump, si las midterms fueran en 2-3 meses te la podrías jugar pero siendo tan largo el periodo

También creo que deberían haber negociado sobre todo el obamacare
#1 Las campañas de las primarias justamente empiezan ahora. Las campañas electorales en USA son larguisimas
#23 Pero precisamente los demócratas que votaron con los republicanos no se enfrentan a la reelección inmediata, sea porque han decidido retirarse o porque su relección toca dentro de tres años o más
#30 Pero en enero puede haber otro cierre y aunque las elecciones son en noviembre, las campañas ya empiezan. Pornotra parte hay republicanos rebotados con Trump por lo de Epstein, como Marjorie, mi princesa sureña
Comparto la visión del artículo. El cierre estaba empezando a hacer sufrir a la gente y alguien tenía que ceder. No iban a ser los republicanos porque la gente les importa una puta mierda. Pero los demócratas lo han hecho fatal, tenían que haberlo anunciado como una victoria, que ellos han liberado a la gente del cierre, que se han sacrificado por el bien común, que ya conseguirán sus objetivos políticos de otra manera. Pero lo que han conseguido es que los medios afines les traten de traidores, con una visión muy miope por otra parte.
Aun estarían a tiempo de arreglarlo, pero me da que los demócratas estadounidenses no son mucho más listos que los republicanos.
#6 a los democratas la gente se la suda, esto no ha sido porque les preocupe el votante de a pie sino porque varios de sus electos son tan corruptos que se han saltado la disciplina del partido convirtiendose de facto en traidores al mismo
Tratan de justificar lo injustificable
El mayor problema de Senserrich es su educación, de talante nazionalista y religioso.
Ideológicamente USA es un país ultranacionalista, de derechas (los demócratas son más o menos el PP de aquí) y fundamentalista religioso. Senserrich no es una excepción.
El credo común del lugar consiste en que si Trump ha salido elegido presidente, es lo justo, porque el pueblo estadounidense es el elegido por Dios y no puede equivocarse. Es un estilo de pensamiento oscurantista y medieval, que desgraciadamente se está difundiendo por todos los países satélites suyos, mientras el clero se frota las zarpas, porque no sólo mantendrán, sino aumentarán sus privilegios, sin que nadie discuta su disfuncionalidad social.
#7 ¿jugando con un ChatGPT de hacendado?
#7 En EEUU subyace desde sus orígenes un pensamiento antigubernamental y antifederal porque vienen de ser colonias y han construido instituciones para evitar la concentración de poder. Solo recientemente ha surgido en el pueblo estadounidense la corriente de querer un gobierno federal fuerte que pueda MAGA.
#11 Su ideología polítca jamás fue anticlerical. El pegamento social se constituía sobre la libertad de credos, exigiendo por defecto tener alguno. In God We Trust indica de qué palo van. Ahora bien desde 1867 hasta la época del tarugo de Reagan (en la que se decostruyen todos los fundamentos de la política de Roosevelt) USA no tenía siquiera relación formal con el estado parásito del Vaticano. En cuanto se establece en 1984 la embajada en la santa sede la jerarquía…   » ver todo el comentario
#7 Tu problema se cura viajando :-)

El de las negritas no, el otro.
#13 Si eres idiota, el que viajes mucho o leas no te lo va curar, a veces hasta al contrario.
#19 Qué gran verdad.

Pero yo creo que los prejuicios al menos sí. O algo ayuda.
#22 Rápido, que alguien llame a una buambulancia.
#7 Sigo a Senserrich y no veo que su educación suponga ningún problema, más allá de tener que leer entrelíneas algunas de las cosas que dice porque, efectivamente, hay cosas que no las puede decir abiertamente. Pero no lo sitúo en el saco ideológico en el que lo has metido ni de refilón. La mayoría de sus artículos son informativos, pensados para explicar los intríngulis de la política americana a españolitos que no tenemos mucha idea de su sistema. En este último, por ejemplo, explica la reculada demócrata bastante incomprensible sin tener algo de contexto.
#33 Agradezco el apunte. Probablemente lleve más tiempo usted que yo leyéndole. En cualquier caso, no me parece demasiado alejado de la mayoría de periodistas estadounidenses afines al espectro del partido demócrata (que insisto, es el PP de USA).
Yo lo leo desde la premisa de que allá la ventana de Overton se encuentra ideológicamente muy escorada hacia la derecha (aquí lo está también, aunque no tan acusadamente, pues el partido que ocupa el espacio de la antigua democracia cristiana viene a…   » ver todo el comentario
El escándalo actual es que hay un par de correos entre Epstein y su hermano preguntando si acaso Putin tenía la foto de Trump haciéndole sexo oral a un tal "Bubba", y el único Bubba conocido es... Bill Clinton.

En Reddit y Twitter están cómo locos por eso. Parece que hay una foto real de Trump agarrándole el paquete a Bill Clinton.
#8 No sé yo si esto se considera 'agarrar', pero esto es lo que hay: www.reddit.com/r/millenials/comments/1owpq0u/according_to_the_epstein_  media
#14 Esa foto parece un frame sacado de un video. La mano pode estar pefectamente 20cm por delante del paquete. ¿por qué no ponen el video?
#8 r/NewsomMassacre está siendo un festival
Políticamente se han disparado en el pié.
Se supone que el cierre era para defender los seguros médicos y otras medidas sociales. Hacerlo contra el gobierno de Trump es como si los presos del campo de concentración de Auschwitz se ponen en huelga de hambre para protestar por el estado de las duchas.
Senserreich recogiendo cable una vez mas, tras publicar un articulo en caliente. Yo estoy convencido de que estas defensas que hace al partido democrata le llegan a traves de circulares oficiales. Este tio es el Cao de Benos democrata.
#20 Si has estudiado "políticas" tu sueño húmedo pasa por dedicarte a "trabajar" en algún partido, muchas veces sin importando cual ni como. Simplemente no se quiere cerrar puertas.
#26 el ya trabaja para el partido demócrata, de todas maneras dudo mucho que su blog en Español con tres comentarios por artículo le preocupe a nadie del partido demócrata {0x1f605}
#20 "Senserreich"

¡Sense Hail!
Seguramente es una buena decisión. Cuando una situación así se mantiene demasiado, la gente acaba culpando al más razonable.
Claro que aquí, donde la gente está más politizada, habrá muchos que lo vean mal, pero para la gente normal, el pueblo, tener la razón no es tan importante como intentar mejorar las cosas.
Se esté de acuerdo o no, un buen artículo es digno de mención. Después se rebate, se afirma o se comenta si más.
Que sí, que eres muy graciosillo. Para mejorar tu educación, de momento incapaz de hilvanar alguna consigna que no hayas escuchado previamente en algún lugar, intenta leer el siguiente artículo:
es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento
Si no puedes, ánimo. Trata primero de leer a Babar mientras escuchas tus canciones preferidas de Bartolito.
#32 Si me hubieras dedicado a mi un comentario como éste, ibas directamente al ignore. Si algo que se ha dicho no te gusta, puedes rebatirlo, pero NO PUEDES insultar al otro. En realidad no puedes decir nada sobre la otra persona.

Pero veo que ya te han dado el tratamiento adecuado.

menéame