Al respecto, fuentes comunitarias han señalado a varios medios españoles, entre ellos Europa Press, que si hubiese habido algún tipo de motivo genuino de interés público, esta intervención no habría supuesto un problema, pero advierten de que en estas cuestiones bancarias no cabía elevar la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consejo de Ministros, como se hizo el 27 de mayo.
|
etiquetas: bbva , sabadell , bancos
Si ahí no hicieron nada, ahora poca o nula legitimidad tendrían que tener para decir nada.
Y de golpe sobrevino el record mundial de levantamiento de cadáver-autopsia-incineración más rápidos de la historia, con lo que la culpa de la pérdida de miles de millones fue para el muerto y el resto de destinatarios de aquellos emails se fueron de rositas. Magia.
O lo que es lo mismo un rescate en la sombra.