Actualidad y sociedad
8 meneos
12 clics
Dos de cada tres castellanos y leoneses menores de 30 años viven de alquiler

Dos de cada tres castellanos y leoneses menores de 30 años viven de alquiler

Dos tercios de los castellanos y leoneses entre los 18 y los 30 años viven de alquiler y solo uno de cada cuatro lo hace en una vivienda en propiedad. Y es que la juventud recurre al alquiler ante la imposibilidad de comprar, ya que más del 80% de las personas jóvenes emancipadas en la comunidad que viven de alquiler compraría una casa si tuvieran la oportunidad. La precariedad económica, con muchos jóvenes que no cuentan con un salario como «fuente principal» de ingresos, al percibir menos de mil euros netos mensuales y disponer de...

| etiquetas: castilla y león , alquiler , jovenes , vivienda , ingresos
7 1 0 K 102
7 1 0 K 102
Lo curioso es que no desglosan cuantos son castellanos y cuantos leoneses. Estoy por votar errónea.
#1 Lo más curioso aun es que ese que vive en una vivienda en propiedad... no indican si la propiedad es suya o de sus padres
¿Con sus padres, computa como en alquiler?
Pero si los liberales dicen que el 75% de los españoles son propietarios!

Desde hace 15 años que no actualizan ese numerito.
Tranquilos, no os preocupéis, seguid engendrando proletarios vasallos: cuando los jóvenes se hacen mayores, también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer, y criar, a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica. Así que no os podrán culpar a vosotros de que les hayáis hecho a ellos lo mismo.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Desde esta perspectiva,…   » ver todo el comentario
#6 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame