Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics
Canarias logra el blindaje legal a la gratuidad de las guaguas

Canarias logra el blindaje legal a la gratuidad de las guaguas

El Congreso aprueba que el Estado sufrague el coste de este transporte en las Islas en 2026 y 2027 a través de la Ley de Movilidad Sostenible. Relacionada: www.meneame.net/story/guaguas-urbanas-interurbanas-seran-gratis-canari

| etiquetas: blindaje legal , gratuidad , guaguas , canarias
No son gratis, las pagan nuestros impuestos.
#2 o sea que subo y no pago, asi que son gratis.
#6 Se ha pagado con tu IRPF (o el de tus padres). NO es gratis
Nada es gratis pero antes que pagarle a una multinacional extranjera y a gente que ya tiene más dinero del que gastará en 15 vidas prefiero que Paquita la anciana y Luis el zagal que tiene que ir al insti no paguen autobus.
¿Autobuses gratis? ¿Como en New York? Pero eso es ... COMUNISMO.
Una buena forma de repercutir en el pueblo lo que este paga en impuestos.
#13 que me la suda…. AUTOBÚS, BUS….
Sinónimos de autobús:
bus
autocar
guagua
ómnibus
camión
colectivo
camioneta
pullman
vehículo
góndola

:-*
#9 para que me pones semejante tocho? Para votarme negativo? Tanto cuesta decir bus o autobus, guagua suena a llamar a un perro, en fin…
#10 En principio... para que adquieras un poco de cultura popular y así te ahorres el menosprecio. :roll:
#11 no es menosprecio es saber hablar
#12 Localismo: Los localismos o regionalismos son palabras, expresiones o atribuciones de significados cuyo uso es exclusivo de un área geográfica determinada. En el español y en otros idiomas extendidos por una zona geográfica amplia, se consideran localismos aquellos vocablos o expresiones propios de una localidad o región que en los demás no se utiliza porque existe un equivalente o bien que tienen un significado diferente al original.

Llamarlo "estupidez" es la ignorancia que te ronda y "menosprecio" el que te delata.
Tanto trabajo cuesta llamarles BUS? Qué estupidez
#7 El origen de la palabra “guagua” para denominar al autobús en las Islas Canarias hay que buscarlo a principios del siglo XX en Cuba, cuando gran cantidad de inmigrantes españoles, muchos de ellos de las Islas Afortunadas se desplazaron hacia allí en busca de trabajo.

Desde 1898 Cuba dejó de pertenecer a España y pasó a estar bajo el control estadounidense, quienes progresivamente implantaron coches de línea y autobuses en su territorio. La palabra inglesa para denominar a estos vehículos…   » ver todo el comentario

menéame