Una nueva investigación de la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas descubrió que 259 granjas de todo el país se declararon en quiebra en los tres primeros meses del año, más que todas las granjas de 2024. "Ya hemos superado el año pasado en términos de presentaciones nacionales", dijo el economista de la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas, Ryan Loy. "Una vez que ves esto a nivel nacional, es una clara señal de que las presiones financieras que vimos antes en ... 2018 y '19 están resurgiendo en cierto modo".
|
etiquetas: trump , aranceles , ayudas , política , federal
#0 Te arreglo la errata del titular
Y ahora van a disfrutar lo votado.
... pero sin papeles. Que iban los del ICE a un campo o granjas de estas, y salían todos los empleados corriendo porque ni uno tenía papeles. Y por supuesto tampoco contrato.
No puedes basar tu modelo de negocio en contratar gente sin papeles para ahorrarte pasta.
Estas eran granjas que sencillamente no eran viables económicamente y les hacían la competencia desleal a otras granjas que si tenían a la gente contratada.
Hay estados en los que se ha ido prácticamente la totalidad de la mano de obra agraria. TODOS.
Y algún cerde
#0 Arregla el titular "granjas"