Actualidad y sociedad
6 meneos
67 clics
Cómo la bandera inglesa se convirtió en el centro de un debate sobre la inmigración en Reino Unido

Cómo la bandera inglesa se convirtió en el centro de un debate sobre la inmigración en Reino Unido

En las últimas semanas se ha izado un número creciente de banderas inglesas en ciudades, pueblos y aldeas del país, pero ¿por qué? Los grupos responsables de ondearlas le dijeron a la BBC que lo hacen por orgullo y patriotismo. Sin embargo, otros afirman que esto se ve como provocador en un momento de gran tensión en el país por el tema de la inmigración y, en particular, de los solicitantes de asilo.

| etiquetas: migración , bandera
#2 Javi, es que si la uso van a pensar que soy como tú y, la verdad, no me apetece.
#4 No soy muy besabanderas ni de ultraderecha. ?(
#5 Sin embargo, te diste mucha prisa en poner la de Israel en tu avatar.
#10 Si, y me jodio, no porque fuera Israel sino por ser una bandera.
Al principio me puse una mitad Palestina mitad Israel, pero era mas divertido llevar la segunda xD .
#11 Tu comentario es contradictorio y absurdo.
#12 Tampoco me gusta el futbol y no veas como celebre el mundial de 2010. Ves a la gente contenta y te animas y ves el partido con colegas, bebes,.. al final eres un ser social.
#13 Es normal. Ves cómo están volando por los aires barrios enteros, matando a miles de niños a bombazos y de hambre, te animas y acabas poniendo la bandera de Israel en tu avatar.
#14 Ya ves, bueno, me voy a la calle a robar caramelos a los niños.
#15 Jaja qué gracioso eres, ¿Por qué no vas a Gaza?
#4 Hay que usarla para que no se la apropien. Si alguien me define por llevar una bandera es problema suyo, no mío.
¿La ultraderecha apropiándose de un icono que es de todos?

Baia, Baia, ¿A que me suena eso?
#1 Pues ya sabes, usala tu.
Las banderas son trapos.

Las naciones son algo efímero.

Nadie debe morir por una bandera ni por una nación.
#8 y lo bien que vienen para limpiar?
#9 las que son como de plástico no limpian nada

Ojalá saquen una bandera de microfibra, como las balletas del Mercadona
#21 díselo al chino de tu barrio y en 6 meses hay una fabrica en china haciéndolas :troll:
#21 Los trapos de microfibra son muy efectivos, pero no son de fibras naturales. Es todo polyester y parecidos. Hay que tener cuidado al lavarlas porque algunos químicos las dejan como un chicle pegajoso. Mi opción en estos momentos es retales de algodón y estropajos de esparto.
#8 Lo de no morir por la nación es discutible. Dile a los ucranianos que no debe morir nadie por la nación ucraniana, por ejemplo. Algunos estarán de acuerdo, pero otros, no.
#19 Nadie debe morir por una NACIÓN.

La nación no se va a acordar de ti, ni te va a llorar.

Otra cosa es morir por tus seres queridos.

Naturalmente, esto sólo funciona cuando todo el mundo se da cuenta de algo tan obvio. Cuando hay un sólo grupo de imbéciles que creen que la nación es algo, ya se desmorona todo porque ellos sí van a morir por su "nación", invadiendo y jodiendo a otros.

Pero si a mi me dicen: "van a venir a invadir España, pero a tu familia no la van a tocar,…   » ver todo el comentario
#23 Si morir por una nación supone morir por los valores que representa, como la libertad, la democracia y esas cosas, quizá sí. Quizá.
Van a vender que si la ultraderecha, bla, bla

Pero lo cierto es que están retirando hasta las banderas públicas (miradlo vosotros)

Ah y lo del bacon es de risa también
#3 En la noticia no dicen que estén retirando banderas públicas, sino banderas situadas en espacios públicos que pueden ser peligrosas. Si hay una bandera atada a un semáforo o una señal que pueda taparla o cosas así, es normal que se retiren. Y si se vandaliza mobiliario urbano pintando cruces rojas, lo mismo.
Las autoridades locales declararon que apoyan el derecho a ondear las banderas, pero que las cruces pintadas en infraestructuras y algunas banderas colgadas en las calles o cerca de ellas serán retiradas por razones de seguridad.
#18 se han retirado hasta las banderas que hay en las farolas del paseo frente al parlamento

Y eso lo puedes ver
#20 Esas banderas se pusieron por la victoria en la Eurocopa femenina, hace más de un mes, para el desfile triunfal, no tenían vocación de permanencia.
#22 Casualidad, o causalidad?
#26 Yo diría normalidad
#27 Normalidad es quitar las banderas de tu propio pais?

Ah, la nueva normalidad, entiendo.
#28 normalidad es quitar engalanamientos temporales de las calles cuando ya han cumplido su función.
Tampoco es bueno que queden ahí colgando para que las telas se rajen y se pudran. Sería un ultraje. :roll:
#29

www.bbc.com/news/articles/c626vxyxgj6o

la BBC no está de acuerdo con tu argumento
#30 De nuevo, ahí argumentan que se retiran las que afectan a la seguridad pública, y efectivamente no son banderas públicas, sino banderas situadas en lugares públicos.
#31 aceptamos "seguridad publica" como comodin?
Da igual, vamos a hacer lo que queramos. /gobierno
#32 ¿Aceptas los argumentos que tú mismo aportas? Ya veo que, en efecto, da igual. /troll
#33 Cuando aporto con argumentos que a la otra parte le dan lo mismo lo que queda es la ironia
#34 Lo que quedan son tus propias contradicciones
Los hooligans violentos.
Sería bueno sacar conclusiones de como se ha llegado a ese punto, porque normalmente no todo es...si o no, blanco o negro.
Si la conclusión última es...hay muchas banderas ergo sólo puede ser porque hay mucha ultraderecha maligna....algo falla y algo nos vamos a dejar, hay temas tabú que evitarlos sólo hacen que agravar el problema.
Emblemas nacionales con cruces en Europa hay chorrocientas. La de San Jorge, que era de Capadocia, está en un montón de escudos y banderas. El escudo del Barça, por ejemplo, que tiene seguidores en todo el mundo y hay decenas de miles de musulmanes que llevan sus camisetas y no pasa nada. O alguna isla que lleva la cruz y cuatro cabezas cortadas que representan ser "moros".

Hace poco leí que las fuerzas aéreas de Finlandia van a dejar de usar, 2025, la esvástica.

Los símbolos se resignifican. Lo que es difícil de evitar es que en las guerras identitarias no se instrumentalicen.

Como por ejemplo la de los Estados Unidos. No creo que ni el uno por diez mil de los estadounidenses conozcan su origen...

menéame