El año pasado hubo cuatro millones de bajas más que en 2016, un gran auge fruto de un cóctel de factores como la pandemia, el envejecimiento de los trabajadores y el colapso de la sanidad, como reflejan los datos a los que ha accedido elDiario.es vía Transparencia y señalan los especialistas
|
etiquetas: baja laboral , absentismo , sanidad , españa
Como para que te den consulta en atención primaria en algunos centros tienes que esperar hasta una semana, a lo que el trabajador va a confirmar la baja coge el alta también. Se podría haber resuelto con tres días de baja pero se ha tirado una semana por la insuficiencia de medios.
Su idea es ir reemplazándonos, por lo que parece.
Es un artículo interesante, de los que merece la pena leer.
Se ha muerto un familiar y entras en depresión por un año. ¿Y qué culpa tendrá el pescadero que te contrató hace una semana y que le vas a costar 7000 euros en contribuciones? Igual acaba de empezar y eres su primer empleado. Negocio a la ruina.
Todos los empresarios que conozco con menos de 50 empleados se piensan muchísimo contratar a alguien por la carga que les suponen as bajas, embarazos y demás.
Esto para las grandes empresas es asumible, pero para las PYMES debería haber un método distinto.